Listo para Fráncfort
La marca de la estrella ya ha desvelado las primeras fotos de su nuevo Clase C Coupé, más estilizado que la generación precedente y hasta con suspensión neumática opcional. Esta carrocería coupé completará la actual oferta de la Clase C berlina y familiar a principios de 2016.
Perteneciente a la familia de la Clase C, esta nueva variante Coupé se desmarca de las carrocerías berlina y familiar al reforzar el diseño tendido de su frontal y zaga, con una luna delantera muy inclinada que elimina los marcos de las puertas (solución más estética que el modelo anterior, que los conservaba), con los retrovisores anclados en las mismas. Este nuevo Clase C Coupé, ofrece un aire de auténtico coupé muy próximo al de sus hermanos mayores Mercedes E y S Coupé, y posee un coeficiente aerodinámico Cx de sólo 0,26. Como en la berlina, el Coupé crece 95 mm de largo (hasta los 4,69 m) y 40 mm de ancho (1,81 m) respecto al Clase C Coupé saliente (aumenta significativamente el espacio interior), mientras que el largo capó pone distancia entre el salpicadero y el eje delantero en 60 mm más. Con una altura de 1,40 m y una distancia entre ejes 8 cm mayor que el modelo anterior, los ocupantes disponen de mayor habitabilidad, sobre todo en las plazas traseras, cubicando ahora su maletero entre 355 y 400 litros (según versiones), algo menos que antes.
Con un frontal similar al de la familia C, dentro de una gran sobriedad de diseño y con la ya característica parrilla efecto diamante de boca abierta, el escudo con la estrella de la marca sobredimensionada va en medio de un listón cromado (dos en las versiones AMG), al que se le añade el perfilado cromado inferior del paragolpes. La estilizada caída de la zaga con los pilotos horizontales, nos recuerda inevitablemente al Mercedes-AMG GT, e integra una tapa de maletero que finaliza hacia arriba a modo de spoiler y que en el caso de las variantes AMG lo montan realmente y está pintado en negro. La impactante visual trasera la completan unas salidas de escape rectangulares integradas a cada lado del paragolpes inferior trasero, que en el caso de los Mercedes-AMG es doble. Esta versión deportiva AMG incluye llantas, paragolpes y faldones laterales específicos, parecidos a los ofrecidos en el kit estético AMG Line que puede incorporar cualquier versión de la gama C Coupé.

El interior repite el salpicadero de la familia C con la pantalla táctil flotante y los sistemas de conectividad ya conocidos, pero dándole un aire más deportivo con nuevas molduras, revestimientos y combinaciones de tapicería (la versión de lanzamiento “Edition 1” añade incluso costuras de adorno), además de nuevos asientos deportivos integrales más envolventes, desarrollados específicamente para esta carrocería coupé y que añaden un aproximador del cinturón de seguridad.
En cuanto al chasis, cuenta con el mismo esquema de sus hermanos berlina y Estate, con brazos auxiliares desacoplados de las columnas de suspensión en el eje delantero y 5 brazos en el eje trasero, si bien la altura de la suspensión se ha rebajado 15 mm para ganar en comportamiento dinámico. Con la suspensión mecánica de serie se puede incorporar el tren de rodaje Agility Control (con cinco modalidades de conducción) también en combinación con la suspensión neumática Airmatic, mientras que los conductores más dinámicos podrán elegir una suspensión deportiva con un tarado más rígido de amortiguadores y muelles que incluye una dirección más directa.
Sus motorizaciones mantienen en un principio la oferta de los 4 cilindros turbo a partir de del 1.6 156 CV (C 180) en gasolina y los diesel de 170 (C 220 d) y 204 CV (C 250 d), pero añade en gasolina el C 300 de 245 CV (2.0 turbo), con la posibilidad de integrar la tracción 4Matic en algunas versiones. Los gasolina C 200 (184 CV) y C 250 (211 CV) continúan en la oferta inicial, aunque se espera que se añadan en el futuro las motorizaciones V6 (C 400 y C 450) y hasta las híbridas (C 350 e y C 300 h), ya ofrecidas en la Clase C.
Si nos fijamos en las espectaculares variantes AMG, partiendo del mismo bloque V8 biturbo de 4 litros está el Mercedes-AMG C 63 con 476 CV de potencia (19 CV más que el modelo precedente atmosférico de 6.3 litros, con la misma configuración de cilindros) y otra variante potenciada hasta los 510 CV denominada Mercedes-AMG C 63 S (3 CV más que la última versión potenciada de la generación anterior “Edition 507”). Ambas alcanzan los 290 km/h con el Driver´s Package (de serie vienen autolimitados a 250 km/h), consumen lo mismo (8,6 l/100 km), pero el incremento de potencia y par máximo (5,1 mkg más, con 71,4 mkg entre 1.750-4.500 rpm), le hacen ser 0,1 segundos más rápido en el 0 a 100 km/h con 3,9 segundos.
En lo que respecta a seguridad, integra los mismos sistemas de la familia de la Clase C, con aceros de alta resistencia y aluminio, y los sistemas activos (Collision Prevention Assist Plus) y pasivos con hasta 9 airbags (incluye el de rodilla para conductor).
El nuevo Mercedes C Coupé será oficialmente presentado en el próximo Salón de Fráncfort, aunque su comercialización no se producirá hasta diciembre de este año (un poco antes se comunicarán sus precios oficiales), esperándose las primeras entregas en los comienzos de 2016. Y como colofón, tras este C Coupé vendrá también un C Cabrio, variante que ya ha recibido el “placet” en Stuttgart.