Más bonito y ligero
Con una imagen muy atractiva y diferente a la del anterior modelo, un tamaño más compacto y menos pesado, el nuevo Mazda2 llegará al mercado con tres motores de gasolina. Habrá un turbodiesel a principios de 2008.
A la hora de diseñar el nuevo Mazda2, los técnicos tenían las cosas muy claras: no sólo iba a ofrecer una imagen bien diferente y más en consonancia con el resto de la gama, sino que también iba a ser más liviano y más compacto. En resumen, el nuevo Mazda2 debía ser todo un referente para quienes quieran acceder a la gama de la marca. Y a la vista de los resultados, está claro que lo han logrado.
Salvo el nombre y algún motor, todo es nuevo en esta generación. Estrena una plataforma nueva que compartirá con el nuevo Ford Fiesta de próxima aparición, además de una imagen que nada tiene que ver con la anterior. Las formas angulares han dado paso a líneas suaves y redondas y la nueva carrocería de 5 puertas, la primera que se va a comercializar, destila diseño por todos lados.

Abandonando la tendencia de aumentar dimensiones en cada nueva generación, el nuevo Mazda2 es más compacto que la actual y mucho más estilizado lo que permite ofrecer un Cx de 0,31. La longitud se sitúa ahora en 3,89 m (4 cm menos) y es también 5,5 cm más bajo (1,48 m), manteniendo la misma distancia entre ejes de 2,49 m. Esa reducción de cotas afecta a la capacidad del maletero que se queda en 250 litros ampliables a 787 si abatimos el respaldo trasero, pero sus formas internas son muy aprovechables; bajo el piso de carga, se aloja una rueda de emergencia.
Diseño aparte, uno de los aspectos en el que se ha trabajado muy concienzudamente es en el peso y en el refuerzo de toda la estructura para garantizar una buena rigidez torsional recurriendo a aceros de alta resistencia y otros materiales livianos. Con ello se ha logrado que el coche pese 100 kg menos que el modelo anterior y se quede ligeramente por debajo de la tonelada, una medida que permite reducir los consumos, con unos niveles de contaminación más bajos. También se ha trabajado mucho la insonorización, pasando de los 73,4 decibelios del anterior modelo a 71,1, algo que se aprecia en cuanto se empieza a circular a ritmo más elevado. En el interior, el habitáculo está configurado para 5 plazas aunque atrás viajarán muy bien dos adultos pero tres ya es más complicado.

El espacio longitudinal para las piernas en estas plazas traseras es bueno, así como la altura al techo y las plazas delanteras son espaciosas. El salpicadero tiene un diseño muy sobrio, salvado en cierta medida con la presencia de inserciones tipo aluminio, con un cuadro de instrumentación de fácil lectura, un volante que sólo se regula en altura y una consola central que alberga la palanca del cambio que queda muy al alcance de la mano. La guantera está dividida en dos partes, una con la típica caja que crea la tapa y la superior que permite guardar mapas u otras cosas. Por otro lado, se han habilitado otros huecos en puertas y en la zona central entre los asientos. En líneas generales todo está bien presentado, pero algunos plásticos duros desmerecen la percepción visual de calidad. El Mazda2 tiene prevista su llegada al mercado español en octubre y lo hará, de momento, con tres motores de gasolina que disponen de distribución variable en admisión y culata de 16 válvulas.
Dos de ellos tienen la misma cilindrada, 1.3 litros, pero se desdoblan en cuanto a potencia, ofreciendo uno 75 CV a 6.000 revoluciones con un par de 12,3 mkg a 3.500 vueltas, en tanto que el otro rinde 86 CV al mismo régimen y con un par de 12,4 mkg a 3.500 vueltas. La novedad es un 1.5 litros que llega procedente de Japón, al igual que el coche, y que rinde 103 CV, también a 6.000 vueltas y dispone de un par máximo de 14 mkg a 4.000 revoluciones.

Los tres van asociados a un cambio manual de 5 velocidades. Para principios del próximo año, llegará el motor 1.4 litros turbodiesel con el sistema de inyección por conducto común de 68 CV.
Por lo que respecta a suspensiones, delante monta un sistema Mac Pherson con brazo triangulado y atrás un eje torsional; tanto los amortiguadores como los muelles se han regulado de acuerdo con los gustos europeos, mientras que los frenos son de disco ventilados en las ruedas delanteras y tambores atrás en todas las versiones y la dirección está asistida eléctricamente.
En cuanto a equipamiento, tanto el ESP como los airbag de cortina serán una opción y también el aire acondicionado para la versión más básica. El coche se ofrecerá en tres acabados pero por el momento no se ha dado a conocer su precio y equipamiento definitivo.