NUESTRO ANÁLISIS: EL TERMÓMETRO DEL G.P. ABU DHABI

6 noviembre, 2012

Pepe Valenciano

10: FERNANDO ALONSO: El Mejor. Demostró una vez más que está muy por encima del resto, pero desgraciadamente este deporte lo ganan los ingenieros más que los pilotos, verdaderos protagonistas de las carreras. Salió 6º y acabó 2º con un coche inferior a los Red Bull, McLaren y hasta Lotus. No le favoreció las dos salidas del coche de seguridad, y aguantó como un titán toda la carrera. Exprimió tanto su monoplaza que hasta logró cuatro vueltas rápidas consecutivas al final de la carrera. Incluso apretó a Raikkonen hasta el último metro. Con poquito que le den de más en Ferrari, el español, El Indomable, arrasaría sin miramientos a todos sus rivales. ¡Ah, y nos regaló el mejor adelantamiento de la carrera cuando pasó al limite a Webber!.

9: KIMI RAIKKONNEN: Volvió. Por fin lo consiguió. Ganó después de hacerlo por última vez en el G.P. Bélgica de 2009. Este año merodeaba la victoria y Lotus por fin pudo saborear el triunfo fruto de un trabajo bien hecho durante toda la temporada. Esta vez, sí, Icemann fue menos hielo en el podio. La larga espera por el triunfo bien lo merecía.

8: SEBASTIAN VETTEL: Suertudo. Salió desde el Pit-lane, cierto. Pero hasta en esto tuvo suerte, pues pudo cambiar su set-up y poner en pista un coche totalmente diferente del de clasificación. Los dos coches de seguridad –especialmente el segundo con sus gomas recién cambiadas-, fue como si se abriera el cielo para él. A todo ello hay que añadir los rivales que fueron abandonando por sí mismos, víctimas de pinchazos, golpes, etc, lo que allanó su camino. Y por si fuera poco, rompió el alerón delantero pero pudo aguantar en pista hasta su primera parada en la que se lo cambiaron. Pero también tuvo su mérito una conducción perfecta manteniendo la calma y arriesgando cuando hacía falta, como en el adelantamiento a Button. Salvó bola de partido pues de acabar lejos del podio –lo más previsible si no hubiera habido coches de seguridad- habría dejado el Mundial en manos de Alonso, pero lo que son las cosas, ahora Vettel le saca 10 puntitos al español.

7: LEWIS HAMILTON. Desesperado. El exceso de suerte de Vettel es lo que le faltó a Hamilton, que vio cómo una carrera que tenía ganada de calle, la perdía por falta de fiabilidad en su coche, lo que también cuenta para ganar carreras. Mal año para él con bastantes infortunios. Le quedan dos carreras para despedirse de McLaren como se merece un campeón como él y el segundo mejor piloto de la parrilla (después de Alonso, claro).

6: FELIPE MASSA. Perdido. De nuevo carrera simplona. Su mejoría de las últimas carreras ha sido un espejismo. Su equipo (Ferrari) y su compañero (Alonso) le necesitan más que nunca en las dos próximas carreras.

5: PASTOR MALDONADO. Deshinchado. Arrancó muy fuerte el fin de semana logrando colarse en los primeros puestos de la parrilla, pero su salida no fue buena y poco a poco se fue desinflando, no sin antes plantar cara a Fernando Alonso, al que parece que es al único al que se enfrenta siempre. La rotura del KERS fue la puntilla.

4: MARK WEBBER: Nervioso. De nuevo pésima salida –sin duda su punto débil- y no tuvo ritmo en toda la carrera. Cometió varios errores y se vio rebasado por Alonso al que no aguantó muchas vueltas a pesar de tener un coche muy superior al suyo. Otra vez le tocó hacer de escudero y decidió entrar en box para no pasar por el bochorno de dejarse pasar por Vettel, eso sí, previo mensaje por radio. Al final le cogió el toro y la tangana que dio lugar al segundo coche de seguridad, y tuvo que abandonar.

3: RED BULL: Tramposos y listillos. Intentaron engañar diciendo que el problema de la parada del coche de Vettel en la clasificación no fue la gasolina sino un tema técnico del motor. Van siempre tan al límite que se arriesgaron a poner el mínimo peso de combustible con tal de ganar unas milésimas. Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe. Nunca sabremos si a lo largo de la temporada han ido tan al límite. En cambio fueron muy listos para cambiar el set-up y la relación del cambio de marchas, aún a costa de salir desde el pit-lane. También anduvieron muy listos con la estrategia de carrera.

2: JEAN ERIC VERGNE: Un cara. Vale que corre en el equipo satélite de Red Bull (Toro Rosso), pero hombre, apartarse sin más en cuanto vio por el espejo acercarse a Vettel, me parece a mí que es de una cara dura que no se debería permitir. Ni órdenes de equipo ni gaitas, esto atenta al más mínimo código deportivo.

1: ROMAIN GROSJEAN: No aprende. Otra vez la lió y perjudicó gravemente a los de cabeza y favoreció a los de detrás. Esta vez se superó a sí mismo llevándose por delante a Sergio Pérez y Webber a la vez. No puede ser que una carrera sí y otra también la líe con unos o con otros. La FIA debería quitarle la Superlicencia por lo menos un año para que espabile y escarmiente. Vettel le daría un abrazo al final de carrera, digo yo.

0: LA FIA: Faltos de criterio. Cierto es que aplicaron el reglamento al sancionar a Vettel a salir el último, pero esto permitió a Red Bull sortear el reglamento y hacerle salir desde el Pit-Lane (para el caso es casi lo mismo) pero con un coche distinto al de clasificación. La FIA favoreció sin quererlo al infractor por lo que fue injusta. Urge cambiar la norma y en el caso que nos ocupa, esto es, un coche al que se sanciona por no llevar el combustible mínimo exigido, se le debe sancionar a salir desde la última posición de parrilla (hasta aquí todo está bien) pero obligándole a salir con el mismo coche y set-up que tenía cuando cometió la infracción. De esta manera se lo pensarían dos veces antes de infringir las normas.

(FOTOS: Sitios Web Oficiales Ferrari, Red Bull Racing, Google Images, Williams, Vodafone McLaren Mercedes, FIA)