Pepe Valenciano
10: FERNANDO ALONSO. 80. Este es el número de podios que lleva el piloto español de Ferrari, e iguala el número de podios de su ídolo Ayrton Senna. Sólo por esto merece Alonso ocupar el puesto top de nuestro termómetro. Ya es tercero en esta clasificación histórica, y sólo están delante de él Alain Prost (106) y Michael Schumacher (155). Y está a 11 victorias de Senna. El español sigue líder del Mundial en una carrera perfecta, con remontada de las suyas. Salir 10º y llegar 3º en Monza no está al alcance de cualquiera. Su actuación en el podio cogiendo la cámara, memorable.
9: LEWIS HAMILTON: Sólido. Ganó de principio a fin, sin fisuras ni errores. Es el gran rival de Alonso por el título, y como dijo el asturiano antes de comenzar la temporada, es –junto a él- el único piloto que puede ganar carreras sin tener el mejor conche.
8: SERGIO PEREZ. Fino. Hizo una demostración portentosa de cómo cuidar las gomas. Si la carrera dura cinco vueltas más habría cogido a Hamilton. Un 2º puesto que sabe a victoria.
7: FELIPE MASSA: Combativo. Esta vez sí. Hizo lo que se espera de un piloto de Ferrari: defender al equipo. Salió muy bien, agresivo como nunca esta temporada. Y después ayudó a su compañero Alonso. Sabedor que está en el filo de la navaja de la renovación, al menos ante su público, en casa de Ferrari, complació a la hinchada…y de paso a su equipo.
6: PEDRO DE LA ROSA: Centenario. No es fácil llegar a 100 grandes premios. Mucho trabajo, mucho esfuerzo y muchas desilusiones es lo que ha tenido que pasar Pedro de La Rosa para lograr esta cifra. Además acabó la carrera en el puesto 18º, lo que no está mal si pensamos que la parrilla son 24. Y puso la nota positiva de la jornada, al decir que Button ganó su primera carrera a la 113. Moral no le falta al bueno de Pedro. Ojalá que lo consiga.
5: KIMI RAIKKONEN: Discreto. No acaba de lograr una victoria. Pero su constancia le aúpan al tercer puesto del Mundial, lo que es mucho en su retorno tras un largo parón fuera de la F1. Ahora sí va a tener presión, pues está a un punto de Hamilton. Pero dependerá de que Lotus le de un coche para ello.
4: MERCEDES: Estancados. Las posiciones finales de Schumacher (6º) y Rosberg (7º), lo dice todo. No avanzan y ya sólo pueden pensar en el próximo año, si es que Mercedes sigue, lo cual está por ver.
3: RED BULL: Desesperados. Últimamente no dan una. Demasiados fallos que ponen ya en serio peligro el Mundial de Constructores que apunta claramente a McLaren. La ansiedad que están mostrando en Red Bull no es buena consejera en estos momentos. Y esos nervios se trasladan a sus pilotos. ¿O es un mal perder?
2: BRUNO SENNA: Apagado. Con un coche que va muy bien (Sauber) y que está ya claramente por encima incluso de Mercedes y luchando de tu a tu con Lotus, no se entiende su bajo rendimiento si lo comparamos con Sergio Pérez. De Senna se espera mucho más. Como no espabile, su asiento va a quedar libre.
1: SEBASTIAN VETTEL: Mal perdedor. Un bicampeón del Mundo no puede poner contra las cuerdas a otro bicampeón, aunque sea su máximo rival y el espejo en que se mira. O desconoce el Reglamento (cambió a raíz de la carrera de Bahrein), o le importaba un bledo con tal de no dejar pasar a Alonso, que ya le tenía ganada la posición. Su maniobra fue arriesgada e innecesaria. Se ganó a pulso la sanción. Lo peor, que pudo provocar un grave accidente si Alonso no controla el coche rodando por la gravilla.
0: VERGNE: Alocado. Salió disparado en la salida e hizo un recto comiéndose la chicane en la salida. Iba como un cohete por la hierba y pudo provocar un accidente