NUESTRO ANÁLISIS: EL TERMOMETRO DEL GP BELGICA 2013

28 agosto, 2013

PEPE VALENCIANO

www.pepevalenciano.com

–       Ponemos nota a la carrera del Circuito de SPA-Francorshamps.

 

10: FERNANDO ALONSO. Insuperable. Salir 9º y llegar 2º en SPA lo dice todo de un piloto. Si a eso sumamos un coche cinco décimas por vuelta con el mejor, pues más no se le puede pedir. La fuerza mental y de superación del ‘Indomable’ no tiene límites. Cuando nadie confiaba en el milagro, él fue a por él desde el principio y en un abrir y cerrar de ojos ya era 5º de carrera. Su adelantamiento a Webber (que no olvidemos va montado en Red Bull) al inicio de Eau Roge en la primera subida de la primera vuelta, sencillamente genial. Gracias Alonso por hacernos creer y soñar otra vez con que todo es posible contigo.

 9: SEBASTIAN VETTEL. Imperial. Va directo a por su cuarto entorchado consecutivo, rompiendo todos los moldes, todos los récords habidos y por haber. Cimentó su carrera como siempre, o sea, logrando el primer puesto de carrera a las primeras de cambio, tirar para lograr cerrar la ventana del segundo para evitar la activación del DRS del que viene por detrás, y …fumarse un puro durante la carrera. Tan tranquilo, sin nadie que le atosigue, así consigue ganar como le gusta. Sólo una rotura de su coche, un pinchazo o la lluvia, podrían haber cambiado el signo de la carrera. Factores exteriores ajenos a él, porque lo que depende de él, lo hace perfecto, sólido, sin fisuras, sin errores. Falta por ver una carrera con Alonso y Vettel juntos desde el inicio de carrera para saber si estamos ante el mejor piloto de la historia o ante un buen piloto con un grandísimo coche. Ah, se me olvidaba, y para redondear su faena no podía faltar el toque Vettel, o sea, demostración de poderío al final marcando una vuelta rápida. Ahí queda eso.

 8: LEWIS HAMILTON. Sólido. Consiguió la pole pero su Mercedes nada pudo hacer para sostener ni tan siquiera unas vueltas el ímpetu del toro azul que venía por detrás. Luego, se vio que Mercedes no anda tan fino en ritmo de carrera y perdió también la segunda plaza en beneficio de Alonso. No pudo el inglés poner resistencia cuando el español le encimó y pasó como una bala. Y es de agradecer su ‘fairplay’ al no dificultar innecesariamente la acometida de su gran rival, Alonso. Por lo demás, Hamilton se marcó una buena carrera consiguiendo otro podio este año. Su debut en Mercedes no puede ser mejor.

7: FELIPE MASSA. Hambriento. Hombre, podía haber hecho más. Salir 10º y acabar 7º no parece mucho para el coche que tiene, pero si tenemos en cuenta que desde el inicio tuvo problemas con su pantalla de datos –que se quedó a oscuras- y con el KERS, pues entonces sí se puede decir que hizo bastante. Adelantó a diestro y siniestro, y dejó claro que piensa vender cara su no renovación. Hará lo posible por ponérselo difícil a Domenicali y Montezemolo. A ver si es verdad y vemos 8  carreras que restan espléndidas del brasileño.

 6: ROMAIN GROSJEAN: Combativo. Al final perdió una posición sobre la que tenía en la salida, pero se le vio muy luchador con todos, dándose codazos en cada curva pero sin poner en riesgo a nadie, lo que se agradece. Se le vio crecido respecto de su compañero Raikkonen, bastante apagado.

 5: JENSON BUTTON: Recuperado. Poco a poco va cogiendo el ritmo a este Mundial, aunque con un coche inferior claramente al resto.

 4: MARK WEBBER: Perdido. No consigue exprimir su buen coche como debería. Se le ve enfadado consigo mismo ¿y con su equipo?, y no hay más que ver la imagen tirando el volante al terminar la carrera, para verlo. Vuelve a perder posiciones en la salida y todavía se estará preguntando cómo le pudo pasar Alonso de la manera que lo hizo en Eau Roge. Parece incomprensible que teniendo un coche igual que el de Vettel, esté tan lejos de éste. Y da la impresión de que se va a dejar arrastrar las ocho carreras que faltan para su despedida de la Fórmula Uno, se le ve sin ganas ni ambición. Triste despedida.

 3: KIMI RAIKKONEN: Enfadado. Parece enfadado con el mundo. Malos modales el viernes sin aparecer para evitar preguntas de periodistas sobre el monotema de su salida de Lotus y posible por Red Bull. En carrera, desdibujado, flojo, con la mala suerte de tener que abandonar por el sobrecalentamiento  de sus frenos debido a que un plástico de su visera se metió por la rendija de ventilación. Esta es la explicación oficial, que francamente suena a historieta. Sea lo que sea, se vio a un Kimi en estado puro, o sea, como en los viejos tiempos, de pasota por la vida. Así no te fichan en Ferrari, amigo.

 2. PAUL DI RESTA: Hundido. Tenía en sus manos acabar el mejor fin de semana de su vida deportiva en F1, casi consigue la pole, sale 5º y acaba abandonando. Para olvidarlo.

 1. LOTUS: Bajón. Se esperaba mucho más de la escudería negra pero llevan unas carreras sin evolucionar (lo cual, dicho sea de paso, facilita las cosas a Vettel y Alonso). Van de más a menos, y su ventaja de cuidar las gomas mejor que nadie ya no es suficiente. Con estos mimbres va a resultar difícil convencer a ‘Iceman’ de que se quede.

 0: WILLIAMS: Desesperados. Definitivamente este no es su año. Vuelven a quedar lejos de la cabeza, pero 15 y 17 nos parece demasiado lejos. Esta escudería mítica debería plantearse si merece la pena seguir arrastrándose así por los circuitos donde en otro tiempo marcaron carreras épicas. Una pena verles tan mal.

(FOTO: Sitio Web Oficial Ferrari)

Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso.