La alemana ZF ha puesto a punto la segunda generación de la caja 8HP, con la que ha logrado reducir el consumo de combustible de los motores que la equipan en un 3%. Esta transmisión automática 8HP ha demostrado sobradamente su capacidad desde 2009 con más de 600 aplicaciones en diversos modelos de serie.
Su último desarrollo es una adaptación para híbrido enchufable de 8 marchas. Los vehículos híbridos enchufables tienen además de una alta capacidad de batería, la posibilidad de recargarse por medio de un enchufe. Por eso, un punto principal en su desarrollo fue la conducción puramente eléctrica. El motor eléctrico síncrono de imán permanente (PSM) va totalmente integrado en la carcasa de la caja de cambios y se enfría bajo nebulización de aceite. La potencia máxima eléctrica es de 90 kW (45 kW de máxima continua), pudiendo transmitir un par máximo de 56,1 mkg. Con el cambio 8HP para híbridos, los vehículos híbridos enchufables aumentan su autonomía hasta los 50 km (en función del sistema de baterías montado), con velocidades máximas del orden de hasta 120 km/h.
Respecto al cambio 9HP de ZF, se lanzó en 2013 como el primer cambio automático de relaciones escalonadas de serie en el mundo, habiendo sido diseñado específicamente para montarse en vehículos con motor transversal delantero. Como cambio modular, se orientó a toda clase de vehículos, con la ventaja de lograr una máxima eficiencia en el consumo energético gracias a su control electrónico y al elevado margen de desmultiplicación que permiten sus 9 marchas. Así, un vehículo con transmisión 9HP consume a 120 km/h de velocidad constante hasta un 16% menos que con un cambio automático tradicional de 6 marchas. Gracias al sistema modular, la caja de cambios básica se puede ampliar según convenga, incluso bajo el escaso espacio de montaje habitual en los turismos con motor frontal transversal, acoplando diversos elementos de tracción y aplicaciones de tracción total. Y con el sistema EcoConnect, ZF cuenta también con un sistema de transmisión desacoplable para motor frontal transversal diseñado a medida de los vehículos 4×4, cuya conexión adaptada a las necesidades reduce considerablemente las pérdidas de arrastre, consiguiendo un ahorro de hasta el 5% en combustible y emisiones, además de poder montar de serie sistemas “stop & start”.