Nuevo Audi Q7 2015

15 diciembre, 2014

Más ligero, eficiente y enchufable

Audi presenta en enero en el Salón del Automóvil de Detroit la segunda generación de su todocamino de 7 plazas Q7, que llegará el próximo verano a los concesionarios. Este  SUV grande «premium» establece nuevas referencias en su segmento , con nueva transmisión, bastidor, construcción ligera, sistemas de ayuda e infotainment con tecnología innovadora.

Con dos motores V6 de momento (uno diesel y otro gasolina), el nuevo Q7 estrena plataforma y adelgaza considerablemente, con una reducción media de peso de hasta 325 kg, reduciendo las emisiones de CO2 en hasta 50 gramos por kilómetro. Previsto para poco después del inicio de su comercialización, el Audi Q7 e-tron quattro será el primer híbrido enchufable del mundo con motor diésel de seis cilindros y tracción integral quattro.

Audi Q7 2015 delantera (400x267)

 Carrocería aligerada.- La nueva plataforma ha permitido reducir el peso bruto del bastidor en 100 kg, y otros 70 kg menos en los complementos, además de permitir retrasar y bajar la posición del motor, lo que ha situado el centro de gravedad 5 cm más bajo, con la consiguiente mejora en estabilidad y balanceo. La altura libre al suelo llega hasta los 24 cm (con suspensión neumática) y 18 cm (normal). La suspensión neumática puede montar amortiguación inteligente adaptativa, y variar su altura libre al suelo 3 cm menos en autopista a gran velocidad, o subirla 6 cm más en conducción todo terreno campo a través. Puertas, capó, portón, aletas, etc… son de aluminio, y con todo ello, el peso final se queda en 1.970 kg para Q7 TFSI y 1.995 el TDI.

Por fuera, el nuevo Q7 mantiene una línea continuista con el gran escudo “singleframe” de la marca presidiendo su frontal. Estrena nueva plataforma modular con 2,99 m de batalla, prácticamente los 3 metros, pero su longitud total se ha reducido en casi 4 cm (5,05 m) y su anchura en 1,5 cm (1,97 m), manteniendo su altura prácticamente invariable (1,74 m con suspensión normal, porque con la neumática puede oscilar entre 1,71 y 1,78). La aerodinámica no empeora (Cx 0,32) y el peso se rebaja entre 285 y 325 kg, según versiones, gracias al uso intensivo del aluminio; las suspensiones cambian, dejando la delantera de ser por triángulos superpuestos para convertirse en multibrazo como la trasera (por 5 brazos), la dirección es nueva, de asistencia eléctrica variable, y monta llantas de 18” de serie (y hasta 21” en opción), con frenos más grandes (discos autoventilados en las 4 ruedas, con pinzas delanteras de 6 pistones de aluminio). Y como máxima innovación tecnológica, esta nueva generación Q7 presenta como novedad la opción de 4 ruedas directrices, con actuación específica eléctrica de giro sobre las ruedas traseras (hasta 5º en el mismo sentido que las delanteras, mientras que a baja velocidad gira al revés que las delanteras, acortando en casi 1 m el radio de giro).

Audi Q7

Silencio a bordo.- El aislamiento acústico premium refuerza la impresión de solidez y elegancia, proporcionando un grado único de confort en cualquier situación. La acústica líder resulta de la interacción entre varios El gran SUV tiene un coeficiente Cx de sólo 0,32. Este valor referencia en el segmento es el resultado de refinadas soluciones técnicas. Los bajos están casi completamente alisados; un pequeño spoiler en la zona del eje trasero reduce el levantamiento. El modelo de máxima eficiencia -el V6 TDI con 218 CV que aparecerá más adelante- dispone de lamas entre la parrilla Singleframe y la zona superior del radiador principal. Las lamas se abren o -para una mejor aerodinámica- se cierran cuando es necesario, buscando la mayor ventaja de penetración aerodinámica y optimización energética.

Diseño exterior recortado, pero más amplio por dentro.- Las proporciones han cambiado respecto al modelo precedente. El gran SUV es ahora 37 milímetros más corto y 15 más estrecho, manteniendo una altura casi igual. Dentro, sin embargo, hay 21 milímetros adicionales entre la primera y segunda fila de asientos, y el espacio vertical ha aumentado 41 y 23 milímetros, respectivamente, sobre los asientos delanteros y traseros.

