MG vuelve a España con el SUV EHS

11 diciembre, 2020
J. ROBREDO
Un SUV híbrido enchufable

La británica MG, quebrada en 2005 y comprada como marca por la china SAIC Automotive (Nanjing Automobile) en 2007, volverá a comercializar sus vehículos España introduciendo su modelo híbrido enchufable MG EHS.

Tras su lanzamiento en el mercado chino como marca eléctrica de SAIC, MG volvió a Europa hace un año con un modelo 100% eléctrico, el MG ZS EV, que se ha estado vendiendo en Gran Bretaña, Escandinavia, el Benelux, Francia y Austria. Y ahora acaba de presentar un nuevo modelo destinado al viejo continente, el MG EHS, un SUV híbrido enchufable de tamaño medio, con el que extenderá su presencia a España, Portugal, Italia, Alemania y Suecia desde el primer trimestre de 2021.

Este nuevo SUV de MG ha sido puesto a punto en el centro de diseño que la compañía posee en el Reino Unido, y su imagen dista y bastante de la de otros coches de origen chino exportados a Europa. Ofrece un diseño muy moderno y un estándar de calidad industrial a nivel europeo, destacando tanto por su confort como por su equipamiento de seguridad, a la altura del de sus más directos rivales europeos, así como nipones y coreanos. En cuanto a asistentes a la conducción está a la última, contando con control de crucero inteligente, aviso de mantenimiento de carril, frenada de emergencia automática, sensor de presencia de vehículos en el ángulo muerto y cámara de visión trasera, entre otros elementos.

Tecnología híbrida en gasolina

Como buen híbrido PHEV (enchufable), el MG EHS monta un motor de combustión y otro eléctrico: el primero es un 4 cilindros 1.5 turboalimentado de gasolina, que da 162 CV, mientras que el segundo es un motor eléctrico asíncrono que da 90 kW (122 CV), alimentado por una batería de ion-litio de 16,6 kW/h. Ambos transmiten su potencia al eje delantero a través de un cambio automático con nada menos que 10 velocidades (fruto del montaje conectado de dos cajas, una de 6 marchas en el motor de gasolina, y otra de 4 en el motor eléctrico) con una potencia final conjunta de 258 CV.

El MG EHS tendrá acceso a la etiqueta Cero de la DGT, ya que podrá rodar en modo 100% eléctrico durante 52 km bajo homologación WLTP. Anuncia una velocidad máxima en modo solo eléctrico de 130 km/h y además de la recarga dinámica de batería al frenar y retener (con un modo de conducción específico para recarga máxima), podrá recargarse desde un enchufe doméstico en 4 horas y media con su cargador de serie de 3,7 kW. El consumo medio WLTP de gasolina es de 1,9 l/100 km (43 grs/km de CO2).

A España llegará este nuevo MG EHS “made in China” en dos niveles de equipamiento (Confort y Lujo), 4 colores de carrocería (negro, blanco, rojo y gris metalizado) y con una garantía de 5 años o 150.000 km, batería incluida (aunque al principio, como oferta de lanzamiento, el plazo de ampliará hasta 7 años). Vendrá con cuadro digital de 31 cm (12,3”) y pantalla táctil multimedia de 25,7 cm (10,1”) que concentrará también las funciones del navegador e infoentretenimiento, contando con conectividad con Android Auto y Apple Car Play.

Su precio no está aun totalmente definido, pero según Matt Lei, presidente ejecutivo y consejero delegado de MG Europa, se calcula en unos 35.000 euros, bastante alto para un producto chino. Lei justificó la opción híbrida de MG para el sur de Europa (en China es exclusivamente eléctrica) por la falta de puntos de recarga en nuestra infraestructura vial, lo que no impedirá a MG lanzar aquí más adelante un SUV grande 100% eléctrico, dentro de un programa de ampliación de oferta con hasta 5 nuevos modelos para 2021.

De momento MG abrirá su primer nuevo concesionario en España a primeros de año y seguirá ampliando su red europea, donde ya cuenta con un gran centro logístico para el suministro rápido de componentes y recambios.