Nissan Note (Primer contacto)

2 septiembre, 2013
M. A. PUJOL / G. ROMERO-REQUEJO

Una identidad poco clara
Después de 7 años en el mercado, Nissan da una orientación diferente a la segunda generación del Note que llegará en octubre (desde 14.400 €), alejándolo del monovolumen que era y convirtiéndolo en polivalente del segmento B. Sin embargo, no le va a ser fácil, porque se llama igual y su imagen no difiere tanto del Note antiguo.
El fabricante japonés tiene una reconocida reputación como fabricante de motores y desde hace mástencia le ha hecho perder más de una venta.
Los cambios existen, evidentemente, pero sin duda al público le va a costar apreciar este esfuerzo de la marca por resucitar a un coche que pasó un tanto desapercibido y el vendedor de turno va a tener que exprimir todas sus habilidades para lograrlo. Y lo cierto es que este Note es nuevo por completo. No sólo se fabrica en la planta de Sunderland, en Inglaterra, sino que su diseño se ha concebido pensando en el usuario europeo y sus gustos. Quizás por esta circunstancia, la versión que se venderá en el Viejo Continente sólo comparte el 40 por ciento de sus piezas con la que se fabrica para los mercados norteamericano y japonés; así, el frontal es diferente y lo mismo sucede con los retrovisores exteriores y los asientos.

Con disfraz, pero reconocible.– Basado en la plataforma del pequeño Micra, el nuevo Note presenta una carrocería de línea más estilizada que la generación anterior con un coeficiente aerodinámico de 0,30, pero sus formas siguen estando más próximas a un monovolumen que a un turismo polivalente del segmento B (Clio, Fiesta, 208, C3, etc.). Sus medidas son muy parecidas al modelo anterior; una longitud de 4,10 metros, una altura de 1,53 (2 cm menos) y gracias a unos voladizos cortos, ofrece una distancia entre ejes larga de 2,66 metros que ya anticipa un habitáculo espacioso. En el frontal destacan unos grupos ópticos de original diseño que se extienden hacia el centro del capó y un parabrisas de pronunciada inclinación mientras que en la zaga, los pilotos traseros se han rediseñado por completo y abarcan algo los laterales. El portón trasero ofrece un plano de carga muy accesible a un maletero que tiene una capacidad de 325 litros si se renuncia a la rueda de repuesto y el asiento trasero está totalmente retrasado; si este asiento se desplaza hacia delante la capacidad aumenta hasta los 411 litros. Al igual que el anterior Note, el piso de carga puede regularse en dos alturas diferentes.
El interior se ha renovado por completo. El salpicadero muestra un diseño agradable con una buena presentación. En líneas generales la calidad percibida es mejor que en el anterior Note si bien los plásticos son de tacto duro. Además de dos guanteras, hay numerosos huecos para dejar cosas repartidos por todo el habitáculo. El cuadro de instrumentos es de fácil lectura y presenta dos nuevos indicadores relacionados con el consumo, uno que muestra el ahorro de combustible y otro la eficiencia al acelerar. La posición de conducción es buena aunque el volante solo tiene regulación de altura y no existe reposabrazos entre los asientos delanteros.
Las plazas traseras son amplias para dos adultos y un niño con un piso prácticamente plano aunque un hueco porta-botellas resulta algo intrusivo. Lo que si es destacable es el generoso espacio que disponen para las piernas ya que, en opción, el asiento puede desplazarse longitudinalmente hasta 16 centímetros con lo que pasajeros de elevada estatura no viajan incómodos. En cuanto a las prácticas bandejas tras los respaldos de los asientos delanteros que lleva en las versiones japonesa y americana han sido retiradas y no se ofrecen ni en opción, para quitarle imagen de monovolumen.

Motores poco potentes.– Al inicio de su comercialización el Note estará disponible con dos motores (gasolina y diesel). El de gasolina es un tres cilindros de 1.2 litros y escasa potencia (rinde 80 CV a 6.000 vueltas) un tanto ruidoso y asociado a una caja manual de cinco velocidades. En enero Nissan ofrecerá otro motor derivado de este tricilíndrico denominado DIG-S con notables diferencias, ya que dispone de inyección directa con un incremento de potencia hasta 98 CV a 5.600 revoluciones, funciona bajo el ciclo Miller y monta un compresor que mediante un embrague controlado electrónicamente puede desacoplarse cuando no es necesario, con lo que su funcionamiento incide en el consumo. Sigue sin disponer del cambio manual de seis marchas, pero puede ir con uno automático de variador continuo.
En cuanto al motor diesel es el conocido 1.5 dCi de 90 CV a 4.000 rpm de Renault, motor refinado pero en su versión de baja potencia, aunque proporciona no sólo buenas prestaciones sino también un consumo muy ajustado. Tanto este motor como el gasolina de 98 CV disponen del sistema stop-start.

Nissan no se ha complicado la existencia en materia de suspensiones. Delante un sistema McPherson y atrás un eje torsional que cumplen con su cometido, si bien tan solo hay barra estabilizadora en el eje delantero. Bien es verdad que para sus prestaciones y carácter tampoco necesita más. Y así los frenos son de disco ventilados delante y lleva tambores atrás.
Dispondrá de cinco niveles de equipamiento, Visia, Naru Edition, Acenta, Tekna Sport y Tekna Premium. A destacar que en el acabado más completo (20.100 euros), la marca nipona incluye en su equipamiento elementos tan poco corrientes en este segmento como un paquete que denomina “Escudo de Seguridad” (Safety Shield) que incorpora el avisador de cambio de carril involuntario, sensor de ángulo muerto para los retrovisores exteriores o la detección de objetos a baja velocidad. Todo ello está gestionado a través de una cámara en el portón trasero que se limpia automáticamente y que es capaz de interpretar las marcas viales y detectar los coches que nos siguen. Esta cámara junto a otra situada en la parrilla delantera y las situadas en las carcasas de los retrovisores exteriores conforman lo que Nissan llama “visión 360º”.
Por lo que concierne a los precios, la gama va desde los 14.390 euros de la versión más económica, hasta los 20.100 euros de la más equipada. Nissan tiene establecido un descuento inicial de 3.700 euros a aplicar a estos precios, salvo en el caso de la versión Naru Edition que añade otro descuento de 1.040 euros con lo que su precio de venta se sitúa en 10.900 euros, ya verdaderamente competitivo y con una relación precio-equipamiento interesante.

Versiones del modelo: 'Note'

Nissan
Nissan

Tno. 93 290 70 08
Garantía: 3 años ó 100.000