NUESTRO ANÁLISIS: EL TERMÓMETRO DEL G.P. COREA 2012

17 octubre, 2012

Pepe Valenciano

10: RED BULL: Estratosférico. Como el vuelo de su patrocinado Felix Baumgartne. Van sobrados. Han dado con algo que nadie ha sabido poner en el coche. Desde Singapur están que se salen. A una vuelta son imbatibles, ya sea por el doble DRS o por lo que sea que no sabemos, el caso es que están un paso por delante de sus rivales y a falta de cuatro carreras no parece haber tiempo de ponerles contra las cuerdas. Caminan con paso firme a por el Tercer Campeonato de Pilotos y Constructores.

9: SEBASTIAN VETTEL: Sólido. No falla y aprovecha las mejoras de su coche como nadie. Veremos si Alonso tiene armas para presionarle, cómo se comporta bajo presión.

8: FERNANDO ALONSO: Luchador incansable. No cae en el desaliento. Firmó una clasificación extraordinaria para el coche que tiene, y en carrera ni un pero. Volvió a recuperar posiciones en la primera vuelta, y el podio después de sus dos infortunios seguidos, no por su culpa, pero que le están costando el Mundial. Está seguro de que aún pueden ganar con poco que pongan en el coche.

7: LOS TUERCAS: Espléndidos. Mucho trabajo con altas dosis de tensión. Lo hicieron perfecto con los grandes, con los que más se jugaban. Perfectos en Red Bull y pletóricos con Ferrari, con paradas rapidísimas. En sus manos está una de las claves de las cuatro carreras de infarto que nos esperan.

6: FELIPE MASSA: Pletórico. Lleva dos carreras impecables, rápido, constante, seguro, y aportando para el equipo. Alonso le va a necesitar mucho estas próximas carreras donde el brasileño tiene que responder a la confianza depositada en él con su reciente renovación anunciada por Ferrari.

5: TORO ROSSO: Fuertes. Su mejor carrera este año, los dos se colaron entre los diez primeros. Se nota la larga sombra de sus mentores, Red Bull.

4: KIMI RAIKKONEN: Apático. ¿Pero qué le pasa a este hombre?. Con opciones de quedar cuanto menos, subcampeón, y parece no importarle. Su coche parece haberse estancado, cierto, pero no se le ve agresivo ni presionar demasiado a quien tiene por delante. Insólitas sus declaraciones de preferir ser cuarto para ahorrarse el ir a la Ceremonia de premios a la que han de asistir los tres primeros.

3: MCLAREN: Anclados. Empezaron muy fuertes y presentaron su candidatura para luchar por el Campeonato, pero se han disuelto como un azucarillo en un café. Bajón de rendimiento alarmante. Sus pilotos ya no tienen opciones de luchar por nada, si acaso por el segundo puesto de Constructores. Poco premio para lo que se esperaba de ellos. No, si al final Hamilton va a tener razón con su marcha a Mercedes.

2: FERRARI: Preocupante. No acaba de mejorar. Llevamos escuchando la cantinela de que están en el camino pero el coche sigue lejos en clasificación y no tan rápidos en carrera. Pat Fry hablaba la semana pasada de que en Corea habría cuatro pequeñas mejoras a la espera de grandes mejoras a partir de la India. Pues para empezar, no se ha notado lo que han puesto para esta carrera. Es de esperar que en estos quince días se encuentre algo que funcione o de lo contrario Alonso dirá adiós al Mundial por mucho que ponga de su parte.

1: KAMUI KOBAYASHI: Kamikaze. Se pasó de frenada e hizo un recto llevándose por delante a Button y Rosberg. Hace una semana rozó la gloria subiendo al podio en Japón, y una semana después roza el infierno.

0: LA ORGANIZACIÓN. Inútiles. No se entiende la tardanza en sacar coche de la pista y tener que estar varias vueltas con bandera amarilla perjudicando la marcha de la carrera. Hasta la moqueta que bordea los pianos, no estaba bien sujeta. Sin experiencia en estos menesteres, a estos comisarios les viene grande organizar este evento. Van tres años, y no despiertan.

(FOTOS: Web Oficiales Ferrari, Red Bull, Lotus, Toro Rosso, Auto Motor und Sport, Diario Marca, Google Images)