Nuevo Michelin e.Primacy, el neumático eco-responsable

14 diciembre, 2020
J. ROBREDO
Un neumático hecho para durar y ahorrar

Michelin presenta el nuevo e.Primacy, un neumático que la marca gala define como “eco-responsable”, y que reduce consumos y emisiones con los últimos avances aplicados en disminución de resistencia a la rodadura.

Michelin siempre ha tenido fama, entre las marcas “premium” de neumáticos, de ser la que más duración lograba de sus cubiertas, siempre dentro de ofrecer el máximo agarre. Una fama merecida como pueden acreditar miles de usuarios, y que ahora se refuerza con el lanzamiento de su nuevo Michelin e.Primacy. Este nuevo neumático resume la estrategia de la marca en innovación durante los últimos 30 años, prácticamente desde que en 1992 desarrolló su primer neumático “verde”, cuya baja resistencia al rodaje contribuía a reducir consumos y emisiones (no olvidemos que los neumáticos y su fricción suponen del 20% al 30% del consumo de combustible de un vehículo.

Y esa tradición pionera en rebajar resistencias al avance entra ahora en una nueva etapa con el lanzamiento del nuevo Michelin e.Primacy, el neumático con menor resistencia a la rodadura de su categoría, que logra una A en la etiqueta europea en el apartado de eficiencia energética, sin bajar del nivel B en agarre sobre mojado, dentro de un compromiso siempre difícil de lograr entre ambas cualidades, lo que le convierte en uno de los mejores neumáticos del mercado (menos del 1% de los neumáticos ofrecen conjuntamente un nivel A en resistencia a la rodadura y A o B en adherencia).

Una baja resistencia de nada menos que un 27% menos en comparación con la media de los neumáticos de su categoría, que se traduce en una reducción del consumo de carburante de unos 0,2 l/100 km (o sea, un ahorro de 80 euros durante toda la vida útil del neumático), así como 174 kg menos de emisión de CO2… Ahorro energético de gran importancia para la autonomía de los nuevos vehículos híbridos y eléctricos, con una mejora en torno al 7%, lo que supone unos 30 km en vehículos que anuncien 400 km de autonomía eléctrica. Y todo ello sin pérdida de agarre, ya que haciendo honor a la reputación de Michelin, estos e.Primacy superan el test de homologación europeo R117 (frenada sobre asfalto mojado) después de recorrer 30.000 km.

Desarrollado por el centro de I+D de Michelin en Ladoux, cerca de Clermont-Ferrand, el nuevo e.Primacy emplea una serie de tecnologías de vanguardia para lograr este mínimo nivel de resistencia al avance. Una de ellas son sus flancos “Coolrunning”, que absorben menos energía al flexionar, junto a la forma de “U” de sus canales de drenaje (diseño de ángulos biselados Evergrip, y en especial en el Michelin Primacy 4), que destaca por sus prestaciones en mojado, tanto nuevo como desgastado. La forma específica de los surcos permite la evacuación del agua independientemente del nivel de desgaste.

A ello se une su estructura “Max Touch” (ya probada en la tecnología Evertread) para aumentar el contacto de la banda con el piso bajo una distribución homogénea de las fuerzas de frenado, aceleración y giro, lo que contribuye a alargar la vida útil del esculpido del dibujo, y con ello la duración de la cubierta.

Energy AirShield

Luego hay tres innovaciones más, para la reducción del consumo energético funcional de este nuevo e.Primacy: el escudo protector interno Energy AirShield, un revestimiento interior hermético que reduce la disipación de energía; el compuesto de energía pasiva (el factor que más contribuye a la baja resistencia al rodaje de estos e.Primacy) basado en un compuesto elastómero de gran elasticidad, lo que permite una menor pérdida de energía; y finalmente los “Slim belts”, un cinturado inteligente de su estructura radial con lonas metálicas más finas por arriba, reduciendo peso y materia prima para una resistencia equivalente.

En comparación con el diseño tradicional, todo esto consigue una menor resistencia a la rodadura, y con ello menos consumo de combustible y de emisiones de CO2. Además, el Michelin e.Primacy es el primer neumático del mercado con una declaración publicada de producto medioambiental (EPD), evaluado para calcular su impacto medioambiental desde la extracción de las materias primas hasta la fabricación, distribución, utilización y reciclaje de los neumáticos.

Una iniciativa que pone de manifiesto el compromiso de Michelin en promover una movilidad más sostenible. Y para ello, financia proyectos destinados a evitar y absorber las emisiones residuales de CO2 vinculadas a su producción, desde la extracción de materias primas al transporte hasta el cliente final. Proyectos como replantación de árboles, instalación de hornos más limpios y eficientes, etc, que se mantendrán hasta la eliminación total de las emisiones residuales, que harán del e.Primacy la primera gama de neumáticos Michelin “CO2 neutra” desde el momento de la compra.

Fabricado en Europa y disponible en 56 referencias para llantas de 15 a 20 pulgadas de diámetro, el Michelin e.Primacy podrá equipar a los vehículos con motores térmicos y eléctricos más populares a partir de la próxima primavera, con las primeras medidas a la venta desde el 1 de marzo de 2021.