La filial rumana de Renault y marca “low cost” del grupo, se incorpora al segmento de monovolúmenes compactos (5 y 7 plazas) con el lanzamiento del muy cúbico Lodgy, ya a la venta desde 9.900 euros aunque las versiones más comerciales no bajan de 14.000.
LODGY representa la respuesta de Dacia a quienes buscan un monovolumen de gran espacio, versátil y polivalente (5 ó 7 plazas), fiable, seguro, bien equipado y sobre todo… a un precio excepcional. Mide 4,5 m de largo por 1,75 de ancho y 1,62 de alto y utiliza la plataforma ampliada del Logan para ofrecer un volumen bruto útil interior de hasta 2.617 litros (más de 2,6 m3), con 30 litros más en diversos huecos portaobjetos y ofreciendo un maletero de 207 litros con 7 plazas (que pasa a 827 con 5 y a 2.617 litros con sólo 2 ocupadas).
La gama comercializada en España presenta tres niveles de equipamiento: Base (sólo con 5 plazas), y Ambiance y Laureate (ambos disponibles en 5 y 7 plazas), junto con 3 packs opcionales (Look, Luxe y Comodidad) para terminar de conformar la oferta. En las versiones de 7 plazas, la tercera línea de asientos puede acoger a dos adultos de hasta 1,90 m de estatura, una habitabilidad récord en su categoría. En cuanto a modularidad, el Lodgy recoge toda la experiencia de Renault en este terreno, ofreciendo hasta doce huecos portaobjetos que suman entre 20 y 30 litros de capacidad (según acabados). Y en opción, puede equipar un sistema multimedia integrado con pantalla táctil de 7” (Birdview 3D), con Bluetooth, navegador Media Nav, equipo audio y conectividad USB por sólo 360 euros. También cuenta con otras novedades, como limitador de velocidad o el sensor trasero de aparcamiento, ambos de serie desde el nivel Ambiance.
El salpicadero, de diseño moderno y funcional ha cuidado mucho la calidad percibida. Dependiendo del nivel acabado, salpicadero y paneles de puerta se benefician de un atractivo revestimiento bitono. El cuadro consta de una instrumentación de 3 esferas y dos indicadores, y los mandos de faros y limpiaparabrisas se integran bien en el diseño, así como los elevalunas eléctricos, ya en las puertas tanto en las delanteras como en las traseras, mientras que las fijaciones de la banqueta de la 3ª fila son muy discretas, sin tornillos a la vista. La tercera fila es opcional (500 euros), y según la marca ofrece las mejores medidas de la categoría en términos de espacio para las rodillas (14 cm) y de distancia de las cabezas al techo (87 cm). Las tres plazas de la fila central llevan de serie fijaciones Isofix, de modo que pueden colocarse asientos infantiles en las tres, algo muy interesante para las recientes familias numerosas. Con una estudiada modularidad, la tercera fila puede retirarse por completo o plegarse (total o parcial 60/40) y llevarse hasta los respaldos de la primera fila (tras plegar los asientos de la 2ª fila), liberando una superficie de carga plana.
Desde el nivel Ambiance, el Lodgy cuenta con un limitador de velocidad que permite al conductor fijar una velocidad máxima a no sobrepasar. Se activa a través de un mando en la parte central del salpicadero y se controla por otro al volante. Los sensores de aparcamiento (traseros) son opcionales (170€) y se activan de forma automática al poner la marcha atrás. Finalmente, el Dacia Lodgy se beneficia de un sistema de ventilación/calefacción que envía aire a todas las filas de asientos, permitiendo mantener una temperatura ambiente homogénea por todo el habitáculo.
Fabricado en Marruecos, en la nueva fábrica de Renault/Nissan en Tánger, el Lodgy es también español por sus motores y cambio, ya que, tanto los motores diesel 1.5 dCi de 90 y 110 CV, como el novedoso 1.2 TCe 115 CV gasolina (los más interesantes) proceden de la planta Renault de Valladolid, mientras que las cajas de cambio vienen de la factoría de Sevilla. Asimismo, algunos elementos de la carrocería son enviados ya estampados desde Valladolid, de modo que este Lodgy es casi tan español como marroquí. De entrada, la oferta básica de acceso parte del motor 1.6 gasolina 85 CV (sólo en el nivel Base 5 plazas) y del 1.5 dCi turbodiesel tanto en su versión 90 CV como en la de 110 CV. Ambos niveles se benefician de la firma «Dacia eco²» y están exentos del impuesto de matriculación.
La motorización 1.2 TCe, novedosa, económica y de un rendimiento excepcional para su cilindrada, estará disponible en septiembre, aunque ya puede solicitarse. Se trata del mismo motor que han estrenado los Renault Mégane y Scénic, que parte del bloque tetracilíndrico de 1.149 cc que ahora pasa de 100 a 115 CV al ser alimentado -¡por fin!- por inyección directa de gasolina, además de ir turboalimentado. Da 19,4 mkg de par desde 2.000 rpm y anuncia un consumo oficial de 5,9 lts/100 km en versión 5 plazas, con 135 grs/km de emisión de CO2 (6,1 lts/100 km y 140 grs/km en versión 7 plazas).
Pero el plato fuerte de las ventas serán el 1.5 dCi de 90 y 110 CV. Con 20,4 mkg de par en el 90 CV y 24,5 en el 110 CV, ofrece bajos suficientes incluso para mover este monovolumen, especialmente el 110 CV, y con unos consumos entre los más bajos de su segmento: 4,2 lts/100 km (109 grs/km de CO2) y 4,4 lts/100 km (116 grs/km de CO2) respectivamente en ciclo mixto cada uno. Además de los 20 CV extras, hay una razón de peso para preferir este 1.5 dCi de 110 CV para el Lodgy, y es que ya trae de serie el cambio manual de 6 velocidades, en vez de sólo 5 en el 90 CV. Hay que insistir en el bajo coste de mantenimiento de este Lodgy, como en todos los Dacia, con largos plazos de cambio de pastillas de freno y de neumáticos, así como de filtros (el de aire se sustituye cada 80.000 km o cada cuatro 4 años, y el de gasóleo cada 60.000 km).
Con garantía de 3 años o 100.000 km, este Lodgy viene también bastante completo en materia de seguridad: trae de serie frenos ABS+EBV, junto al asistente a la frenada de emergencia (SAFE), trabajando sobre discos en las 4 ruedas, con los delanteros ventilados de 280 mm. Y en seguridad pasiva, viene de serie con dos airbags frontales y dos laterales (cabeza/tórax) en las plazas delanteras, cinturones de seguridad con limitador de esfuerzo y pretensores pirotécnicos en la plaza del conductor y tres puntos de fijación Isofix para sillas de niños en las tres plazas de la 2ª fila. Sólo se echa en falta el muy necesario control de estabilidad ESP, que al menos está disponible en opción en toda la gama (junto con el de tracción ASR), por 220€ .