Pepe Valenciano.
10. FERNANDO ALONSO: Incansable. ¿Qué más puede hacer?. El sábado sólo pudo ser 5º en la parrilla y lanzó un grito de desesperación: no luchamos contra Vettel, luchamos contra Newey. Andanada en la línea de flotación de Ferrari. Aviso a navegantes. Los twitter echaban chispas con desmentidos de mal rollo por primera vez entre la relación de enamorados entre Ferrari y Alonso, pero el mensaje era claro. En carrera fue un torbellino de principio a fin. Realizó 60 vueltas de clasificación, sin un error (sólo al final se salió de la trazada, pequeño gran susto). Remontó otra vez, convirtiéndose en el único piloto que ha ganado posiciones en todas las primeras vueltas de cada gran premio. Insólito. Y en la India, fue el único que ganó plazas con respecto a la parrilla de los 10 primeros. Presionó hasta la extenuación. Corrió como nunca, luchó como siempre. Con un coche mejorado, es cierto, a pesar de las diferencias con su rival, al final sólo le sacaron 9 segundos, y salió 5º, y tuvo que remontar, sólo eso, 9 segundos en 60 vueltas. Para que se hagan una idea, Massa con el mismo coche se quedó a 35 segundos de su compañero.
9. SEBASTIAN VETTEL: Perfecto. No falló. Su portentosa conducción –ni un pero hay que ponerle, por el momento, ya veremos cuando tenga a Alonso pegado al cogote-, unida a una fabulosa máquina, han conseguido su cuarta victoria consecutiva este año, la quinta de la temporada. A una vuelta conduce mejor que nadie con coche ganador, claro. El caso es que no comete errores, es muy sólido y aprovecha su ventaja mecánica. Ya tiene medio título en el bolsillo, veremos si al final se lo lleva o se rompe.
8. MARK WEBBER: Roca. Fiel escudero, hizo una salida para proteger a su compañero, mismo guión que en Corea, quince días atrás, sólo que en esta ocasión debía mantener a raya a los McLaren y a la sombra roja alargada de Alonso. Mantuvo su segunda plaza hasta que al final tuvo que ceder ante el ímpetu del Indomable Alonso, que le adelantó a falta de pocas vueltas.
7. RED BULL: Letales. De nuevo han creado una máquina invencible. Tras un titubeante comienzo por la prohibición de los escapes sopladores y demás, han sabido rediseñar el monoplaza en un alarde de trabajo en equipo encomiable. Sí, es cierto que 90 ingenieros trabajan para el jefe Newey. Pero ¡caray!, en Ferrari también deberían tener un equipo así. Han encontrado algo que los hace superiores, y lo han hecho cuando realmente es necesario: cuando se juega el título. Sólo la mejora de Ferrari a una vuelta podría ponerle contra las cuerdas. Hasta ahora Ferrari es un monoplaza sólido trabajando al 100% durante toda la carrrera; el Red Bull no ha tenido esa necesidad, veremos cuando llegue ese momento si Alonso tiene un coche para salir cuanto menos segundo.
6. LEWIS HAMILTON: Pletórico. Volvió por sus fueros. Gran carrera del inglés que lo dio todo. No pudo contener a Alonso, pero sujetó a su compañero y presionó a Webber al que casi caza. Protagonizó la anécdota del día cuando entró a box a cambiar ¡el volante!.
5. JENSON BUTTON: Luchador. Presentó batalla desde el inicio en la salida, y junto a Hamilton a punto estuvieron de chocarse con Alonso. Finalmente no pudo con el ímpetu de la bala roja. Se quedó con la vuelta rápida de carrera impidiendo con ello el Grand Chelem de Vettel.
4. FERRARI: Insuficiente. Han mejorado pues en carrera fueron muy superiores a McLaren y a Red Bull. Pero están detrás en prestaciones a una vuelta. La salida desde el 5º lugar en parrilla fue suficiente para que Vettel se escapara. Es el muro contra el que se chocha una y otra vez Ferrari: no dar con la solución para que sus pilotos califiquen mejor. Sólo una mejora en este campo sería suficiente para que Vettel y Alonso luchen de tu a tu. Con que el asturiano lograse calificar 2º sería suficiente para poner contra las cuerdas al alemán. Dos bicampeones luchando de tu a tu una carrera entera, desde el principio. Es la carrera que queremos todos. Alonso se lo merece. Nosotros también. Ferrari está en deuda, es de esperar que muy pronto la pague.
3. LOTUS: Flojos. 7º y 9º (Raikkonen y Grosjean, respectivamente), es poco botín para una escudería que aspiraba a más. Webber está a 6 puntos del finlandés y parece que éste está empeñado en no acabar tercero para ahorrarse el ir al fin de fiesta de la FIA, según manifestó hace poco. Por de pronto, Lotus ha renovado su contrato. Más le valdría ser un poco más agradecido y luchar por poner a su escudería lo más alto posible.
2. LOS PINCHAZOS: Protagonistas. Hubo tres, provocados por toquecitos leves con el cortante alerón delantero. Schumacher, Pérez y Maldonado se quedaron fuera de carrera por este motivo. Calcular la distancia con respecto al monoplaza que va delante es toda una aventura, porque no se ve el alerón. La FIA debería pensar en algo. ¿Se imaginan a Vettel o Alonso abandonando por esto?.
1: MICHAEL SCUMACHER: Perdido. Nuevo abandono por pinchazo, bien es cierto que no por su culpa. Pero el caso es que lleva más abandonos que nadie esta temporada. Le quedan tres carreras por delante para su adiós definitivo. Un suplicio, me temo.
0: REALIZACION TV: Nefasta. No se enteraron de nada. Empeñados en luchas de la zona media y baja de la parrilla, nos hurtaron el seguimiento de la persecución de Alonso a Webber, y de Hamilton a éste. Los comentaristas de Antena 3 TV tuvieron que narrar parte de la carrera por las posiciones de GPS. Insólito.