Pepe Valenciano
10: FERNANDO ALONSO: Terminator. Carrera perfecta, pero sufrida. Tercera victoria este año, 30 de su carrera, novena con Ferrari, siendo ya el líder en solitario tanto en puntos como en carreras ganadas. Aleja a sus rivales con un golpe de mano que ni siquiera podía haber soñado: Webber, Hamilton y Vettel, sus máximos rivales, pierden muchos puntos con él. Lo mejor, la demostración de fuerza y talento en todo el fin de semana. Pocas veces se ha visto a un piloto dominar aplastantemente tanto en mojado como en seco. Logró la pole en mojado (22 de su carrera), con conducción magistral. Segunda consecutiva de Ferrari, algo que no ocurría desde 2004. Y sorprendió a todos con una conducción primorosa en seco, con sol durante toda la carrera. Hasta ahora había ganado gracias a factores externos: lluvia, safety car, …, pero lo de Alemania ha sido la confirmación de que el Ferrari F2012 ya está al nivel de los de arriba. Alonso está a una carrera de igualar el récord absoluto de 24 carreras seguidas puntuando, en poder de Michael Schumacher.
9: JENSON BUTTON: Consistente. Volvió por sus fueros después de varias carreras apagado. Sin errores, sin fisuras, McLaren ha hecho bien los deberes, se veía venir en la clasificación y en los libres previos. Poco a poco fue subiendo desde la sexta plaza, pasando a Schumacher, Maldonado y Hulkenberg, hasta ponerse a al estela de Vettel Fue el mejor aliado de Alonso pues a pesar de acabar tercero, finalmente fue segundo por la sanción a Vettel. Button fue un caballero al no comentar nada del adelantamiento ilegal de Vettel, ni cuando Niki Lauda le preguntó en esta nueva e insólita rueda de prensa de la FIA desde el podio, ni después. No entró al trapo, sabedor de que las imágenes hablaban por sí solas.
8: SAUBER. Potentes. Colocaron a sus dos pilotos en los puestos 4 (Kobayashi) y 6 (Sergio Pérez). Esta vez no hicieron locuras ninguno de los dos, lo que demuestra que el coche está por encima de ellos, y cuando hacen bien su trabajo se nota.
7: KIMI RAIKKONNEN: Sobrio. A la chita callando fue tercero, aunque a posteriori. Para un podio que consigue y no lo puede disfrutar el hombre. Buena carrera confirmando dos cosas: que su vuelta al circo fue un acierto, y que tiene un buen volante entre sus manos. Pero les falta algo para ganar.
6: MICHAEL SCHUMACHER: Discreto. Arrancó muy fuerte y agresivo haciendo una buena salida y presionando a Vettel en las primeras vueltas. Pero poco a poco su coche se vino abajo. No acaban de mejorar. Obtuvo un discreto 7º puesto, que en su casa sabe a poco.
5. FELIPE MASSA. Sin suerte. A perro flaco todo son pulgas. Cuando parecía remontar el vuelo, no tuvo una buena clasificación y ahí estuvo la clave: cuando se sale desde el pelotón ocurre lo que ocurre: un toquecito en la salida, alerón delantero roto y adiós carrera para él. A pesar de tener que parar en la vuelta 1 a cambiar alerón (y salir el último), logró acabar 12º. Más no pudo hacer.
4: LEWIS HAMILTON. Protagonista. No es su año, y se le va el Mundial. Está desesperado. Segundo abandono en tres carreras. Esta vez por culpa de un inoportuno pinchazo causado por los restos de fibra de carbono del accidente de Massa y Ricciardo en la salida. Debieron advertirle por radio para que se andase con cuidado, y sólo él pisó donde no debía. Se llevó la peor parte: pinchazo de la rueda trasera y fin de carrera para él. Pudo llegar a duras penas a box, volvió y a falta de pocas vueltas abandonó definitivamente. Pero entre tanto, fue protagonista estelar (¡cómo no!) de la carrera: cuando estaba desdoblado se vio fuerte con gomas recién cambiadas y saliendo detrás de Vettel se fue a por él (que iba segundo persiguiendo a Alonso) y no tuvo reparos en desdoblarse con el alemán. El enfado de Vettel fue monumental. Lo intentó Hamilton con Alonso, pero esto ya iba a ser demasiado, así que el asturiano no se amilanó y el inglés no pudo con él. Si bien la maniobra de Hamilton no está prohibida (un piloto puede desdoblarse si va más rápido), una regla no escrita entre pilotos dice que eso no se puede hacer si la maniobra perjudica al líder de carrera (y en este caso, al segundo –Vettel- que iba pegado al líder). Sin duda esta “Hamiltonada” traerá cola. El beneficiado de todo eso: Fernando Alonso que pudo respirar un poco ante el acoso de Vettel. Y los espectadores, que nos frotábamos las manos con el numerito del inglés.
3: PEDRO DE LA ROSA: Titán. Ahí está otra vez el bueno de Pedro, delante de sus competidores más directos. Esta vez acabó hizo toda la carrera, y acabó delante de los dos HRT y de un Marussia.
2: SEBASTIAN VETTEL: Patético. Vuelve a mostrar su faceta de mal perdedor. Su cara en el podio era un poema. No encaja bien los golpes. No encaja el no haber podido ganar todavía en su casa. No encajó perder la pole. Y con lo joven que debería tener más paciencia. Que aprenda de Alonso en este aspecto. Su maniobra ilegal, si no se dio cuenta, vale, pero insistir en el podio negando la mayor, eso ya es demasiado.
1: RED BULL: Penoso. Su gestión del adelantamiento de Vettel a Button, es sencillamente, impropia de una escudería bicampeona del Mundo. Probablemente Vettel no se diera cuenta de lo que hacía, pero desde el box debieron advertirle de su ilegalidad y ordenarle dejar pasar a Button para recuperar su posición. Hubiera acabado tercero, sin sanción y con más puntos en el bolsillo (ocho que pierde). Veremos a ver si los hecha en falta al final de este Mundial tan apretado. ¿Pero qué se creían en Red Bull, que su piloto se iba a ir de rositas con su adelantamiento a todas luces ilegal?
0: CHARLIE WAITING: Inapropiado. Con las imágenes tan claras del adelantamiento ilegal de Vettel, no puede ser que se tarde tanto en sancionar al infractor permitiéndosele la gloria del podio que luego le van a quitar, y hurtándosele a Raikkonnen, a la postre tercero. Siempre están con las mismas de investigar todo cuando el partido ha acabado.