Nissan JUKE 2019

4 septiembre, 2019
G. ROMERO-REQUEJO M.
Tecnología al poder

La segunda generación del Nissan JUKE quiere volver a redefinir el concepto de crossover compacto aportando un diseño único de mayor personalidad, mejor rendimiento motriz y tecnologías revolucionarias empleadas en segmentos superiores.

Modelo de amplia aceptación en España, donde ha cosechado casi un 10% de las ventas europeas (se han vendido casi un millón de unidades en sus 9 años de vida en el viejo continente), la primera generación del Nissan JUKE redefinió en 2010 el segmento B de los crossovers. Ahora ya, en esta esperada segunda generación, quiere volver a liderar el segmento aportando una mayor personalidad, mejor rendimiento y mayores tecnologías seguridad y de ayuda a la conducción.

Este nuevo Nissan JUKE 2019 crece 7 cm de largo (4,21 m), 2 cm de alto (1,59 m) y 3 cm de ancho (1,80 m ) pero sigue manteniendo sus ventajas de crossover compacto y agilidad de conducción, además de ofrecer un mayor espacio en su interior. Aunque este modelo sigue siendo compacto, pesa 23 kg menos gracias al empleo de acero de alta resistencia, contando además con la nueva plataforma CMF-B de la Alianza Reanult-Nissan-Mitsubishi que ofrece mayor rigidez, rendimiento y estabilidad en curva, además de nuevos niveles de confianza y control.

Nissan JUKE 2019: diseño único evolucionado

Es evidente el continuismo en su diseño, ya que fue muy exitoso en su momento y se ha mantenido de forma inusual en el mercado, con un diseño musculado. Su frontal sigue conservando sus característicos grupos ópticos circulares, aunque ahora se actualizan montando de serie iluminación de tipo full-LED con diseño de aspas de ventilador, enmarcado dentro de la unión con su parrilla V-Motion y con los faros de luz diurna situados en la zona alta simulando unas cejas. Además, un nuevo color exclusivo, el Fuji Sunset, completa la gama de 11 colores.

El nuevo Nissan Juke 2019 sigue conservando su diseño de SUV coupé y mantiene camuflado en el marco de las ventanas traseras los tiradores de apertura de la puertas, dando una apariencia de modelo de tres puertas cuando en realidad tiene cinco.

La zaga suaviza un poco sus formas, mientras que ahora los pilotos son más rectangulares (adiós al diseño de flecha). Los pasos de rueda sobredimensionados pueden alojar llantas de aleación de hasta 19 pulgadas (algo exagerado dado su tamaño, pero agraciadas estéticamente), mientras que su techo es de tipo flotante a modo de un coupé estiloso.

Nissan JUKE 2019: transformación interior

Esta nueva generación JUKE 2019 mejora en su interior, ganando sus ocupantes traseros 1,1 cm de espacio para la cabeza y 5,8 cm de espacio para piernas, mientras que el maletero gana 68 l más, alcanzando ahora 422 litros de capacidad.

También ha mejorado la posición del puesto del conductor y ahora tiene tanto los controles como el espacio de almacenamiento más a mano. El salpicadero tiene un diseño más deportivo, incluido su nuevo volante multifunción achatado en su zona inferior, presenta una pantalla táctil flotante más grande (de 8″) y las salida de aire son redondas con embellecedores cromados. El cuadro de instrumentos es tradicional, con velocímetro y tacómetro acompañando a una pantalla digital más grande.

El salpicadero también ha mejorado incluyendo nuevos materiales más agradables al tacto, las puertas van tapizadas ofreciendo una calidad percibida elevada. Esta se complementa con unos asientos deportivos con reposacabezas integrados forrados en Alcantara (como es lógico, el cuero es opcional).

En cuanto a equipamiento, además de los niveles N-Connecta y Tekna, se introduce el nuevo acabado N-Design, dotado de mayor personalización y garantiza que los clientes puedan adaptar el Nissan JUKE a sus gustos. Hay varias combinaciones de colores disponibles para la carrocería, el techo y la tapicería interior. El resultado es un JUKE con carácter urbano, premium y deportivo. El cliente también puede adaptar el exterior con parachoques personalizables, faldones laterales y llantas de aleación de 19 pulgadas.

Nissan JUKE 2019: con mayor seguridad y

tecnología

Aunque el JUKE 2019 sigue perteneciendo al segmento B-SUV, se beneficia de las últimas Tecnologías de Movilidad Inteligente de Nissan, incluyendo ahora el ProPILOT (control de velocidad adaptativo) y el sistema NissanConnect infoentretenimiento con wifi, conectividad Apple CarPlay y Android Auto para smartphone y también actualizaciones inalámbricas. También se pueden conectar a TomTom Maps & Live Traffic y desde la App NissanConnect Services se puede controlar el cierre de puertas, la presión de neumáticos y hasta el nivel de aceite.

El sistema ProPILOT ajusta la velocidad del vehículo para mantener la distancia adecuada tanto por limitación como por separación con el vehículo precedente, siempre centrado en el carril. Además, el nuevo JUKE 2019 incluye un paquete de ayudas a la conducción como el reconocimiento de señales, el Sistema inteligente de anti-colisión frontal que detecta ciclistas y peatones, alerta de tráfico trasero, control inteligente de cambio de carril y control de ángulo muerto activo (además de avisar, devuelve al vehículo a su carril si fuese necesario).

Además, para facilitarles todavía más la vida a los conductores del JUKE, la compatibilidad con Google Assistant les ofrece el control sobre funciones como las luces del vehículo y envío por voz de destinos al sistema de navegación del coche mediante su smartphone. Los pasajeros y conductores también pueden subir el volumen gracias al sistema de sonido Bose Personal Plus. Con 8 potentes altavoces, incluyendo dos grupos de altavoces Bose UltraNearfield integrados en los dos reposacabezas delanteros, los ocupantes podrán disfrutar de música envolvente en definición ultraclara.

Nissan JUKE 2019: un motor y 5 acabados

De momento, el Nissan JUKE 2019 anticipa un solo propulsor tricilíndrico a gasolina turboalimentado 1.0 DIG-T (117 CV), con posibilidad de elegir entre una caja manual de 6 relaciones o una transmisión DCT de doble embrague y 7 velocidades. Esta última incorpora levas de cambio tras el volante, es más refinada y tiene mejor rendimiento y consumo, añadiendo además los modos de conducción Eco, Normal y Deportivo para adaptar el estilo de conducción en cualquier momento.

El nuevo Nissan JUKE 2019 se seguirá fabricando en la fábrica de Nissan en Sunderland, Reino Unido, teniendo previstas las primeras entregas a clientes a finales de noviembre. El Nissan JUKE 2019 se comercializa en cuatro acabados: N-Connecta (22.400 €), Tekna (24.550 €), N-Design Chic (25.100 €) y N-Design Active (25.100 €).

Sin embargo, para celebrar su lanzamiento, se pone a la venta a partir de mañana 5 de septiembre en la red de concesionarios de la marca, el Nissan JUKE Premiere Edition (29.400 €), una edición limitada de 60 unidades que incorpora todo el equipamiento y toda la tecnología disponible en el nuevo modelo. Esta versión se comercializa exclusivamente con el nuevo cambio automático DCT de doble embrague de 7 relaciones, en color negro metalizado en combinación con techo y personalización exterior Fuji Sunset (rojo). Para destacar su carácter exclusivo el vehículo incorpora una placa conmemorativa con el número de serie.