El diseño del nuevo Q7 es decidido y masculino. Las líneas horizontales que conectan la parte superior de los pasos de rueda constituyen un sutil homenaje a los modelos clásicos quattro de Audi. Los retrovisores exteriores están montados en el borde superior de las puertas. Una franja plateada, con el logo quattro grabado, da continuidad longitudinal a los bajos de las puertas. El portón trasero en su parte inferior desborda la prolongación de los pilares posteriores fuertemente inclinados, un rasgo típico de los Audi Q.

La parrilla Singleframe tiene un marcado relieve y muestra gruesos tabiques horizontales, integrándose orgánicamente en el frontal. Su ancho marco se prolonga hasta los faros, que disponen de tecnología xenón, LED o Matrix LED, dependiendo de la opción elegida por el cliente. Las luces diurnas de los faros LED tienen forma de doble flecha. Los grupos ópticos traseros incluyen intermitentes dinámicos, otra innovación Audi.

Más amplitud: concepto de espacio.- Con el interior más largo de su clase, pese a la longitud exterior menor, el nuevo Audi Q7 ofrece más espacio que su predecesor, disponiendo los ocupantes de mayor habitabilidad para rodillas, hombros y cabeza. Audi propone un conjunto extremadamente confortable de tres asientos en la segunda fila con respaldos regulables. La segunda fila es regulable longitudinalmente (11 cm ahora, 1 cm más que antes) y la tercera fila opcional para dos plazas gana 2 cm de ancho y 2,5 de alto. 

Para un óptimo acceso a la tercera fila, los asientos de la segunda pueden plegarse y hacerse oscilar hacia delante, dejando una anchura de acceso de 376 mm. Todos los asientos de la segunda y tercera fila llevan anclajes Isofix para asientos infantiles. Los usuarios, por tanto, pueden viajar hasta con seis niños sentados correctamente en el nuevo Audi Q7. Las cortinillas enrrollables y acristalado oscurecido para privacidad en la parte trasera son opcionales. El techo de cristal panorámico –opcional también– otorga al amplio interior un aire más luminoso y desahogado.

Audi Q7

El maletero ofrece 295 litros de capacidad con 7 plazas y hasta 890 con cinco, rozando los dos mil con sólo las dos delanteras y cargando hasta el techo. El portón trasero es de cierre y apertura eléctrica de serie (pasando el pie por debajo del paragolpes, con la llave en el bolsillo o a coche abierto).

Manejo e información: ergonomía y menos botones.- Todos los mandos están rematados con finas líneas de aluminio que armonizan perfectamente con la arquitectura interior; un número reducido de botones, pero a la vez ofreciendo ergonomía óptima.

Los asientos delanteros ofrecen al conductor y acompañante mucho espacio y confort. Entre las variantes de asientos ofrecidas por Audi en el nuevo Q7 están los asientos de serie, asientos calefactados, asientos deportivos, o asientos multi regulables con hasta 18 reglajes, control de temperatura y función opcional de masaje. Esta última función incluye cinco programas diferentes, cada uno con cinco niveles de intensidad. El diseño de la segunda y tercera filas de asientos puede ser adaptado a las variantes elegidas para los asientos delanteros.

Potentes y eficientes: los motores, actualizados.- Los motores del Q7 son los V6 3.0 TDI y TFSI, que han reducido sus emisiones de CO2 hasta en 50 g/km. El V6 3.0 TDI anuncia 272 CV y 61,2 mkg, siendo capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos y alcanzar los 234 km/h de velocidad máxima, lo que no está nada mal para un coche de casi dos toneladas de peso. Anuncia un consumo oficial combinado de 5,7 l/100 km y emite 149 g/km de CO2, con menos ruido y vibraciones que antes gracias a sus soportes hidráulicos de motor. Por su parte, el V6 3.0 TFSI de gasolina da 333 CV y 44,9 mkg, suficientes para cubrir el 0-100 km/h en 6,1 segundos y lograr los 250 km/h de velocidad punta. Monta un compresor mecánico que se desacopla cuando trabaja bajo carga parcial, para reducir aún más su consumo (7,7 l/100 km y 179 g/km de CO2).

