Nuevo Audi A8

16 septiembre, 2013
JUAN ROBREDO

Mejoras de detalle
El buque insignia de Audi se pone al día y sufre un profundo “restyling” sin variar de dimensiones y apenas de aspecto, con ligeras mejoras en potencia y consumos, retoques de equipamiento y alguna innovación importante como sus nuevos faros opcionales Matrix LED, a base de diodos que modifican automáticamente su haz en función del tráfico.
Por fuera cambia muy poco; los nuevos faros son ahora un poco más cuadrados y horizontales, con base recta, la sempiterna parrilla “singleframe” adopta ahora unas lamas cromadas más espaciadas, y detrás cambia un poco la tapa del maletero, y poco más. La zaga muestra en todos doble salida de escape (una en cada extremo), salvo en el S8, que trae 4 (dos en cada extremo), y las ruedas parten de una monta mínima de 18”, con opción a 20” y 21” (no tan excesivas para un coche tan grande). Sigue midiendo 5,13 m de largo (5,26 la versión alargada) por 1,95 m de ancho y 1,46 de alto, para una batalla de 2,99 m (3,12 en la versión larga, que aplica íntegramente su aumento en la batalla).

En realidad la mayor novedad son los faros Matrix de diodos, pero al fin y al cabo son opcionales y nada baratos. Funcionan de modo totalmente automatizado, jugando con sus 25 diodos por faro, para reducir su intensidad en cruce, zonas de sombra, dirección del haz, etc. Y su efecto direccional no depende de la dirección sino del trazado de la carretera, anticipado desde el navegador asociado al sistema MMI del coche. Detrás también monta luces de diodos (ya es lo normal), con algún “gadget” como el encendido progresivo de los intermitentes.
La estructura del bastidor es la ya mixta conocida (acero, aluminio y hasta fibra de carbono) pero el peso tampoco se ha reducido respecto al actual A8 (aunque Audi presuma de “sólo” 1.830 kg para el A8 3.0 TFSI, el más ligero), manteniendo la carrocería de aluminio su notorio peso pluma (233 kg) para un coche de su tamaño.
En los motores, tenemos la oferta conocida con algunos cambios: en gasolina se parte del V6 3.0 TFSI (turbo y de inyección directa) que gana ahora 20 CV, pasando de 290 a 310 CV. Le sigue el ya V8 biturbo de 4 litros (V8 4.0 TFSI) que gana 15 CV (de 420 a 435 CV), y luego quedan invariables los poderosos W12 (el 6,3 litros de 500 CV, sólo en carrocería larga L y tracción Quattro, que ahora anuncia un consumo récord para su cilindrada: 11,7 lts/100 km en el promedio combinado y 270 grs/km de CO2), gracias a su sistema COD de desconexión opcional de cilindros a carga constante, y sobre todo, el V8 4.0 TFSI del S8, el V8 biturbo de 4 litros exprimido hasta dar 520 CV, con lo que el Audi grande puede presumir de prestaciones superdeportivas (4,2 segundos de 0 a 100 km/h y 280 km/h de velocidad punta (en circuito y si se desprecinta la limitación original que, como en todos, la corta a partir de los 250 km/h). ¿Su consumo?: 10,1 lts/100 km (más de litro y medio menos que el W12) por 235 grs/km de CO2. Todos los A8 “gordos” (motores V8 y W12) cuentan con el sistema de desconexión parcial de cilindros a velocidad constante (COD) y el de silenciamiento adicional del motor (ANC) por superposición de ondas sonoras de fase contrapuesta.

En el lado opuesto está el A8 híbrido, que monta el 4 cilindros 2.0 TFSI de 211 CV junto a un motor eléctrico de 45 KW, que da en conjunto 245 CV con tracción sólo delantera y cambio Tiptronic modificado de largos desarrollos. Consigue homologar 6,3 lts/100 km y 147 grs/km de CO2, con una capacidad de circulación en modo sólo eléctrico de tan sólo 3 km.
En diesel, el acceso corre a cargo del V6 3.0 TDI, que ahora gana 8 CV (de 250 a 258), con el V8 4.2 TDI como alto de gama a gasóleo, que ahora gana 35 CV pasando de 350 a 385 CV sólo con tracción Quattro. Todos los A8 traen de serie el cambio Tiptronic de 8 marchas combinado con la tracción Quattro, y en los V8 4.2 TDI y en el S8, diferencial trasero autoblocante de gestión electrónica. E igualmente todos los A8 disponen de serie de suspensión neumática con amortiguación inteligente (Drive Select), con un ajuste especial más duro para el S8 y el V8 TDI (opcional en los demás), y en opción, discos de freno carbocerámicos.

En el interior, los nuevos A8 disponen de toda la panoplia vanguardista electrónica de Audi (MMI Navegation Plus con conexión a Internet por acceso WLAN, conexión a Google, ACC, Park Assist, cámara de visión perimetral, nuevo “head up display”, asistente de visión nocturna, etc… Y por supuesto, el equipamiento de lujo ya conocido en el modelo (ajuste eléctrico de asientos, tapicería de piel, asientos traseros relax y en opción motorizados, insertos en madera bajo tonalidades doradas y plateadas, insertos metalizados y en acabado mármol gris, etc).
Ya a la venta desde septiembre, y con las primeras entregas previstas en noviembre, este nuevo A8 está disponible desde 85.300 euros (para el A8 V6 3.0 TDI, con tracción Quattro y cambio Tiptronic de serie, así como un equipamiento que incluye de serie tapicería de piel Valcona, asientos delanteros calefactados, cierre neumático de puertas…). Un precio muy competitivo y estudiado para la versión más comercial de la gama que ahora tiene que hacer frente a competidores tan temibles como la nueva Clase S de Mercedes.

Versiones del modelo: 'A8'

Galeria de fotos

Audi
Audi

Tno. 93 402 89 67
Garantía: 2 años sin límit