El Mini “todo terreno” se actualiza
La versión 5 puertas del Mini en su variante más campera –el Mini Countryman– lanzada en 2010, se pone al día (restyling este año) y se presenta con motores actualizados (incluido el John Cooper Works) y tracción total opcional All4. Su lanzamiento comercial está previsto para el próximo mes de julio.
Recién lanzada la nueva generación del Mini, la marca acaba de presentar en el Salón de Nueva York, una versión actualizada del Mini Countryman dentro de la política de la marca británica de BMW en adoptar una oferta diferenciada que amplíe la familia con muchas variantes (cabrio, coupé, Clubman, Countryman, etc) pero todas con similar estética delantera, añadiendo unas cuantas peculiaridades de caja.

Los cambios.– Este remozado Countryman conserva las medidas originales de 4,10 m de largo (4,13 el John Cooper Works), por 1,79 de ancho y 1,56 de alto, con una notable distancia entre ejes de 2,60 m. Desde luego ya no es tan Mini, acercándose más al tamaño de los polivalentes, donde la mayoría ya supera los 4 m, aunque sea aún 12 cm más corto que el futuro Clubman.
Bajo un similar diseño frontal , su exterior mantiene la parrilla hexagonal característica para acentuar el trazado vertical de la parte frontal, que en las variantes Cooper S y SD incluyen un listón horizontal cromado (rojo en el John Cooper Works), mientras que el resto de variantes tienen dos listones que dividen la parrilla (los One negro brillante y los Cooper plateado mate). Además, se incluyen nuevos elementos de protección de los bajos en la zona inferior de los faldones delantero y posterior, en combinación con el sistema opcional de tracción total All4, que es de serie en el John Cooper Works.
Estrena nuevas llantas de aleación ligera de bajo peso (en 16” y 17” con neumáticos opcionales de baja resistencia a la rodadura (205/60 R16 y 205/55 R17), salvo el más deportivo John Cooper Works que monta de 18” (225/45 R18), y se ofrece en nuevos colores metalizados (verde Jungla, gris Medianoche, azul Luz de Estrellas…) con colores a contraste en el techo, franjas específicas y nuevas opciones de personalización como el acabado exterior Black Piano. Las 4 puertas laterales son bastante cuadradas, con sus manillas cromadas a la vista y junto al largo techo en color a contraste, le confieren un aspecto bastante dinámico, con el aire campero de sus protecciones y altura sobreelevada al suelo.

La oferta motriz.– Especialmente amplia y sin cambios, todos reciben pequeños ajustes que les hacen mejorar en prestaciones y consumos; en gasolina oscila desde los 98 CV del One Countryman 1.6 atmosférico (15,6 mkg de par) a los 218 CV (28,5 mkg) del poderoso John Cooper Works, con el mismo motor, pero con turbo e inyección directa (el 1.6 THP que le llama el grupo PSA). Por medio quedan las versiones Cooper (122 CV y 16,3 mkg) y Cooper S (que ahora sube 5 CV hasta los 190 CV y 24,5 mkg) de este mismo motor, con tracción delantera o total All4. El máximo John Cooper Works la trae de serie, como ya hemos dicho, y el mínimo One viene sólo con tracción delantera.
En diesel tampoco se queda atrás y la oferta se centra en el 1.6 de 90 y 112 CV (1.598 cc) de los One D y Cooper D Countryman (con 21,9 y 27,5 mkg de par cada uno) y el 2.0 de 143 CV (1.995 cc y 31 mkg) de los Cooper SD Countryman, todos con posibilidad de tracción delantera o total All4 (salvo el One D). Sin embargo, no está prevista la inclusión de los nuevos 3 cilindros gasolina y diesel que incorpora el nuevo Mini.
Los consumos oficiales oscilan desde los 7,1 lts/100 km (165 grs/km de CO2) del Countryman John Cooper Works a los 5,7 (134 grs/km de CO2) del Countryman One en gasolina (con cambio manual de 6 marchas, con el automático sube casi un litro más). En diesel, van desde los 4,8 lts/100 km (134 grs/km de CO2) del Countryman SD All4, a los 4,2 lts/100 km y 111 grs/km en cada caso del Countryman One D, subiendo igualmente un litro (a veces más) en caso de cambio automático. Todos cumplen ya la normativa Euro 6, con unas prestaciones tan variadas como las de su oferta motriz, que oscilan desde los 228 km/h y 6,9 segundos en velocidad punta y aceleración de 0 a 100 km/h en el caso del Countryman JWC a los 175 km/h y 11,9 segundos en ambos registros en el Countryman One, y en los diesel, desde los 200 km/h y 9,2 segundos del SD a los 171 km/h y 12,9 segundos del One D.

Mejoras en espacio y confort.– En cuanto a mejoras, aporta un mejor aislamiento acústico y un habitáculo más cuidado, con el típico salpicadero del Mini, con el gran indicador central integrado en la consola dentro de unos remates de calidad, y una mayor amplitud de espacio frente a la del Mini berlina. En el cuadro se aprecia la actualizada pantalla circular multimedia “Center Instrument”, con 20 cm de diámetro, para que el usuario se mueva a gusto por todos sus menús gracias a su acceso táctil, con el fondo de las esferas de velocímetro y cuentarrevoluciones en negro, de aspecto más elegante. El Countryman JWC añade el logotipo John Cooper Works en el cuadro de instrumentos y apliques cromados en los aireadores, contando todos con 5 plazas y una gran funcionalidad en los asientos posteriores que se desplazan 13 centímetros horizontalmente, con los respaldos reclinables y abatibles (en 40/20/40). Finalmente el maletero se mantiene al nivel del Clubman, con 350 litros ampliables hasta 1.170 con sólo dos plazas ocupadas.
Por lo demás, la seguridad ha sido muy cuidada, habiendo logrado las 5 estrellas en la puntuación del test de choque EuroNCAP, gracias a su rigidez de bastidor y a un profundo estudio de zonas deformables, además de un equipamiento de serie muy completo de sistemas de seguridad activa y pasiva, que incluyen hasta un control de presión individual de cada uno de los neumáticos, algo que debiera ser obligatorio en todos los vehículos.
En cuanto a equipamiento, el nuevo Mini Countryman trae de serie nuevos faros antiniebla por diodos que incluyen la luz de conducción diurna y las luces de posición, también por diodos luminosos. Además, puede montar entre otros, faros xenón, luz direccional en curvas, techo panorámico de cristal, climatizador, gancho extraíble de remolque, navegador, botón Sport, chasis deportivo, volante deportivo multifunción con levas en caso de cambio automático, regulador/limitador de velocidad, altavoces hi-fi Harman Kardon, accesorios especiales JWC, etc.