Nace Polestar como marca

20 octubre, 2017
J. GETE
Electrificados «made in China»

Con el punto de mira puesto en Tesla, Volvo Cars y su propietaria Geely Holding, han anunciado la creación de la marca Polestar que se especializará en la fabricación de vehículos electrificados Premium en China.

Polestar, la que fue marca especializada en versiones de altas prestaciones de Volvo, se emancipa de la mano de esta última, como una empresa independiente que producirá vehículos eléctricos exclusivos de alto rendimiento. Cuenta con el respaldo tecnológico y la experiencia industrial del fabricante de vehículos premium sueco y el potencial financiero del fabricante automovilístico chino, con una inversión conjunta de 640 millones de euros para impulsar la primera fase del desarrollo de la industria, la marca y los productos de Polestar.

La nueva marca destinará parte de la inversión a la construcción de una fábrica de tecnología avanzada en Chengdu, China, lo que abre un nuevo capítulo en el desarrollo de China como centro de fabricación de Volvo Cars. La nueva fábrica reducirá radicalmente el tiempo de comercialización de los vehículos, lo que proporcionará a Polestar una ventaja estratégica frente a sus competidores. Volvo Cars y Polestar también se beneficiarán de las sinergias que surgirán al desarrollar las tecnologías de la siguiente generación, como los costes de adquisición compartidos, el desarrollo conjunto y las economías de escala.

El primer modelo que entrará en producción en serie cortas (500 unidades al año), será el Polestar 1, un coupé híbrido de cuatro asientos y 600 CV, con un claro diseño Volvo tanto en su exterior como en su interior, el cual está presidido por una gran pantalla táctil vertical. Dotado de tecnología híbrida enchufable, tiene una autonomía eléctrica pura de 150 km, la mayor de todos los híbridos del mercado. El Polestar 1 es un ejemplo de las sinergias entre las marcas Volvo y Polestar. de hecho, aproximadamente la mitad de la tecnología que incorpora el Polestar 1 se basa en la arquitectura modular de vehículos SPA desarrollada internamente por Volvo; la otra mitad es totalmente nueva y desarrollada a la medida por los ingenieros de Polestar que trabajan en el departamento de I+D de Volvo.

El alto peso de los vehículos Polestar debido a la introducción de grandes baterías será contrarrestado por el empleo de una carrocería realizada en fibra de carbono (230 kg), que además incrementará la rigidez torsional en un 45%, garantizando el dinamismo y la diversión con la que la nueva marca pretende diferenciarse de Volvo. Para ello también contará con un centro de gravedad bajo, un reparto de pesos equilibrado (48/52), frenos Akebono y una suspensión electrónica desarrollada por el especialista sueco Öhlins.

Este vehículo eléctrico de alto rendimiento entrará en producción a mediados de 2019, seguido de cerca, también en 2019, por un vehículo más pequeño llamado Polestar 2 (modelo compacto similar al Tesla Model 3), siendo el primer vehículo totalmente eléctrico comercializado por Volvo Car Group y el primero de los cinco que lanzarán Polestar o Volvo entre 2019 y 2021. En ese último año, la marca tiene previsto lanzar su todocamino Polestar 3, que junto el lanzamiento de dos vehículos más de Volvo completarían sus planes a medio plazo.

El anuncio de los modelos Polestar supone la confirmación de la estrategia de electrificación que dio a conocer Volvo Cars en julio de este año. La compañía sueca señaló este verano que, a partir de 2019, todos los nuevos vehículos Volvo llevarán un motor eléctrico, lo que la convierte en la primera gran empresa automovilística que integra plenamente la electrificación y la coloca en el centro de su futuro negocio.

Como en el Volvo XC40, Polestar pretende comercializar sus vehículos basándose en el sistema Care by Volvo, donde los clientes accederían a los modelos (muy caros, de entre 130.000 y 150.000 euros) mediante un contrato de suscripción premium de 2 ó 3 años a partir de una cuota mensual que incluirá el seguro y la recogida y devolución de los vehículos cuando necesite hacer el mantenimiento, que también estará incluido. El cliente también tendrá la posibilidad de configurar y recoger el vehículo en los 80 «espacios» exclusivos Polestar o que se lo entreguen donde el cliente desee, dando forma a una novedosa experiencia personalizada de compra.

Galeria de fotos