La Comisión de Fabricantes de Neumáticos recuerda a los automovilistas la importancia de conducir con neumáticos en buen estado en el Día Europeo sin Muertes en Carretera.

Con motivo de la celebración del Día Europeo sin Muertes en la Carretera, la Comisión de Fabricantes de Neumáticos del Consorcio del Caucho, en colaboración con su homóloga europea ETRMA (European Tyre and Rubber Manufacturers’ Association), informa a los conductores de la crucial importancia que tienen los neumáticos para mejorar la seguridad vial en las carreteras europeas. En palabras de José Luis Rodríguez, Director del Consorcio del Caucho: “Hay que insistir en que es fundamental prestar la máxima atención a los neumáticos, tanto a la hora de elegir los más adecuados para cada vehículo como en la necesidad de realizar un mantenimiento periódico de los que ya están en uso para garantizar que siempre se encuentran en perfectas condiciones de servicio”.
La Comisión de Fabricantes de Neumáticos recuerda que los neumáticos son el único punto de contacto del vehículo con el firme y que tienen, por lo tanto, un impacto directo sobre el modo en el que las prestaciones del automóvil se trasladan a la carretera, en su eficiencia medioambiental y en la consecución de las máximas garantías de seguridad al volante.
La etiqueta europea del neumático, introducida en el mercado en 2012, identifica tres aspectos cruciales para que el consumidor pueda anticipar las prestaciones de cada neumático en términos medioambientales y de seguridad. En este sentido, las informaciones sobre resistencia a la rodadura, adherencia sobre mojado y nivel de ruido que contiene la etiqueta explican al automovilista los beneficios que en términos económicos, medioambientales y de seguridad le aporta cada neumático concreto. Cuanto mejor es el comportamiento en cuanto a resistencia a la rodadura, menores son las emisiones de CO2 y el consumo de combustible, mientras que las características de agarre tienen un impacto directo en cuanto a seguridad: cuanto mejores sean, más fácil será detener el vehículo cuando el firme no está seco.

Jose Luis Rodríguez, Director del Consorcio del Caucho, comenta: “Casi cuatro años después de la introducción del etiquetado europeo del neumático, su importante función aún no es conocida por el conjunto de los consumidores. Por ello, y coincidiendo con el Día Europeo sin Muertes en la Carretera, apelamos a la colaboración de distribuidores, instaladores y medios de comunicación para transmitir al consumidor, al automovilista, la importancia de valorar los indicadores a los que hace referencia el etiquetado de los neumáticos para adoptar así una decisión de compra informada”.
Al comprar unos neumáticos nuevos, en particular en estas fechas, antes de la llegada del invierno, los conductores deben ser conscientes de que la tecnología permite maximizar el rendimiento y seguridad en condiciones desfavorables de conducción como las que se producen en dicha estación del año. Asimismo, y dependiendo del lugar, el uso de neumáticos de invierno es obligatorio en determinados países de nuestro entorno.
Según los datos de una reciente campaña de la industria, el uso de neumáticos de invierno en vehículos ligeros puede reducir hasta un 46% el número de accidentes causados por un deficiente agarre en condiciones climatológicas adversas.
El estado de mantenimiento de los neumáticos, clave en términos de seguridad.- Cuando se trata de mejorar la seguridad vial, comprar los neumáticos más adecuados es solo la mitad del trabajo. La otra mitad recae íntegramente en el conductor, pues resulta vital que mantenga los neumáticos en buen estado, particularmente en lo que a sus niveles de presión se refiere.

Unos neumáticos correctamente inflados ofrecen un mejor comportamiento en términos de seguridad y un consumo de combustible óptimo. Por todo ello, a la hora de mantener la seguridad en carretera, y para maximizar las prestaciones y vida útil de las cubiertas, es recomendable que el conductor compruebe los niveles de presión mensualmente con un manómetro correctamente calibrado.
En este sentido, el automovilista ha de cerciorarse de que los neumáticos de su automóvil se encuentran en buen estado de mantenimiento. Y ello no implica asegurarse únicamente de que están correctamente inflados, sino también de que no presentan ningún desperfecto (grietas, fisuras, daño lateral…) y, por descontado, que la profundidad del dibujo de las cubiertas se mantiene dentro de los límites legales (1.6 mm para turismos, según la legislación europea). Por todo ello, las marcas agrupadas en la Comisión de Fabricantes de Neumáticos del Consorcio del Caucho recuerdan la importancia de realizar regularmente inspecciones visuales del estado de los neumáticos, así como confiar su diagnóstico a un experto en caso de que durante la conducción se hagan perceptibles circunstancias anómalas tras sufrir un golpe con un bordillo o bache, ya que el daño en el neumático puede ser interno.
En contexto, la industria del neumático viene demostrando un intenso compromiso con la difusión de estos mensajes con el lanzamiento de la campaña TyreAWARE, concebida para difundir, precisamente, la importancia de las mejores prácticas y procedimientos de mantenimiento de los neumáticos y su almacenamiento y vida útil, en términos de seguridad, entre comerciantes, autoridades y consumidores.