Pepe Valenciano
10: FERNANDO ALONSO: Impecable. Salida espectacular con una primera vuelta insuperable: pasó a Webber por el exterior y después superó a Button. El cavallino salió al galope relinchando como nunca. Con un Ferrari inferior en prestaciones a Red Bull y McLaren este año, demostró por qué es uno de los grandes de este deporte. Segundo puesto que sabe a gloria: consiguió el único podio que le faltaba en sus 10 años de carrera deportiva. Ha subido al cajón en los 23 grandes premios distintos que han conformado el calendario en los últimos 10 años. Atesora 73 cajones en las 175 carreras disputadas, lo que hace un promedio del 40 % de efectividad. Sólo le superan en podios Schumacher, Prost y Senna, al que tiene a tiro de siete. A lo largo de una carrera deportiva ésta es la clasificación que ofrece una amplia visión de la dimensión del pilotaje de Alonso. Su constancia y sus privilegiadas manos hacen de él el piloto más completo en la actualidad. Con nada que mejoren el coche en Ferrari, en los próximos tres años podremos ver más podios y seguro algún título mundial más. Lo que ha hecho este año con el coche que tiene, lo dice todo: 10 podios por 0 de su compañero Massa. Y le saca al brasileño 137 puntos. En la última carrera del año puede restar los 10 puntos que le saca Button para ser bicampeón del Mundo de nuevo.
9: LEWIS HAMILTON. Rebelión a bordo. 17º victoria de su carrera deportiva. Consiguió su tercera victoria de la temporada, así que tan mal no lo ha hecho el hombre, a pesar de los latigazos que él mismo se ha dado pidiendo perdón a su equipo y afición por su mala temporada. Es injusto consigo mismo. Cuando está centrado es casi imbatible, pero su problema es ése precisamente: no es constante. Hizo un carrerón de principio a fin y ganó por méritos propios, a pesar del abandono de Vettel. Supo negociar los neumáticos para no hundirse con ellos, al igual que el consumo de combustible. No cayó en el pánico al verse primero y eso le dio la victoria. Aguantó las acometidas de Alonso y le honra reconocer en público, en la rueda de prensa FIA que “me he enfrentado a uno de los mejores pilotos de la historia de la Fórmula Uno”, en alusión directa a Alonso.
8: JENSON BUTTON. Consistente. De nuevo en el podio, confirmando las excelentes prestaciones de McLaren en la segunda mitad de temporada. Button volvió a hacer una buena carrera confirmando un día más su excelente estado de forma y visión de pilotaje. Con KERS o sin él durante gran parte de la carrera, mantuvo el tipo para asegurar un merecidísimo tercer puesto.
7: MARK WEBBER. Resignado. Volvió a pifiarla en la salida, su verdadero talón de Aquiles esta temporada. Después en carrera, nada pudo hacer ante la estrategia fallida a la que le obligaron en su box. Bonita lucha con Massa y Button durante toda la carrera.
6: FELIPE MASSA. Simplón. De nuevo más de lo mismo. No progresa en carrera y ayuda poco al equipo. Sólo le queda Brasil, su casa para hacer algo útil este año. Demasiado poco. Claro que si se enfrenta con Hamilton de nuevo, el espectáculo está garantizado.
5: FORCE INDIA: Jugones. Buena carrera de los dos monoplazas, acabando la carrera entre los diez primeros. Dieron mucho juego en toda la carrera, esta vez sin accidentes ni incidentes de sus pilotos.
4: BERNIE ECCLESTONE: Patético. Se le nota a la legua que se le cae la baba con Sebastian Vettel. Las imágenes consolándole por su abandono hablan por sí solas. No es para tanto, hombre. Vettel ya es campéon este año, y en esta carrera y la próxima son puro trámite para él. El año pasado, en cambio no se le vio así consolando a Alonso que había perdido un Mundial en la última carrera. Más le valdría al “patrón del circo” rezar para que el año que viene no se repita el dominio abrumador de un solo piloto y una sola escudería porque si no, las últimas cuatro o cinco carreras están de más.
3: MERCEDES GP: Discretos. Acabaron como empezaron la carrera, sólo que una posición por delante por el abandono de Vettel. Rosberg y Schumacher salieron juntos y llegaron juntos. Casi siempre entre los diez primeros esta temporada, pero perdidos detrás de Red Bull, McLaren, y Ferrari. Tendrán que mejorar mucho si quieren aspirar a algo más el año que viene.
2: RED BULL. Mala estrategia. Destrozaron la carrera de Webber al hacerle parar tres veces, la última en la última vuelta. Incomprensible. Siempre le toca a él. Lo que no se entiende es esta estrategia cuando Vettel ya no estaba en pista. El australiano debe estar más mosqueado que un pavo en Nochebuena.
1: LOS TUERCAS. Día aciago. A Jaime Alguersuari le birlaron la carrera al hacerle perder 41 segundos en una de sus paradas. En Ferrari tampoco anduvieron finos con el segundo cambio de ruedas de Alonso, porque si bien fueron rapidísimos con Massa, en el caso del asturiano tardaron un pelín más de la cuenta, suficiente para salir detrás del inglés que por poco mantuvo su primera posición. Para colmo de males, los “tuercas” de McLaren estuvieron muy lentos en la parada de Button, lo que le relegó detrás de Massa hasta que éste dio un trompo a cinco vueltas del final, con lo que Button recuperó finalmente su posición.
0: PASTOR MALDONADO. Fuera de onda. Por dos veces fue sancionado por no respetar las banderas azules de piloto doblado. Arruinó a Alonso su persecución a Hamilton. Un desastre.
(fotos: www.ferrari.com)