Fiel al concepto
La segunda generación del Serie 2 Coupé de BMW ha sido oficialmente anunciada, y como la anterior repite la oferta de un coupé compacto de dos puertas con 4 plazas, dotado de motor longitudinal y propulsión trasera.
A diferencia del Serie 2 Gran Coupé que es un tracción delantera, la marca bávara ha decidido -con buen criterio- conservar la esencia de este modelo que inició su andadura como Serie 1 Coupé (4,36 m), allá por 2007 y al que le siguió en 2013 la siguiente generación, ya como Serie 2 (4,43 m). Esta nueva generación del Serie 2 Coupé comparte ahora la plataforma con el Serie 3 y se beneficia de las innovaciones del chasis del Serie 4, con lo que se puede decir que es más un «3» que un «2», sobre todo si atendemos a sus medidas (4,54 m de largo, 1,84 m de ancho y 1,39 m de alto, sobre una plataforma de 2,74 m de batalla, 5 cm más). Son casi 11 cm más de largo, 6,5 cm más de ancho y 2,8 cm más bajo que la generación anterior, convirtiéndose en realidad en lo que era el Serie 3 Coupé (E46) de hace dos décadas con 4,49 m y 2,72 m de distancia entre ejes.
Diseño más afilado
Estéticamente, se inspira claramente en la generación saliente, aunque con unos faros Full-LED rediseñados y más afilados (opcionalmente con haz variable Selective Beam), y un lateral cóncavo marcado por prominentes taloneras y pasos de rueda musculados. Su silueta conserva la menor proporción de maletero respecto a los volúmenes del habitáculo y el capó, enrasando ahora los tiradores de apertura de las puertas.
El frontal lo presiden los clásicos riñones de la marca ahora ensanchados, solución algo más conservadora que la optada por su hermano mayor, el nuevo Serie 4. En lugar de barras, dispone de láminas activas de entrada de aire dispuestas de forma vertical. Los paragolpes incluyen tomas de mayor o menor tamaño según sea la motorización, con fondo negro, mientras que la zaga integra un minideflector tallado en la tapa del maletero, y un nuevo y distinto diseño de los pilotos LED, ahora esculpidos tridimensionalmente, con una impresión general de mayor altura, pese a que el coche es más bajo que antes. Los escapes son dobles, de diseño circular en los extremos o de tipo trapezoidal asimétrico en el caso del M240i xDrive, de diseño espectacular.
Su mayor anchura de vías (5,4 cm más delante y 3 cm más detrás), se incrementan 6,3 y 3,5 cm respectivamente en el caso de la variante M240i xDrive. De serie trae llantas específicas de aleación de 17” con neumáticos de 225/50 R17, aunque en opción se ofrecen de 18” (235/40 R18) en el nivel M Sport, mientras que el M240i xDrive monta de origen ruedas de 19” con cubiertas de 225/40 delante y 255/35 detrás. Y para los más exigentes, también las hay en opción de 20”, con hasta 235/35 y 255/30).
Interior dimensionado
En el interior el aumento de batalla mejora la habitabilidad de sus 4 plazas, en especial las traseras, que cuentan con respaldos abatibles en tres partes (40:20:40) con el central pensado para poder transportar objetos largos. El maletero repite la misma capacidad ya conocida (390 litros), pero mejora su umbral de carga, rebajado ahora en 3,5 cm. El salpicadero mantiene también un diseño similar, pero ahora el cuadro de instrumentos es totalmente digital, con un tamaño de 5,1” de serie (13 cm) que puede subir hasta 12,3” (31,2 cm) con el Live Cockpit Professional, mientras que la pantalla multimedia del iDrive mantiene constante su tamaño de 10,25” de diagonal (26 cm), ubicada en una posición más bien alta, y con la mayoría de las funciones a través de ella, dado que BMW sigue la moda de eliminar cada vez más mandos físicos en favor de los virtuales. Táctil, gestual y por voz, es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, con servicios “car to car” como la navegación con datos del estado del tráfico en tiempo real.
Los asientos son de corte deportivo (de serie) y presentan una tapicería mixta (textil y en polipiel Sensatec, que en el M240i xDrive pasa a ser mixta entre Alcántara y Sensatec). En opción también pueden venir tapizados en piel napa auténtica (cuero Vernasca), así como ser más envolventes de corte más deportivo y con apoyacabezas integrados, con ajuste eléctrico y calefactados, firmados por M Sport.
