Mitsubishi ASX MY20 (Primera prueba)

9 diciembre, 2019
G. ROMERO-REQUEJO M.
Nueva imagen y motorización

Tras casi diez años en el mercado, el Mitsubishi ASX recibe un último impulso a su exitosa carrera comercial con un acertado restyling que además de embellecer su imagen con el nuevo ADN de la marca, actualiza y simplifica su oferta motriz.

Con 1,36 millones de unidades vendidas en el mundo, 350.000 de las cuales en Europa y 50.000 de ellas en España, el Mitsubishi ASX es el tercer modelo más vendido de la marca detrás del Outlander y el pick-up L200. El modelo se ha mostrado con el paso del tiempo como un valor seguro en cuanto a su concepción de SUV compacto polivalente que ha sabido adaptarse a las necesidades del público europeo que buscaba algo diferente frente a la berlina compacta tradicional.

En esta última actualización, el Mitsubishi ASX MY20 conserva sus medidas exteriores (4,36 x 1,77 x 1,64 m) y distancia entre ejes (2,67 m), pero da un cambio a su imagen adoptando el nuevo patronaje de la marca basado en el Dynamic Shield Concept o “escudo dinámico”, estrenando un nuevo frontal más robusto. Concretamente introduce en su frontal modificaciones en el capó, ahora sobreelevado, una nueva calandra en acabado negro piano con dos barras cromadas, nuevos faros bi-LED con luz diurna integrada y un paragolpes con dos aberturas rectangulares en los laterales y faros LED antiniebla verticales que integran también la intermitencia.

La zaga cambia el diseño interior de sus pilotos, ahora por LED en forma de T tumbada, adoptando un nuevo paragolpes con embellecedores laterales a modo de rejillas de ventilación y un llamativo difusor inferior que simula un protector metálico de bajos. El conjunto se completa con un nuevo diseño de llantas de aleación de 18 pulgadas y la opción de elegir el modelo hasta en 7 colores diferentes, dos de ellos nuevos (Bronce Coffee y Rojo Diamond con pintura especial multicapa).

En el interior, pensado para 5 ocupantes y con 406 litros de maletero (no lleva rueda de repuesto) ampliables a 1.183, encontramos materiales más refinados en las tapicerías (tanto textiles como el cuero), nuevos contornos y apliques metálicos en las puertas, consola central inferior y consola central del salpicadero, que estrena una nueva pantalla táctil que sube su tamaño de 7 a 8 pulgadas. Desde el equipo de infoentretenimiento, compatible con los sistemas Apple Car Play y Android Auto, se ha mejorado la conectividad a través del Smartphone Link Display Audio (SDA), además de permitir reproducir vídeos directamente de memorias USB. Por último, mencionar que el acabado tope de gama Kaiteki equipa de serie un techo panorámico con iluminación ambiental por LED.

Nuevo motor gasolina

La nueva normativa europea Euro 6d-temp ha inducido a la marca ha reposicionar su oferta motriz en un único motor gasolina monoárbol de levas SOCH (más ligero), de dos litros y 150 CV a 6.000 rpm (19,9 mkg a 4.200 rpm), dotado de distribución variable MIVEC y sistema de parada y arranque Auto Stop & Go. Está asociado a un cambio manual de 5 velocidades o a una caja automática de 6 relaciones con uso secuencial a través de grandes levas fijas tras el volante.

Esta caja es la CVT INVECS-III, similar a la empleada en el Mitsubishi Eclipse Cross y que pese a tratarse de una transmisión variable continua, está optimizada en cuanto al uso manual y además incorpora modo deportivo que acorta las relaciones del cambio para sacarle todo el potencial al motor. El resultado es una transmisión muy suave que sin tener la rapidez de una de doble embrague, resulta muy agradable en su uso, como pudimos comprobar por tierras valencianas. Es una opción recomendable para practicar una conducción suave y relajada, aunque la capacidad de jugar con las levas del cambio en modo manual y el Sport Mode permite sacarle más partido al motor.

En cuanto a prestaciones, todas las versiones ofertadas logran 190 km/h de velocidad punta, aunque con la caja manual se logra una mejor aceleración de 0 a 100 km/h, 10,2 segundos frente a 11,7 con la caja CVT y 12,2 si se le añadimos la tracción 4×4.

Y ya que hablamos de tracción total, se ofrece solo con la versión de acabado tope de gama Kaiteki asociada a la caja CVT INVECS-III, homologando un consumo de 8,2 l/100 km, mientras que las versiones con tracción delantera se obtienen 7,1 l/100 km con la caja manual y 7,8 con la caja CVT. El sistema 4WD con diferencial central de acoplamiento electrónico que monta el ASX permite elegir entre tres configuraciones diferentes: tracción delantera, 4WD Auto (reparte el par automáticamente entre un 98% delante y un 2% atrás, hasta un reparto al 50% en cada eje) y 4WD Lock (se transfiere aproximadamente 1,5 veces el par a las ruedas traseras para mejorar la tracción en superficies con baja adherencia).

Niveles de equipamiento

El nuevo Mitsubishi ASX MY20 está disponible en cuatro acabados (Challenge, Spirit, Motion y Kaiteki), contando desde su nivel de acceso Challenge con un amplísimo equipo de serie entre los que destaca el climatizador automático, Bluetooth para Smartphone con manos libres, volante multifunción, puerto USB en salpicadero, asiento del conductor con regulación en altura, sensor de aparcamiento trasero, sistema de asistencia al arranque en cuesta y equipo de sonido con reproductor de CD y MP3 (4 altavoces) entre otras cosas.

En cuanto a seguridad, este renovado ASX incorpora según sea su nivel de acabado 7 Airbags, alerta de salida de carril, detector de ángulo muerto, activación automática de luces de carretera, Sistema de mitigación de colisión frontal y Sistema de alerta de tráfico trasero.

La oferta comercial resulta de las más atractivas en su segmento y el nuevo Mitsubishi ASX MY20 se vende desde 16.700 euros, eso sí, con los descuentos por financiación y campaña comercial ya aplicados.

PRECIOS

Versión P.V.P. (€)*
200 MPI Challenge 16.700
200 MPI Spirit 18.700
200 MPI Motion CVT 20.700
200 MPI Kaiteki CVT 22.000
200 MPI Kaiteki CVT 4WD 25.700

* Los precios incluyen las promociones y descuentos ofertadas por la marca.

Galeria de fotos

foto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_01.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_02.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_03.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_04.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_05.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_06.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_07.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_08.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_09.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_10.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_11.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_12.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_13.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_14.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_15.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_16.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_17.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_18.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_19.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_20.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_21.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_22.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_23.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_24.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_25.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_26.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_27.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_28.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_29.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_30.jpgfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_31.JPGfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_32.JPGfoto: Mitsubishi ASX 2020 restyling_33.JPG
Mitsubishi
Mitsubishi

Tno. 91 387 74 00
Garantía: 3 años sin límit
Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso.