Para los «followers» más deportivos
La marca británica hace un guiño a su pasado deportivo lanzando el Mini Delaney Edition, una serie especial limitada a 350 unidades, con carrocería de 3 puertas y basada en la motorización del Cooper S.
Poco falta para que Mini celebre su 60 aniversario, y como preludio de su cercana celebración en 2019, la marca ha querido hacer un merecido homenaje a sus 60 años de historia vinculados desde sus orígenes a la competición. Para ello la marca ha creado una nueva edición especial denominada Mini Delaney Edition que parte de la base de la versión Cooper S en carrocería de 3 puertas que sin alterar su elevada potencia de 192 CV, presenta además de la exclusiva pintura metalizada especial Ice Blue, un equipamiento extra que lo hace especialmente atractivo y diferenciador del resto de la gama.
Para ello el Mini Delaney Edition equipa de serie detalles de acabado exterior en color Solaris Orange en las franjas deportivas del capó, las carcasas de los retrovisores y el spoiler trasero. Estos detalles naranjas a contraste con la pintura azul celeste se combinan de forma espectacular con el Kit aerodinámico exterior John Cooper Works con paragolpes aerodinámicos específicos y unas deportivas llantas de aleación Cup Spoke JCW de 18 pulgadas, rematado por molduras laterales para los intermitentes y los faros LED adaptativos que dotan al modelo de una auténtica mirada con personalidad.

Detalles interiores JCW
En el interior nos reciben los detalles característicos del paquete JCW, con las molduras en el marco inferior de las puertas y un volante deportivo multifunción forrado en cuero, junto con unos asientos delanteros envolventes firmados por John Cooper Works con costuras en blanco, reposacabezas integrados, banqueta extensible y elevada sujección lateral. El salpicadero incorpora un embellecedor específico con el número de serie en grande de esta serie especial Mini Delaney Edition. Además, equipa el sistema navegación MINI que incluye Apple Car Play, una cámara para marcha atrás combinado con el control de distancia de aparcamiento trasero y otros dispositivos de confort como el climatizador, el sensor de lluvia, el control de crucero con función de freno, la llamada de emergencia Inteligente y el sistema de infoentretenimiento MINI Connected con información del tiempo o del tráfico en tiempo real, el asistente personal, conexión a Spotify, etc.
De las 350 unidades que se fabricarán para toda Europa del Mini Cooper S «Delaney Edition“, tan solo 35 llegarán a nuestro país a un precio de 42.500 € con caja manual, mientras que con caja automática de doble embrague sube hasta los 44.700 €, ambos con 3 años de garantía incluida. Además, como «Welcome Pack», los 35 afortunados propietarios que adquieran un Mini Delaney Edition en España, recibirán una obra de arte muy especial creada en exclusiva por el prestigioso ilustrador Manu Campa, con el diseño del modelo plasmado en una lámina realista.
Un buen año para Mini en España
La marca británica sigue cosechando buenos resultados este 2018 con casi un 5% de incremento de sus ventas (a octubre) respecto al año pasado y donde los Mini Countryman y Mini 5 puertas se han convertido en los modelos más demandados en la marca, con algo más del 32% de las ventas totales cada uno. Además, el Mini Countryman PHEV ha experimentado un crecimiento exponencial en el último año esperándose unas ventas este 2018 cercanas a las 800 unidades en un año completo (+226,5%). En cuanto a sus ventas totales, Mini espera alcanzar este 2018 las 13.000 unidades, lo que supone un 7% más respecto a 2017.

Nuevos lanzamientos
Y para el 2019, además de las celebraciones de su 60 aniversario, la marca actualizará a primeros de año las emisiones y consumos del Mini JCW 3p bajo la nueva normativa WLTP, para continuar haciéndolo en esta versión cañonera en las carrocerías Cabrio (abril), Countryman JCW y Clubman JCW, esta última con restyling previsto para julio de 2019, mientras que en otoño llegará la esperada versión eléctrica Mini Electric 3p. Y como colofón, Mini anunciará ya para 2020 la producción (en serie limitada) del deseado Mini John Cooper Works GP, un coche de competición homologado para poder conducirse en carretera y que se convertirá en la versión más potente de la historia del fabricante británico, anticipada en el Mini John Cooper Works GP Concept de 2017.