Chasis optimizado
Respecto al chasis, ahora es un 12% más rígido y se ha rediseñado la aerodinámica frontal para disminuir la fuerza ascensional en hasta un 50%. Las suspensiones mantienen el esquema conocido, con el eje delantero pseudo McPherson pero con dos brazos inferiores independientes en vez de por triángulos auxiliares, que se conectan a las manguetas de las ruedas, y detrás el clásico eje multibrazo (5).
La amortiguación puede ser la normal de serie, la opcional M Sport (con la suspensión rebajada de este tipo) y finalmente la opcional variable, M Adaptativa, que equipa de serie al M240i xDrive (que además también trae de serie dos brazos más de refuerzo en el eje delantero y un diferencial trasero autoblocante (mecánico de actuación electrónica), junto con un equipo de frenos específico y reforzado, que en opción (M Sport) puede montar pinzas fijas delanteras de 4 pistones (de serie flotantes de uno solo). Igualmente de serie trae la dirección normal de desmultiplicación fija, pero en opción puede montar la deportiva de desmultiplicación variable.
Propulsores evolucionados
BMW reduce de momento su oferta a tres versiones, dos en gasolina (con 4 y 6 cilindros) y una diésel (4 cilindros), todos turbo Twin Power (con turbocompresor de doble entrada) e inyección directa, y todos con el cambio automático Steptronic de 8 relaciones. Los gasolina son el 220i de 184 CV (motor dos litros de 4 cilindros) y el poderoso 240i xDrive de tracción total (con 374 CV, como un M3 de hace 20 años) con motor de 6 cilindros y 3 litros, a la espera de que llegue el M2 Coupé (que llegará más tarde) con un motor similar al de los M3 y M4 pero rebajado al filo de los 420/430 CV. Los dos son motores de combustión sin ningún tipo de hibridación, mientras que la versión diésel 220dde 190 CV sí cuenta con un sistema de microhibridación “light” a 48 voltios.
En el capítulo de prestaciones, sobresales como es natural el M240i xDrive, que pese a ser el más pesado de los tres (1.765 kg), acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y alcanza los 250 km/h autolimitados de velocidad máxima. El 220i tampoco sale mal librado, ya que con 200 kg menos de peso es el más ligero de toda la gama; cubre el 0-100 km/h en 7,5 segundos y alcanza los 236 km/h de velocidad punta, casi al mismo nivel del 220d diésel que en los mismos registros acelera en 6,6 segundos y llega a 237 km/h.
Los tres llevan el cambio automático Steptronic, por convertidor de par y 8 relaciones, pero el M240i xDrive monta la versión Steptronic Sport, más rápido y preciso, con levas al volante y función Launch Control para alcanzar la máxima aceleración desde parado). También cuenta con la función Sprint, que reduce a la marcha más baja posible cuando el conductor tira de la leva izquierda durante más de dos segundos. Y en cuanto a consumos, el del M240i xDrive oscila de 8,1 a 8,8 l/100 km en el promedio combinado WLTP, el del 220i baja a 6,3-6,8 l/100 km, y el del 220d se queda entre 4,7 y 5,1 l/100 km, con una emisiones de CO2 de 122 a 132 g/km (los otros dos están muy por encima, de 144 a 200 g/km).
Sin duda, el Serie 2 Coupé diésel resulta especialmente atractivo, en esta versión de su motor dos litros turbo de 190 CV y casi 41 mkg de par, dado que gracias a su sistema microhíbrido a 48 voltios es el de menor consumo de los tres, con diferencia, y el único en poder lucir la etiqueta ECO de la DGT (los de gasolina se conforman con la C), contando con la ayuda de un motor eléctrico/alternador que ayuda a disminuir el ya de por sí frugal consumo de su motor diésel. Y su par no está tan lejos de los 51 mkg del 6 cilindros de 374 CV del M240i xDrive, mientras que da 10 mkg más que el del 220i…
Fabricado en la planta mejicana de San Luis de Potosí, este nuevo Serie 2 Coupé llegará al mercado europeo a primeros de 2022, a un precio ya anticipado por la marca de 40.600 euros para su versión de acceso 220i y de 44.950 euros el 220d, subiendo hasta loas 67.492 euros el exclusivo M240i xDrive.