NUESTRO ANÁLISIS: EL TERMOMETRO DEL G.P. ESPAÑA 2012

15 mayo, 2012

Pepe Valenciano

10: PASTOR MALDONADO: Portentoso. Logró recuperar su primera posición tras perderla con Alonso en la primera curva. Y aguantó como jabato las envestidas del asturiano, sin perder los nervios. Histórica victoria en una portentosa carrera a bordo de un Williams que nada tiene que ver con el del pasado año. Maldonado gana su primera carrera en la Fórmula Uno y la primera victoria para Venezuela.

9: FERNANDO ALONSO: Maestro. Infatigable al desaliento, volvió a dar una lección de conducción. Vuelve a dar más del 100% y pone al Ferrari otra vez en el podio. Su segundo puesto, en casa, desató la locura en Montmeló, que vivió una fiesta por todo lo alto. Alonso pone rumbo al Mundial.

8: KIMI RAIKKONNEN: Un titán. Ha vuelto por sus fueros. Es un genio del volante. Su adaptación después de 2 años en rallyes ha sido brutal, para enmarcar. Nada que ver con la pésima vuelta de Michael Schumacher. A Raikkonnen se le ve ansioso por ganar, y hasta el tercer puesto le ha sabido a poco. Pero con el coche que tiene en las manos, pronto volverá a ganar. Seguro.

7: LEWIS HAMILTON: Gladiator. Salió el 24 y acabó en 7ª posición. Poco más se puede decir. De no ser por el error garrafal de McLaren al ajustar tanto la gasolina en la Clasificación, el inglés sin duda alguna habría ganado esta carera de calle.

6: SEBASTIAN VETTEL: Mediocre. Carrera simplona del actual bicampeón del Mundo. Su coche no va como antes, y se ha demostrado la diferencia entre él y Alonso y por qué en el paddock se piensa que el español es el mejor piloto: sabe extraer de coches malos lo que otros no consiguen. El año pasado, Vettel arrasó porque tenía un bólido muy superior al resto. Este año, con un monoplaza con más carencias, ya se está viendo lo que está pasando.

5: FELIPE MASSA: Simplón. Nueva carrera discreta del brasileño. No puntuó. Y no se entiende teniendo el mismo coche que consiguió el segundo puesto. A Massa le han puesto las mismas mejoras que al Ferrari de Alonso. Si bien empezó bien con una buena salida, se fue desdibujando poco a poco, hasta que fue doblado por su compañero. Alonso podrá ganar el Mundial pero sin la ayuda de Massa, Ferrari que se olvide del Mundial de Constructores.

4: BRUNO SENNA: Alocado. Estuvo en todos los fregados. Primero tuvo un toquecito con Grosjean y después de un rifi-rafe con Schumacher, fue embestido por éste, abandonando los dos la carrera.

3: MICHAEL SCUMACHER: Desconocido. Nuevo abandono esta temporada, y van 3. Perdió la cabeza con Bruno Senna (otro que tal baila) y le chocó por detrás en una reacción más propia de un debutante que de un heptacampeón del Mundo que sigue sin encontrar su sitio.

2: LOS COMISARIOS: Faltos de decisión. No es presentable que constantemente no corten de una vez por todas, el impresentable y antideportivo comportamiento de los doblados, una carrera tras otra. Esta vez el perjudicado fue Alonso quien a lo mejor tampoco habría ganado, pero lo cierto es que los segundos perdidos al doblar a Charles Pic fueron determinantes, sin quitar ni un ápice de mérito al brillante ganador, Maldonado. La FIA tiene que tomar medidas drásticas contra estos comportamientos y valorar de qué manera se puede compensar al que lo sufre. De nada sirve sancionar al infractor si el perjudicado pierde.

1: LOS DOBLADOS: Impresentables. Esta vez fue Charles Pic quien arruinó la más que probable victoria de Fernando Alonso. Le hizo perder varios segundos a 30 vueltas del final, que a la postre fueron suficientes para la ventaja de Maldonado. No hay derecho a que un doblado incumpla de forma tan flagrante el Reglamento. Tan obvio fue que se le sancionó con un Drive Through.

0: LOS TUERCAS: La liaron parda. ¡Menudo día tuvieron los tuercas!. Volvieron a fallar con McLaren, esta vez le tocó a Hamilton que casi se queda sin poder salir en una de sus paradas por algo que se dejaron en el suelo los neumáticos. Y en otro box, Williams, casi arruinan la carrera de Pastor Maldonado (que ganó al final) con una parada lentísima. Los pobres tuercas llevan una temporada desquiciados. Y es que este año hay mucha presión con tanta parada.

(Fotos: sitios web oficiales de Ferrari, Mercedes, McLaren, Williams, Lotus)