Nissan Bladeglider

31 enero, 2017
GONZALO NAVARRO

Del salón a la pista

Desarrollado a partir del concept car mostrado por primera vez en el Salón del Automóvil de Tokio en 2013, el Nissan Bladeglider es un vehículo experimental cero emisiones y conectado que combina la movilidad respetuosa con el medio ambiente con la conducción de un vehículo deportivo.

Después de dos años dedicados al diseño, la ingeniería y el desarrollo, el Nissan BladeGlider ha seguido evolucionando hasta convertirse en un emocionante estudio real sobre el potencial de rendimiento de los vehículos eléctricos avanzados. El BladeGlider encarna la movilidad inteligente, una filosofía que inspira coches más emocionantes porque replantea la forma en que se conducen, se impulsan y se integran en la sociedad.

Nacido como “showcar” de salón (ni siquiera se le podía considerar un “concept”), el Nissan Bladeglider se ha convertido en un laboratorio rodante, como coche de ensayo sobre pista. Este deportivo triplaza eléctrico (con el puesto de conducción central y adelantado sobre los otros dos) se inspira claramente en el Deltawing, que también combina como él un tren delantero muy estrecho con un trasero ancho, a fin de reducir al máximo la resistencia al avance.

Su talle alto, sus puertas con articulación posterior y en ángulo diedro proporcionan una fantástica entrada y salida al habitáculo. El techo abierto del BladeGlider, reforzado con una estructura de protección anti-vuelco integrada, proporciona la emoción de ir en un coche de techo abierto con la seguridad de un coupé. El interior del BladeGlider refleja su espíritu deportivo, con un cinturón de seguridad de 4 puntos para todos los ocupantes. Los asientos ofrecen un apoyo excepcional a los costados y a las piernas, tanto del conductor como de los pasajeros. Están confeccionados con una mezcla de tejidos sumamente agradables al tacto y cuentan con un recubrimiento de resina epoxi, un material que destaca por su resistencia y agarre que hace que los pasajeros en su posición de forma cómoda y segura.

La tapicería ofrece dos gamas de colores a elegir: Cyber Green y Stealth Orange. Estos colores se emplean en las zonas superiores del respaldo de los asientos y están enmarcados con un material plateado reflectante, que les confiere un toque atractivo y deportivo. La base de los asientos está tapizada con un material estampado de color negro, con una franja de color verde y naranja que enmarca el asiento.

Los sistemas del BladeGlider están integrados en los mandos del volante y se controlan en una avanzada pantalla, donde se muestra la velocidad, el estado de carga de la batería, el modo de regeneración y el mapa del par. En ambos lados, otras dos pantallas proyectan las imágenes de las cámaras instaladas justo detrás de las ruedas delanteras. Este diseño de doble pantalla es una alternativa a los tradicionales retrovisores de las puertas que mejora la eficiencia aerodinámica.

Dotado de propulsión trasera, con 190 kW (unos 260 CV) conseguidos a través de dos motores eléctricos de 130 CV cada uno, es utilizado por Nissan como banco de pruebas eléctrico, pero sin que de momento haya ninguna intención de comercializarlo, ni tampoco ningún derivado suyo.

La potencia se obtiene a través de una batería de iones de litio de 220 kW de cinco módulos con alto rendimiento, que cuentan con unos sistemas de refrigeración diseñados especialmente tanto para la batería como para los motores. La velocidad máxima alcanzada por los modelos de demostración supera los 190 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos.

Como sistema de seguridad anti derrapaje, el vehículo cuenta con un sistema sensible al par motor, que controla el par enviado a las ruedas motrices y mejora aún más la conducción del vehículo. De este modo, si el coche empieza a subvirar el sistema lo detecta y envía automáticamente más par a la rueda exterior contrarrestando así el subviraje.

Galeria de fotos

Nissan
Nissan

Tno. 93 290 70 08
Garantía: 3 años ó 100.000