Nuevo Jeep Avenger: el primer SUV eléctrico de Jeep

26 octubre, 2022

JORGE FERNANDEZ

Estará disponible también en gasolina

La marca especialista en todo terreno ha presentado el Jeep Avenger, su primer SUV 100% eléctrico, en el Salón del Automóvil de París. Se abre así una nueva etapa electrificada en la marca, lanzando al mercado el primero de muchos modelos electrificados y de tamaño compacto diseñados para el mercado europeo.

El Jeep Avenger se sitúa en el segmento B-SUV, por debajo del Renegade, con solo 4,08 m de largo, aunque con cotas de auténtico todo terreno marcadas por sus 200 mm de altura libre al suelo que le convierten en referente en el segmento, con ángulos de ataque y ventral de 20°, y el de salida de 32°.

A pesar de solo contar con tracción delantera, el Jeep Avenger dispone de cortos voladizos y añade los sistemas Selec Terrain y Hill Descent Control de serie. El Selec Terrain tiene 6 modos de conducción: Normal, Eco, Sport, Snow, Mud y Sand, lo que le permite un comportamiento excepcional fuera del asfalto incluso sin tener tracción total, adelantada también en París con el Jeep Avenger 4×4 Concept

El sistema de propulsión de última generación cuenta con un motor eléctrico que funciona a 400 voltios y que ofrece 115 kW o 156 CV y 260 Nm de par motor. La batería de 54 kWh también es nueva, y cuenta con 17 módulos y 102 celdas que le permiten una autonomía de 400 km (550 km en ciclo urbano), siempre con homologación WLTP. Esta batería ha pasado por más de dos millones de km de prueba, y está situada debajo de los asientos delanteros y traseros, asegurada de golpes por protectores de bajos y por su generosa altura al suelo. En sí el conjunto eléctrico es el mismo empleado por otros modelos compactos del grupo Stellantis (DS 3, Opel Corsa-e y Mokka-e, y los Peugeot e-208, e-308 y e-2008), todos con plataforma STLA Small.

Según varios estudios, la media de km recorridos al día por el usuario medio europeo es de 30 km, por lo que podría estar varios días circulando sin necesidad de carga. Cuando se necesite cargar dispone de un cable de 11 kW Modo 3 para Wallbox o estación de carga pública, reduciendo el tiempo de carga completa a 5,5 horas. Pero con el cable de 100 kW Modo 4 y en una estación de carga rápida solo necesitaríamos 24 minutos para pasar del 20% al 80%, y tan solo 3 minutos para conseguir 30 km adicionales de autonomía.

Interior minimalista

El interior sigue la filosofía “Design to Function”, buscando la practicidad en los acabados, con un diseño limpio y robusto inspirado en el Wrangler actual, y si miramos más atrás también en el Jeep CJ de los 50. Dotado de iluminación ambiental multicolor y techo solar (ambos opcionales), llama la atención la pantalla del sistema de infoentretenimiento Uconnect 10 mide 10,25 pulgadas, mientras que la instrumentación puede pedirse en 7 ó 10,25 pulgadas. Los asientos Premium tienen regulación eléctrica, cuentan con inserciones en piel y son calefactables. Otra de las soluciones prácticas son todos los huecos portaobjetos dentro del habitáculo, con hasta 34 litros de capacidad (muy por encima de los 15 de media del segmento), destacando el del túnel central, capaz de adaptarse a distintos objetos para poder guardar un bolso o una pequeña mochila, y hasta una botella de 1,5 litros en el hueco delantero con tapa magnética abatible. Por su parte el maletero tiene 380 litros, con un umbral rebajado para facilitar la carga y descarga, y monta un portón con apertura manos libres.

Los precios del Jeep Avenger

Hasta el 30 de noviembre se puede reservar de manera ‘online’ la versión Jeep Avenger 1st edition, que está disponible desde 39.500 euros (puede disponer de ayuda de hasta 7.000 euros del Moves III). Viene con la carrocería pintada en Negro Volcano, Gris Granito con techo Negro Volcano, o en amarillo Solar con el techo en Negro Volcano. De serie trae llantas de aleación de 18 pulgadas, faros Full LED, lunas tintadas, salpicadero amarillo, luz ambiental multicolor, asientos Premium negros con detalles en amarillo y calefactados, el portón eléctrico manos libres, doble fondo para el maletero, parabrisas térmico, instrumentación de 10,25 pulgadas, sensores de aparcamiento 360° o avisador de ángulo muerto, entre otros elementos.

Fabricado en Polonia, el Jeep Avenger también estará disponible en España e Italia con un motor gasolina tricilíndrico de 1.2 litros Turbo de 100 CV de potencia, que en su edición limitada de lanzamiento Launch Edition costará a partir de 25.900 euros o 249 euros al mes.

Galeria de fotos

foto: Jeep Avenger 2023_01.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_02.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_04.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_05.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_06.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_07.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_08.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_09.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_10.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_11.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_12.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_13.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_14.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_15.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_15a.jpegfoto: Jeep Avenger 2023_16.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_17.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_17a.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_17b.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_18.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_19.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_20.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_21.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_21a.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_22.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_22a.jpegfoto: Jeep Avenger 2023_22b.jpegfoto: Jeep Avenger 2023_22c.jpegfoto: Jeep Avenger 2023_22d.jpegfoto: Jeep Avenger 2023_22e.jpegfoto: Jeep Avenger 2023_22f.jpegfoto: Jeep Avenger 2023_22g.jpegfoto: Jeep Avenger 2023_23.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_24.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_25.jpgfoto: Jeep Avenger 2023_25a.jpegfoto: Jeep Avenger 2023_26.jpg
Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso.