Nissan Qashqai (Primer contacto)

30 enero, 2014
G. ROMERO-REQUEJO

Por la senda del éxito

La nueva generación del Nissan Qashqai recoge el exitoso testigo dejado por su predecesor, focalizándose en mejorar sus carencias y ofrecer una gama amplia de versiones en tracción delantera o total, con motores más eficientes y mayor tecnología embarcada.
Lanzado en 2007, el Nissan Qashqai se ha convertido en el producto más importante para la marca japonesa de sus últimas dos décadas (el modelo más vendido de la marca el año pasado), del que se han producido dos millones de unidades con 1,5 millones de clientes europeos. Con tal trayectoria y en un mercado copado de modelos SUV, el nuevo Qashqai se reinventa a través de un diseño más estilizado al que dota de tecnología intuitiva, mayor dinamismo y eficiencia de sus motores.

nissan_qashqai_dynamic_010 (300x200)

Su nuevo diseño exterior tiene más empaque siendo sólo 5 cm más largo, con nuevas nervaduras en el capó como señas de identidad de los nuevos modelos de la marca, dotándolo de faros más estilizados con luz diurna por leds.
Una de las bazas con las que cuenta el nuevo Nissan Qashqai es la ganancia en calidad interior a través de plásticos y tapicerías más vistosas, un moderno diseño del salpicadero, más funcional e intuitivo con una pantalla a color de 5″ entre los dos relojes principales, un apoyabrazos delantero con 6 litros de capacidad y los nuevos asientos delanteros, ahora con mayor superficie de banqueta, mejor apoyo lumbar y de mayor sujeción lateral, algo que pedía a gritos cambiar el modelo anterior. Una de sus novedades tecnológicas, es la introducción como elemento de serie en toda la gama el freno de mano eléctrico a través de un botón situado en la consola central.
El espacio interior se ha optimizado (la batalla aumenta 11 mm) y la ganancia se nota sobre todo en algo más de anchura (2 cm) y espacio libre al techo, 1 cm (siendo 1,5 cm más bajo), mientras que el espacio trasero para piernas es bastante amplio incluso para ocupantes de 1,80 m (sobran unos 10 cm a la altura de las rodillas), si bien la banqueta va situada algo baja con lo que las piernas no apoyan totalmente, yendo demasiado elevadas. Tres irán algo justos. Por su parte, el maletero obtiene una ligera ganancia de 30 litros (430 litros en total), con una nueva configuración del piso en dos alturas que facilita la separación de la carga, la creación de una superficie de carga plana y la posibilidad de ubicar la bandeja enrollable bajo el piso cuando no es necesaria (algo muy práctico cuando se llena a tope el maletero).

nissan_qashqai_dynamic_030 (300x200)

A pesar del ligero incremento de las medidas, el nuevo Nissan Qashqai mejora su aerodinámica y reduce su peso en 90 kg a igualdad de equipamiento (y -40 kg con más equipamiento tecnológico), lo que unido a la actualización de sus propulsores (todos con inyección directa y Stop&Start), en diesel los 1.5 y 1.6 dCi, y la incorporación de un gasolina «downsizing» (1.2 DIG-T), han conseguido reducir las emisiones contaminantes de entre 119 y 187 a 99 y 132 g/km de CO2, con el consiguiente ajuste de precios al eludir los impuestos de matriculación.
Nuestra primera toma de contacto con el nuevo Nissan Qashqai la hemos realizado con las dos motorizaciones diesel. El 1.6 dCi de 130 CV dotado del nuevo cambio automático XTRONIC (exclusivo con tracción delantera y esta motorización diesel), a través de un mejorado CVT (transmisión continua variable), ahora más intuitivo, rápido y sobre todo suave y silencioso, si bien esta última virtud delataba la deficiente aerodinámica de los voluminosos espejos retrovisores, algo sonoros. Esta combinación de motor y caja automática resulta ideal para una conducción relajada pero le falta algo de nervio al alargar el empuje del motor, penalizando su considerado par máximo (32,6 mkg a 1.750 rpm). Sin embargo, la posibilidad de cambio deportivo (modo S) con emulación de 7 velocidades y doble embrague al reducir, ofrece algo de juego para los que buscan sacar algo más de dinamismo a esta combinación de motor y caja automática.

nissan_qashqai_salpicadero (300x200)

Respecto al 1.5 dCi (ya en su 6ª generación), sigue ofreciendo un buen compromiso entre su rendimiento (110 CV) y peso (1.365 kg), con un par máximo de 26,5 mkg que le permite salir con suficiente empuje desde 1.500 rpm. Motor claramente más sonoro que el refinado 1.6 dCi, presenta desarrollos algo alargados pero sobrado para mover con mucha agilidad al vehículo. De hecho, es sólo 0,8 segundos más lento en alcanzar los 100 km/h desde parado que la variante automática del 1.6 dCi, ambos con tracción delantera.
En cuanto al gasolina DIG-T (115 CV), comentar que entrega el 90% de su par máximo (19,4 mkg) a sólo 1.500 rpm, lo que unido a un peso contenido de 1.318 kg en vacío, puede considerase una interesante opción de compra para los que no hacen muchos kilómetros al año resultando 1.600 € más barato, aunque es menos ahorrador y más prestacional que el 1.5 dCi a igualdad de equipamiento.
Ya a la venta en acabados Visia, Acenta, N-Tec y Tekna, los precios del nuevo Nissan Qashqai oscilan entre los 20.650 € del 1.2i DIG-T Visia 4×2 de 115 CV, hasta los 31.950 € del 1.6 dCi Tekna 4×4-i de 130 CV, ambos con caja manual de 6 velocidades. Sobre estos precios oficiales los compradores del nuevo Nissan Qashqai pueden beneficiarse de interesantes descuentos por recompra de vehículo usado (1.250 €), Plan Pive (1.000 €) y financiación de la marca (700 €), además de los 3 años gratuitos de mantenimiento con el plan exclusivo de clientes Nissan.

Versiones del modelo: 'Qashqai'

Galeria de fotos

Nissan
Nissan

Tno. 93 290 70 08
Garantía: 3 años ó 100.000