10: LEWIS HAMILTON: el piloto inglés hizo la carrera perfecta. Buena salida, controlando en todo momento las incertidumbres y cambios constantes de la carrera. Aprovechó su oportunidad y además tuvo la suerte de los campeones al evitar choque contra el muro cuando se salió de pista, logrando salir airoso de la arena para volver al asfalto, manteniendo la primera posición. Y por si este golpe de suerte fuera poco, su compañero y rival por el título, abandonó sin puntuar. Se destaca en el Mundial y huele a Campeón del Mundo.
9: McLAREN: sin hacer mucho ruido, van evolucionando el coche. Sin errores de estrategia, acertaron con los reglajes y sorprendieron a Ferrari. Esta vez, optaron por esconderse en los libres y dar la estacada en carrera. Para Monza, son claros favoritos, lo que puede sentenciar el Mundial definitivamente.
8: ROBERT KUBICA: otra vez el polaco volador haciendo de las suyas y demostrando que de tener mejor coche estaría luchando por el Mundial. Muy buena carrera, consiguiendo un meritorio tercer puesto en el cajón.
7: WEBBER: consiguió arreglar el desaguisado de la salida, y logró un segundo puesto que le afianzan en la cabeza del Mundial, donde sólo Hamilton le supera por pocos puntos. La pifió en la salida, pero recuperó en carrera lo perdido al inicio, y no perdió la compostura con los vaivenes de la climatología. El Mundial es cosa de él y del inglés. ¿Admitirán en Red Bull que Vettel ya no es “el primero”?
6: MICHAEL SCHUMACHER: esta vez sí demostró lo que es, un gran campeón. Salió en los últimos puestos de la parrilla por su sanción por el incidente con Barrichello de la carrera anterior, y consiguió una gran remontada. Eso sí, no podía faltar su agresividad, por lo que incluso chocó ligeramente con su propio compañero de equipo, Rosberg. Gran carrera y gran remontada del alemán en el circuito que le vio nacer como piloto.
5: PEDRO DE LA ROSA: meritoria carrera del español. A pesar de tener un tractor de coche, a pesar de salir el último, consiguió cruzar la meta el 12º. Sin puntos, pero con buen sabor de boca.
4: FELIPE MASSA: de nuevo muy conformista, no fue nada agresivo en toda la carrera. Prefirió nadar y guardar la ropa, y sólo con quedar delante de Alonso parece ser su única meta. Quedó cuarto, pero poco bagaje para un piloto del que se esperaba mucho más, sobre todo por los años que lleva ya en La Scuderia.
3: FERNANDO ALONSO: vayamos por partes: que tuvo mala suerte con el golpe que le propició el bueno de Barrichello, es evidente, y eso le arruinó la carrera. Pero ese accidente es la consecuencia de salir 10º, y más en una carrera con lluvia. Este accidente, del que milagrosamente salió airoso y pudo continuar (luego hemos sabido que la dirección estaba tocada), no puede camuflar sus propios errores de estrategia con la elección de gomas y reglajes. Además al final, otro error de pilotaje, le hizo abandonar, aunque como él mismo señaló, más valía arriesgar para conseguir más puntos, que quedarse con dos que al final perdió por su trompo. En definitiva, se espera mucho más de este bicampeón del mundo. Con lo listo e inteligente que es, parece inaudito los errores que está cometiendo esta temporada. Aunque sigue firme en sus ganas de ganar el Mundial, este año se antoja misión imposible.
2: FERRARI: ¿Cómo es posible que en un mismo equipo con el mismo coche, el Director (Domenicali) permita que ambos monoplazas salgan con reglajes radicalmente distintos?. Fue un desatino lo que hicieron con Alonso, y su ingeniero y Director se equivocaron. No se entiende arriesgar tanto cuando todos tus rivales hicieron lo contrario. Bastaba con mirar el ala del alerón trasero para darse cuenta del error de configuración, por mucho que tuviesen buenos presagios de lluvia. Apostaron por rojo y salió negro. Lo peor de todo, la sensación de inseguridad que inspiran en el equipo, porque no es el primer error grave de la temporada. ¿A qué espera Ferrari para fichar a Flavio Briattore?.
1: SEBASTIAN VETTEL: nueva “vetelada” del alemán impulsivo. Vuelve a desperdiciar su ventaja de calificación, y vuelve a arrollar a diestro y siniestro. Muy nervioso durante todo el Gran Premio, está lejos de lo que se necesita para ser Campeón del Mundo. Como Alonso, se queda sin opciones para el Mundial.
0: RUBENS BARRICHELLO: la celebración de su 300 gran premio, no pudo ser más desafortunada, al chocar contra Alonso a las primeras de cambio, por no controlar la frenada. Abandonó.
Próxima cita, GP Italia, en el Circuito de Monza, el 12 de septiembre de 2010.
¡Un cordial saludo y hasta pronto, amig@s!