PEPE VALENCIANO
– Fernando Alonso completó 509 km sin problemas.
– Mercedes se muestra como el motor más fiable.
– Felipe Massa acaba primero en la 4ª y última jornada de test en Jerez.
– Dani Juncadella sorprende a todos con su tercer puesto.
El cuarto día de pruebas de Jerez amaneció desapacible, encapotado y gris y con algo de lluvia, circunstancia aprovechada lógicamente por los equipos para probar este tipo de gomas, sobre todo intermedias. A pesar de ello, el público volvía a responder y eran de nuevo alrededor de 10.000 personas las que a lo largo de la jornada han pasado por el circuito para seguir el desarrollo de los entrenamientos, a los que hay que sumar los 2.000 niños y jóvenes que han visitado el viernes las instalaciones como parte del programa de visitas escolares gratuitas del circuito en este tipo de eventos. En definitiva, más de 30.000 personas ha sido el cómputo global de presencia de público a lo largo de la semana en el trazado jerezano.
Se acabaron los primeros test de pretemporada de Fórmula Uno, los primeros de la era turbo-híbrida, por aquello del motor turboalimentado con baterías de recuperación de energía. Si tuviésemos que poner una nota como en el colegio, diríamos respecto a los equipos grandes, que Mercedes, muy bien (sus motores funcionan a pleno rendimiento en tres equipos diferentes); Ferrari, bien; McLaren, regular; y Red Bull mal. Esta es la realidad. La fiabilidad va a ser lo más importante este año al menos en el primer cuarto de temporada, o sea, las cinco primeras carreras. Lo saben bien en Ferrari, quizá por eso más que buscar tiempos, se han centrado en pruebas aerodinámicas, en dar vueltas y más vueltas buscando aunar la fiabilidad del motor con otro aspecto que no debemos obviar: el consumo, que este año está muy limitado. Han rodado 509 km en la última jornada, realzando todas las pruebas previstas. Y tras las pruebas realizadas hay una realidad incuestionable: el actual campeón Red Bull queda varado en pista y sale tocado de la primera semana de pruebas. Ya no es cuestión del motor Renault (que también lo es, sin duda), pues otros equipos que lo han montado han conseguido dar vueltas a Jerez finalmente, como Caterham que monta Renault y pudo completar 54 vueltas sin problemas. La cuestión que es que Red Bull parece haberse equivocado de plano con el diseño que entre otras cosas, impide refrigerar convenientemente las tripas de los sofisticados sistemas eléctricos asociados al motor turbo, de ahí que los mecánicos decidiesen abrir branquias en el carenado del monoplaza en un intento desesperado de refrigerar el motor y evitar quemaduras como las que han tenido días atrás. Pero ni por esas el Red Bull funciona. También Toro Rosso (su equipo satélite, con diseño parecido e igual motor) está igual. Daniel Ricciardo, nuevo segundo piloto de Red Bull apenas pudo dar siete vueltas. Mal asunto. Dicen por ahí que en Red Bull se están planteando un nuevo rediseño del coche. Capacidad económica y productiva tienen. Pero …. ¿llegarán a tiempo?. La realidad es que Red Bull ha completado sólo 21 vueltas y 94 kilómetros en cuatro días, contra las 372 vueltas y 1.647 kilómetros del año pasado en su primera semana de test. Y que nadie piense que van de farol escondiendo nada. Qué va.
¿Y Alonso?. Pues contento y sonriente. Nadie va a destapara sus verdaderas sensaciones. Cualquier gesto, cualquier palabra, sería dar información vital al enemigo. Pero su cara denota satisfacción por el comportamiento de su coche…. y por el negativo comportamiento de otros, que le sitúan ya como favorito. Bueno, con permiso de otros que lo han hecho muy bien y que parecen aspirar a todo, como Mercedes y McLaren que tras un comienzo titubeante, poco a poco han sabido sacar jugo, y la sonriente cara de Hamilton lo decía todo. El novato de McLaren, Kevin Magnussen, se va de Jerez con el mejor registro por vuelta. Quien también está contento y hay que destacarlo, es el fenomenal debut de Dani Juncadella, piloto español de Force India quien tuvo un toma y daca con nada más y menos que con Fernando Alonso. Al final, Juncadella quedó tercero en la tabla de tiempos, dando muy buenas sensaciones al equipo y a los aficionados, completando 81 vueltas sin problemas.
Dani Juncadella se estrenaba como piloto probador de Fórmula Uno en el equipo Force India y no lo hacía nada mal. De hecho, marcaba el tercer mejor tiempo del día con 1.29.457. Felicidades Dani. Por cierto, también Force India monta motor Mercedes, lo mismo que el Williams de Felipe Massa que por la tarde apretó el acelerador para superar el mejor tiempo hasta ese momento en manos de Fernando Alonso. ¿Revancha por su salida de Ferrari?. Quién sabe. Lo cierto es que el piloto brasileño Felipe Massa, ahora en las filas del equipo Williams, se marchaba del Circuito de Jerez marcando el mejor tiempo de la sesión con un registro de 1.28.229. Pasando casi desapercibido a lo largo de la semana, Williams ha sido de los equipos que mejor ha rendido y prueba de ello ha sido que siempre han finalizado arriba de la clasificación. Como decíamos, segundo hoy era el piloto español de Ferrari, Fernando Alonso, que también ha completado una exitosa (sin problemas mecánicos) y maratoniana sesión con 115 vueltas, importantes para ir conociendo el coche y poder mejorarlo antes de llegar a Bahrein, próxima parada de pre-temporada. El asturiano paraba el crono en 1.29.145. En cuarta posición se situaba Kevin Magnussen, que a diferencia de ayer cuando marcaba el mejor tiempo, pagaba hoy la novatada al salirse dos veces de pista. Su registro fue de 1.30.806. Por su parte, el equipo Mercedes ha sido uno de los que mejor han aprovechado la semana. Incluso Rosberg se permitió el lujo de hacer simulacro de Gran Premio completando un total de 91 giros, 74 consecutivos, mientras su compañero realizaba 41,en total 132 vueltas en un día. Hamilton finalizaba quinto y el alemán lo hacía en la octava posición. Bianchi en sexto lugar, Sutil, séptimo, el ya comentado Rosberg en octava, Kobayashi, Kvyat y Ricciardo cerraban la clasificación de esta última jornada.
TIEMPOS DE LA 4ª JORNADA DE TEST DE JEREZ
1. Massa (Bra/Williams) 1:28:229 (86 v.)
2. Alonso (Ferrari) 1:29.145 (115)
3. Juncadella (Force India) 1:29.457 (81)
4. Magnussen (Sue/McLar.) 1:30:806 (110)
5. Hamilton (GBr/Mercedes) 1:30.822 (41)
6. Bianchi (Fra/Marussia) 1:32.222 (25)
7. Sutil (Ale/Sauber) 1:36.571 (69)
8. Rosberg (Ale/Mercedes) 1:36.951 (91)
9. Kobayashi (Jap/Caterham) 1:43.193 (54)
10. Kvyat (Rus/Toro Rosso) 1:44.016 (9)
(FOTOS: CIRCUITO DE JEREZ)