Mini Clubman 2019 (Restyling)

11 junio, 2019
J. ROBREDO
Ahora mejorado, desde 26.200 euros

La marca británica de BMW prosigue la actualización de su gama, y ahora le toca el turno al  Mini Clubman, que presenta un suave “restyling” a mediados de este año 2019, presentado en el Salón de Shanghai, con leves cambios estéticos y mejoras de equipamiento, especialmente en conectividad.

Probablemente sea una de las versiones con más personalidad del mercado, fundamentalmente por el acceso al maletero a través de una doble puerta batiente (tipo furgoneta), inspirado en el mítico modelo de la marca de los años 60, empleado a menudo por los lecheros ingleses. Reeditado en 2007 ya bajo el control de BMW, la segunda generación del nuevo Mini Clubman (2015) se beneficia de una acertada actualización, centrada en algunos retoques estéticos y moderna tecnología.

Mini Clubman 2019 (Restyling): estética embellecida

Por fuera los cambios en la carrocería del Mini Clubman 2019 se limitan a algunos retoques, aunque bastante efectivos. El frontal es nuevo, con una nueva imagen lograda con mínimos cambios en parrilla y parachoques. Los faros ahora son en opción de diodos (y también en opción del tipo Matrix LED) y los faros antiniebla integran ahora la función de luz diurna y sirviendo también de intermitentes, mientras que se añaden tres nuevos colores de carrocería y nuevos diseños de llantas (de 16” a 19” de diámetro).

La suspensión deportiva (rebajada en 1 cm) se ofrece como opción y los pilotos traseros (de diodos) pueden llevar en opción un diseño llamado “Union Jack”, que se supone reproduce de forma estilizada el dibujo de la bandera británica. La parrilla ahora se extiende por todo el paragolpes, mientras que los faros (halógenos de serie) repiten forma y presentan un perfil cromado de serie (o en negro brillo en opción). Los tres nuevos colores son metalizados (rojo Summer, verde British Racing y negro Mini Yours Enigmatic), pudiendo llevar a contraste tanto el techo como las carcasas de retrovisores (en negro, blanco o gris plata). Las llantas de serie son de aleación de 16” ó 17” según versiones, subiendo en opción a 18” y 19”, abundando además diversas opciones para personalizar el modelo por fuera y por dentro: tapicerías, acabados, materiales, etc…

En su interior, este renovado Clubman ofrece un nuevo volante como principal cambio, y hay nuevo indicador de depósito de combustible, junto a nuevas tapicerías de cuero y distintas molduras, similares a las que llevan ahora los últimos Mini. La pantalla multimedia ya es táctil (ofrecida en dos formatos, 6,5” y 8,8”), y ofrece conectividad con los servicios de Apple Car Play. Como novedad, ya ofrece un soporte de carga inalámbrica para teléfonos móviles bajo el apoyacodos central delantero. Además de éste y del navegador, también cuenta con el controlador Mini Touch, tarjeta SIM para servicios conectados (con información de tráfico en tiempo real, asistente personal, actualización automática de mapas, etc…) o servicios de uso a distancia a través de una aplicación para smartphone.

Mini Clubman 2019 (Restyling): motores actualizados en emisiones

En materia de propulsores, la oferta se repite con tres versiones de gasolina y otras tantas diésel: los gasolina parten del tricilíndrico 1.5 (One y Cooper) con 102 y 136 CV cada uno, y el 2.0 de 4 cilindros (Cooper S) con 192 CV y tracción delantera o total (All4). En diésel la oferta parte del 1.5 tricilíndrico con 116 CV (One D) seguida del 2.0 de 4 cilindros con 150 y 190 CV (Cooper D y Cooper SD). Todos son turboalimentados de inyección directa, y todos cumplen la normativa Euro 6d Temp.

En cuanto a prestaciones, el Clubman One de 102 CV anuncia 11,3 segundos de 0 a 100 km/h y 185 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 5,5 lts/100 km. Con una décima más de consumo (5,6) el Cooper 136 CV baja el 0-100 km/h a 9,2 segundos y sube a 205 km/h su velocidad punta, y el Cooper S marca el techo con 7,3 segundos y 228 km/h en ambos cronos (consumo de 6,4 lts/100 km y un litro menos con cambio Steptronic, que se queda en 6,9 y 225 km/h en la versión 4×4 All4).

Los diésel anuncian 10,8 segundos y 192 km/h en el One D y 8,9 y 212 en el Cooper D en los mismos registros, con un consumo de 4,1/4,3 lts/100 km, y 7,6 y 225 km/h (7,4 y 222 con tracción All4) en el Cooper SD, con casi el mismo consumo (4,3/4,6 lts/100 km).

A nivel de chasis, lo más importante (aparte de la oferta de suspensión rebajada) es la opción de amortiguación variable, con dos niveles de dureza a elegir (confort y sport). Todas las versiones ofrecen tracción delantera y cambio manual de 6 relaciones o automático Steptronic de doble embrague y 7 marchas, pero las más potentes pueden añadir tracción total a las 4 ruedas y en el caso del Cooper SD de 190 CV, un cambio automático por convertidor de par y 8 velocidades (de serie en los Clubman de tracción total).

Los nuevos Mini Clubman ya están a la venta en el mercado español, en una oferta que parte de 26.200 euros.

Los precios del Mini Clubman 2019

Versión P.V.P. (€)
Mini Clubman One 26.200
Mini Clubman Cooper 28.000
Mini Clubman Cooper S 32.500
Mini Clubman Cooper S All4 36.900
Mini Clubman One D 27.500
Mini Clubman Cooper D 30.250
Mini Clubman Cooper SD 36.600
Mini Clubman Cooper SD All4 38.900

Galeria de fotos

Mini
Mini

Tno. 91 335 05 05
Garantía: 2 años sin límit