Caracterizado con la nueva identidad visual de la marca, con un poderoso frontal tipo Jet Fighter, el Mitsubishi ASX representa una atractiva alternativa a los tradicionales vehículos del segmento C, ofreciendo la dinámica de los mejores turismos y aptitudes para eventuales salidas fuera del asfalto o para conducir con total seguridad bajo todo tipo de condiciones, gracias a su sistema AWD, avalado por toda la experiencia, tradición y tecnología de Mitsubishi en 4×4
El nuevo Mitsubishi ASX es la interpretación directa del Concept-cX, exhibido en el Salón del Automóvil de Francfort de 2007, y que tuvo tan buena acogida por parte de la crítica y público. Manteniendo el diseño básico en forma de “cuña” del Concept-cX con marcadas líneas laterales, los diseñadores han optimizado el vehículo, con un perfil más bajo y equilibrado, mejor coeficiente aerodinámico y mayor amplitud interior. El nuevo ASX mide 4,30 m de largo, 1,77 m de ancho y 1,62 m de alto, ofreciendo una capacidad para 5 plazas y maletero de 416 litros (incluye bandeja bajo el piso de 30 litros).
En el frontal, la parrilla Jet Fighter está enmarcada por un perfil más significativo, fundiéndose sobre un capó de doble saliente: lo cual sirve al doble propósito de contribuir a una mejor seguridad de los peatones y también hacer la carrocería más visible para el conductor, mejorando la maniobrabilidad en ciudad.
En la zaga, el objetivo fue tanto bajar la estampa como ensancharla, al tiempo que se evitaban elementos protuberantes que afectaran su voladizo, de ahí la forma aerodinámica de la parte baja de las ópticas traseras, su esbeltez e inclinación y la zona trapezoidal configurada entre ellas sobre la que se sitúa la matrícula.
Al igual que su diseño exterior, el interior también refleja su estilo dinámico y de calidad, con revestimientos plásticos acolchados en el panel central de instrumentos que se alarga hasta las puertas, detalles en color plata de los mandos de audio o de los paneles de las puertas. También se incluyen cromados en la palanca de cambios y los perfiles laterales de la consola, inspirándose los relojes en el mundo de la moto.
El Mitsubishi ASX combina la actitud dinámica en carretera de un turismo (0 a 100 km/h en 9,7 seg.), con la capacidad de su sistema inteligente AWC de tracción a las cuatro ruedas controlada electrónicamente. De hecho, la marca pretende comercializar versiones con sólo tracción delantera o a las 4 ruedas, que alcancen velocidades punta de hasta 200 km/h.
La introducción de una dirección eléctrica, contribuye a bajar las emisiones (de 145 ó 150 g/km de CO2 según versiones), y además dispone de regulación en inclinación y altura, siendo esta última la primera vez que está disponible en la línea actual de modelos de Mitsubishi.
El Mitsubishi ASX ofrece una completa gama de elementos de seguridad activa y pasiva, pudiendo disponer (según versiones) de faros de xenon, ESP, asistencia al arranque en pendientes, ABS+BAS, sistema de señalización de parada de emergencia, 7 airbags (incluido el airbag de rodilla), etc.
Todo este equipamiento de seguridad se combina con el sistema de construcción estructural de Mitsubishi denominado RISE (Reinforced Impact Safety Evolution), una tecnología propia de Mitsubishi en diseño de construcción estructural, que aporta avances muy significativos en materia de seguridad en caso de impacto multidireccional, dispersando la energía y controlando la deformación.
En cuanto a mecánicas, el Mitsubishi ASX estrenará un nuevo motor diesel de aluminio de bajas emisiones que cumple con la Euro 5, se trata de un 4 cilindros de 1.8 l., con doble árbol de levas, 16 válvulas, inyección directa common rail. Esta mecánica incluye un nuevo turbocompresor de geometría variable con intercooler y una cámara de combustión de alta eficiencia que proviene de la aplicación de la propia tecnología analítica de MMC y MHI. Desarrolla 150 CV a 4.000 rpm , con un par máximo de 30,6 mkg entre 2.000 y 3.000 rpm.
Cabe destacar la aplicación de la tecnología MIVEC, propia de Mitsubishi Motors, de control electrónico de alzado variable de válvulas, siendo la primera vez que se emplea a nivel mundial sobre motores diesel. En línea con la misión medioambiental de la marca de ofrecer los más bajos niveles de emisiones en todos sus nuevos modelos, este motor Diesel MIVEC contará también con un completo equipamiento ClearTec de bajas emisiones de CO2 (de serie en todas las versiones), que incluye el sistema “Automatic Stop & Go”, filtro de partículas de ciclo cerrado diesel, dirección eléctrica, sistema de Control de generación, ópticas traseras de LED (menor consumo), neumáticos de baja resistencia a la rodadura, etc. Más adelante se ofrecerá también una opción con mecánica de gasolina, aún por determinar.
La sensación de amplitud del interior se amplifica con un techo de vidrio panorámico (con cobertor eléctrico), que Mitsubishi ofrece por primera vez en opción. Esta luneta de vidrio con protección de rayos Ultra Violeta (954mm x 860mm) incluye una sofisticada iluminación por LEDs que perfila el techo y crea un ambiente de efecto “lunar” por la noche.
El ASX contará con un amplio equipamiento de serie, incluso desde la primera versión de acceso a la gama. Las versiones más altas dispondrán entre otros elementos de climatizador, sensores de lluvia y oscuridad, sensores traseros de ayuda al aparcamiento, Bluetooth y conexión USB, cristales con tratamiento de privacidad, Faros Xenón de “amplio ángulo de visión” Super HiD, sistema de entrada y arranque sin llaves, botón de arranque y parada, tapicería de cuero, sistema Multi-Communication de Mitsubishi con sistema de navegación y disco duro con servidor de música, sistema de audio Premium Rockford Fosgate, etc.