Mercedes GLC Coupé

21 abril, 2015
G. ROMERO-REQUEJO

Un SUV deportivo para la Clase C

Realizado sobre la plataforma de la Clase C y todavía a título de “concept”, Mercedes acaba de desvelar en el Salón de Shanghái su futuro SUV deportivo GLC Coupé que no llegará al mercado hasta mayo de 2016. Antes, el próximo septiembre, lo hará el GLC (a secas), verdadero sustituto del GLK actual.
Pensado como rival del X4 de BMW, este GLC Coupé “concept” mide 4,73 m de largo, 1,60 de ancho y casi 2 m de ancho, todo ello sobre una plataforma de 2,83 m de batalla. Sólo 6 cm más largo que un X4, este hermano menor del GLE Coupé comparte la nueva nomenclatura de Mercedes, con las siglas GL por pertenecer a la familia de SUV y todoterrenos de Mercedes, más la letra C para indicar que deriva del nuevo Clase C, y la leyenda “coupé” para distinguir su carácter más deportivo y perfilado sobre el GLC berlina que será el auténtico sucesor del GLK.

Mercedes-GLC-Coupe_01

Como buen “concept” y aunque se le considera ya muy próximo al modelo final de calle, no le faltan detalles llamativos, como su musculosa carrocería con 4 puertas sin marco (de coupé), techo muy descendente, llantas de 21”, insertos metalizados en mate en pasos de rueda, zona inferior de paragolpes, taloneras, etc…
El objetivo es proporcionar una cierto toque “off road” sin perder un aire deportivo, con los nervios del capó, defensa inferior en aluminio, amplias tomas de aire, faros integrales de diodos, y la parrilla frontal de dos lamas muy juntas con la estrella de 3 puntas en el medio dentro del circulo formado por las dos (un poco al estilo AMG). En Shanghái, el “concept” lucía una llamativa carrocería en amarillo “solar-beam”, con sus grandes llantas de 5 radios a dos tonos calzadas con neumáticos 285/45 R21y manillas de puertas desplegables.
Detrás encontramos otros detalles singulares, como el escudo inferior con la doble salida de escapes en las esquinas, dos a dos y en diagonal, con las bocas circulares ni encima ni al lado una de otra. Las protecciones metálicas delanteras y traseras así como los refuerzos plásticos repartidos por toda la carrocería refuerzan la imagen SUV de este GLC Coupé, junto con una y altura libre al suelo aumentada, aunque a niveles más bien discretos (como en el GLA). Los grupos ópticos agrupan sus diodos en el borde superior tanto para la luz diurna como para los intermitentes.

Mercedes-GLC-Coupe_02

El prototipo mostrado en Shanghái no alardeaba de soluciones híbridas ni complicadas; eso sí, montaba tracción total 4Matic unida a un cambio automático de 9 relaciones (el 9G-Tronic), muy apropiado para el motor elegido, el V6 3.0 de gasolina alimentado por dos turbocompresores y con inyección directa de gasolina (una variante del mismo V6 3.0 que monta el GLE AMG 450 4Matic), que da 367 CV y 53 mkg de par, aunque lógicamente la versión final de calle contará también con otras mecánicas más modestas de 4 cilindros. En todo caso, este motor es un aviso de que habrá un GLC Coupé biturbo de altas prestaciones, lo más probable como Mercedes AMG (y si lo hay en los GLE, también lo habrá en los GLC).
En cuanto a su fecha de salida, Mercedes se ha pronunciado diciendo que lo hará a mediados de 2016, como un hermano menor del GLE Coupé. Pero antes saldrá la versión GLC (a secas), es decir, el genuino SUV o todo camino que sustituye al GLK actual y llegará a nuestro mercado en septiembre próximo. Todo indica que en Fráncfort (el 17 de septiembre) podremos verlos ya como modelos definitivos, con fechas de comercialización asegurada.

Versiones del modelo: 'Glc'

Galeria de fotos

Mercedes
Mercedes

Tno. 91 484 60 00
Garantía: 2 años sin límit