Más adelante habrá una nueva versión ecológica del V6 3.0 TDI con 218 CV y 51 mkg, con menor consumo aún, y luego la versión híbrida Q7 e-tron quattro, que montará este mismo motor V6 3.0 TDI pero con 258 CV y unido a un motor eléctrico de 94 KW (128 CV), con una potencia total conjunta de 373 CV y un par total conjunto de 71,4 mkg. Para este Audi Q7 e-tron, presentado por la marca como el primer V6 diesel híbrido enchufable de tracción total, Audi anuncia 225 km/h de velocidad máxima y 6,1 segundos en el 0-100 km/h, registros muy notables si pensamos que su peso total en vacío se acercará a las dos toneladas y media, y eso con un consumo oficial promedio de 1,7 lts/100 km (menos de 50 grs/km de CO2). Sus baterías de ion-litio logran ya una capacidad de entrega de 17,3 Kw/h, lo que le permite una autonomía en modo sólo eléctrico de hasta 56 km. Y como curiosidad, será el primer híbrido enchufable del mundo dotado de bomba de calor, para mejor servicio de la calefacción y el aire acondicionado tanto en modo eléctrico como mixto.

La transmisión de fuerza.- En cuanto al cambio, todos montan el Tiptronic automático de 8 relaciones, rediseñado para trabajar con la tracción total quattro. Con levas al volante y convertidor de par de resbalamiento limitado, cuenta con función de rueda libre (“a vela”) al levantar el pie del acelerador y otra que permite al motor girar a menos de 1.000 rpm a muy baja velocidad. La tracción total permanente quattro lleva diferencial central autoblocante integrado en la carcasa del cambio Tiptronic, más ligero y compacto que la anterior caja “transfert”, repartiendo el par motriz entre ambos ejes al 40/60, aunque si las ruedas pierden agarre el reparto puede variar (hasta un 70% en el eje anterior, y el 85% en el posterior). Además, el diferencial central cuenta con la función “torque vectoring” para el reparto dinámico del par (en curvas rápidas, el software de control actúa mediante frenadas dosificadas intermitentes sobre las ruedas interiores, que están bajo carga reducida, permitiendo una mejor respuesta de la dirección y un mayor agarre).

Audi Q7

Hasta siete programas: Audi drive select.- El sistema de conducción dinámica de serie Audi drive select trabaja junto con la suspensión neumática adaptativa para ofrecer hasta siete modos de conducción: efficiency –por primera vez en el Audi Q7–, comfort, auto, dynamic, individual, allroad y modo allroad con suspensión elevada. En función del equipamiento instalado, Audi drive select integra varios módulos tecnológicos, incluyendo el control del cambio tiptronic de ocho velocidades, la dirección asistida electromecánica, la dirección a las cuatro ruedas o las características de funcionamiento del motor.

Los faros pueden ser bi-xenon, de diodos o de diodos integrales Matrix Beam, y la carrocería se ofrece en 5 colores (de ellos 4 nuevos) con 5 puertas y 5 ó 7 plazas. Se han ganado 2 cm de fondo útil entre asientos, y 4 cm de altura al techo en los delanteros (y 2 cm en los traseros). 

Equipamiento de auténtico lujo.- El sistema MMI es más intuitivo y tiene más funciones, ahora con control por voz, la pantalla central multifunción es de 7” de serie (pero puede subir a 12,3” en opción, con el Audi Virtual Cockpit) y monta el Audi Drive Select (con hasta 7 modos de conducción) y la segunda generación de la plataforma modular de “infotainment” MIB con un procesador T30 de cuatro núcleos elaborado por NVIDIA, “partner” de Audi. Los equipos hi-fi son de alta gama (Bose o Bang & Olufsen), trae llantas de 18″ y navegador de serie, Audi Connect, Audi Tablet para los asientos traseros, asistente de tráfico cruzado, ACC con Stop & Go, etc… Unos de serie y otros opcionales, según los niveles de acabado, que se definirán más adelante junto con los precios, contando con que para febrero o marzo habrá tarifas oficiales para los mercados europeos. Algunas opciones están disponibles para realizar interacciones prácticas y cómodas con el gran SUV, como el cubre-maletero eléctrico, servo-cierre de las puertas automatizado o el parabrisas térmico. En cualquier caso, este Q7 avanza en la buena dirección, procurando ofrecer más servicios y más funcionalidad sin ganar peso y tamaño, de los que ya va sobrado.

El nuevo Audi Q7 llegará a los concesionarios en verano de 2015. Los clientes podrán iniciar sus pedidos en primavera.

Versiones del modelo: 'Q7'

Galeria de fotos

Audi
Audi

Tno. 93 402 89 67
Garantía: 2 años sin límit