MG: ¿Volverán de verdad a fabricarse?

15 noviembre, 2012

Quiero consultar sobre la supervivencia de la marca inglesa MG, ahora comprada por los chinos. Se dijo ya hace años que volvería a fabricar su gama –nada anticuada– tanto para China como para Europa, pero no he vuelto a saber nada aún de lo dicho. En mi caso, como interesado por la marca, querría saber si el deportivo MG TF sigue en producción en China y si se hace en Inglaterra (tengo entendido que sí), y en caso afirmativo, si se va a importar en España.
Julián Cortes (Zaragoza, correo electrónico)

Respuesta.–Desde luego, el “culebrón” de la vuelta a Europa de MG lleva ya arrastrándose demasiado tiempo como para que terminemos de creérnoslo, pero lo cierto es que desde el cierre y desguace de la marca Rover/MG, parece que su resurrección, aunque lenta, va tomando forma. En el último Salón de Pekín se vio el “concept” MG Icon, buena señal al menos… Hoy por hoy, de la extinta Rover sólo queda MG como marca (la marca Rover se la quedó Ford, para luego venderla a Tata dentro del lote de Land Rover). Una marca que compró primero la nankinesa NAC (Nanking Automotive Corp.) que además obtuvo los derechos de producción industrial de la planta de Longbridge (de donde siguen saliendo los MG TF), hasta que NAC fue comprada por SAIC (Sanghai Automotives Industries Corp.) en 2008, con lo que MG quedó en manos de SAIC.
En China SAIC produjo los Rover 45 y 75 (MG 4 y MG 6) más o menos evolucionados, bajo marcas MG y Roewe, y prepara otros modelos (MG 3 y MG 5). Los primitivos motores Rover han ido variando (el MG 6 monta un 1.4 turbo de gasolina de origen Fiat/GM y un diesel 1.9 atmosférico de origen italoamericano). Exportados a países emergentes, estos MG/Roewe coexisten con el MG TF que sigue montándose en Longbridge, pero con problemas para ser exportado fuera del Reino Unido (necesita nueva homologación), aunque parece que NAC está pendiente de lograr alguna solución.
Aún así, no es fácil que se importe en España: el cambio de volante a la izquierda exige una mínima producción y venta que lo justifique, y de momento no está claro de que se haya logrado incluso dentro del mercado británico. Pero vamos, si la demanda nacional se anima y su precio resulta competitivo bien podría ser una realidad que MG TF vuelva a verse por nuestras calles.