Con la llegada del frío y la nieve me vuelve a surgir la duda de si merece la pena tener un juego de neumáticos de invierno para este tiempo, guardando para el buen tiempo las ruedas normales que acabo de cambiar de mi coche (un Ford Mondeo diesel del 2005), o si mantengo estas ruedas pero llevando en el maletero un juego de cadenas por si me pilla una tormenta de nieve (vivo en El Escorial pero trabajo en Madrid) o cae una helada de campeonato. Y sobre todo, me gustaría saber si llevando neumáticos de nieve me puedo ahorrar las dichosas cadenas. Me han dicho que sí, pero no he preguntado directamente a la Guardia Civil… También me gustaría saber qué tipo o marca van mejor y su duración.
Antonio Muñoz (Madird)
Respuesta.– La verdad es que hoy la oferta de neumáticos de invierno es amplia y variada, y la eficacia de estas cubiertas es bastante grande, hasta el punto de que por fin oficialmente la DGT (y por ello la Guardia Civil) ya reconocen (ha costado años que lo admitieran) que su uso exime de llevar cadenas en turismos cuando se exige el de éstas últimas. Aunque si hay hielo duro, las cadenas de acero son siempre más fiables, los neumáticos de nieve también funcionan bien en los turismos como el suyo (sobre todo en su variante M+S, con cierta capacidad de tracción sobre barro).
En turismos ligeros (digamos menos de tonelada y media de peso) van muy bien. En furgonetas y otros vehículos medios (de 1,5 a 3 toneladas) también, aunque conviene tomar más precauciones en la conducción a medida que aumenta el peso del vehículo que utilicemos para desplazarnos por la carretera. En este tipo de cubiertas M+S, la disposición de los tacos –pequeños- y las laminillas es crucial para asegurar que puedan “morder” la nieve compacta y las capas no muy gruesas de hielo duro, junto a una calidad de goma más blanda que se endurece menos con las bajas temperaturas.
En cuanto a su duración, los fabricantes coinciden en recomendar cambiarlas antes de los 4 años. De todos modos, para un uso esporádico tampoco es necesario. Si vive Vd. a mucha altura (más de 1.000 m) puede que le compense, para mayor seguridad en heladas nocturnas y matutinas, pero si no rueda todos los días de ida y vuelta a la capital, no es imprescindible. Y hoy hay cadenas textiles de fácil colocación (no como las cadenas clásicas, que sí exigen estar habituado a colocarlas y aun así no se ponen en unos minutos) que nos sacan perfectamente de un apuro.
Sí se decide a poner ruedas de invierno, póngalas en ambos ejes y no sólo en el tractor, sobre todo si su coche no es de tracción delantera. Primero porque la Guardia Civil sí puede exigirle que lleve las cuatro para eximirle de la obligación de poner cadenas, y segundo porque aumenta la capacidad de control del coche y sobre todo, la frenada. Y en cuanto a opciones, hay de todo, desde las de marcas acreditadas (Michelin, Dunlop, Pirelli, etc) y especialistas (Nokian, Vredestein, etc) a recauchutadas (Imsa, Fedima, Winter-Tract…) que también van muy bien y son mucho más baratas (las alemanas de WinterTract se pueden conseguir en medidas corrientes por menos de 40 euros en Internet).