Nuevo DS 3 2023: con retoques estéticos y mejoras de rendimiento

30 septiembre, 2022

J. ROBREDO

Puesta al día sin apellido

La marca “premium” de Stellantis ha aprovechado el marco de la Semana de la Moda en París para presentar el primer “restyling” de su benjamín DS 3, modelo de acceso a la marca, y que ahora pierde el apellido “Crossback” sin dejar de ser por ello un semi-SUV o “crossover”, siguiendo la pauta marcada por su hermano mayor el DS 7.

Su puesta al día se resume básicamente en algunos retoques estéticos, sin cambio de medidas, y sobre todo en una versión eléctrica E-Tense ahora más potente y con mayor autonomía, para estar a la altura de rivales como el Peugeot e-2008 o el nuevo Smart #1, además de diversas mejoras de equipamiento. Por fuera mantiene invariadas sus dimensiones, con 4,12 m de largo por 1,79 m de ancho y 1,53 m de alto, sobre una plataforma de 2,56 m de batalla, pero ahora presenta un nuevo frontal con una rejilla central más grande (con detalles metalizados o pulidos) y nuevas luces diurnas verticales situadas bajo los faros, ahora de diodos (normales o Matrix LED Vision en opción). Unas luces diurnas que pasan a ser la nueva seña de identidad de la marca DS.

Detrás hay menos cambios, lo mismo que en los laterales, aunque estrena nuevas llantas de aleación de 17” ó 18” de diámetro, así como una nueva carta de colores de carrocería, con un total de siete (Gris Cristal, Gris Platino, Gris Artense, Negro Perla, Blanco Absoluto, Rojo Diva y Gris Première lacado, nuevos estos dos últimos tricapa).

En el interior las principales modificaciones afectan al nuevo volante multifunción, que ahora incorpora también los mandos de algunas ayudas a la conducción, así como un nuevo sistema multimedia (DS Iris System OS) con una pantalla táctil de 10,3″ de mejor rendimiento y mayor calidad de gráficos, con control de voz así como más posibilidades de conectividad (compatible inalámbricamente con Apple CarPlay y Android Auto).

Gama motriz: el eléctrico, mejorado

En cuanto a motores, se mantiene la oferta conocida, a base de los tricilíndricos turbo de gasolina 1.2 PureTech, en dos niveles de potencia (100 y 130 CV) así como también el turbodiesel 1.5 BlueHDI de 130 CV, con la mayor novedad a cargo de la mejora de la versión eléctrica 100% DS3 E-Tense que ahora aumenta su rendimiento a 115 kW (156 CV) con 27,5 mkg de par, alimentada por una batería de ion-litio de 54 kWh de capacidad bruta (50,8 kWh útiles), a 400 voltios de tensión con la que ve incrementada su autonomía hasta los 402 km bajo el ciclo combinado WLTP (en uso exclusivamente urbano puede llegar a alcanzar hasta 500 km con una sola carga). Los tiempos de recarga también mejoran algo, gracias a la refrigeración por líquido con bomba de calor de las baterías, con unas 5 horas para el 85% desde una toma doméstica a corriente alterna con el cargador de a bordo de 11 kW o menos de media hora para lograr el 80% desde un punto público de recarga a 100 kW) en corriente continua.

La tracción es siempre delantera, a través de una caja de cambios manual de 6 velocidades en el 1.2 PureTech de 100 CV y de una automática por convertidor de par de 8 relaciones en los 1.2 PureTech 130 CV y 1.5 BlueHDI diesel de igual potencia.

Equipamientos y precios

Hay cinco niveles de equipamiento bajo los parisinos nombres de Bastille, Performance Line y Performance Line+, más los máximos Rivoli y Opera, destacando que desde los niveles de acceso tenemos ya de serie control de crucero con limitador de velocidad, alerta por salida involuntaria de carril, aviso pre-colisión, climatizador automático, sistema multimedia (con pantalla de 10”), radio digital DAB, Bluetooth, USB, ordenador de viaje y llantas de aleación. Luego, los niveles superiores mejoran su dotación con un sistema multimedia más completo, con navegador y equipo de sonido hi-fi, el “Head Up Display”, control de crucero inteligente, detector de presencia en ángulo muerto, asistente de aparcamiento automático, tapizado en piel napa o Alcántara, asientos térmicos, acceso sin llave, etc, dejando en opción detalles como el ajuste eléctrico de asientos o su función con masaje lumbar.

Este renovado DS3 está ya a la venta en la red comercial de la marca desde el 27 de septiembre, desde 28.800 euros para el nivel de acceso Bastille con el 1.2 PureTech 100 CV (que sube a 29.400 en el nivel Performance Line). Luego el 1.2 PureTech 130 CV se ofrece en los niveles Bastille (31.800 €), Performance Line y Performance Line+ (32.400 y 35.000 € cada uno) y en el Rivoli (35.300), mientras que el diésel 1.5 BlueHDI 130 CV se ofrece en los 4 niveles (33.450 en Bastille, 34.050 en Performance Line, 36.650 en Performance Line+ y 36.950 en Rivoli). Por su parte el DS3 E-Tense eléctrico se ofrece igualmente en los 4 niveles en 41.500, 42.100, 44.700 y 45.000 euros respectivamente, aunque su precio final puede verse sustancialmente reducido con las ayudas del Plan MOVES III (hasta 7.000 euros). Falta por conocerse el precio del nivel de acabado más lujoso (Opera), que de momento aún no está a la venta en España.

Galeria de fotos