Ha nacido otra estrella
Mercedes lanza su primer todocamino compacto (4,42 m de largo), el GLA, desde 31.150 euros. Llegará en abril y aporta una imagen SUV muy atractiva y cuidada, con una realización premium acompañada de una gama de motores de reconocida fiabilidad y la posibilidad de tracción a las cuatro ruedas. Para los más exigentes, no faltará la versión AMG, ya publicada por Motor Mundial.
«Algo está cambiando en Mercedes”, como dice su eslogan desde 2012. Y ello no es otra cosa que el rejuvenecimiento de gama que viene acometiendo en los últimos años, lo que incluye también la presencia de este nuevo modelo, el GLA, que pasa a ser el primer SUV compacto de la marca y que indudablemente atraerá –y mucho– al cliente joven amante de este tipo de coche.

Con los antecedentes del Clase A, no ha sido muy complicado el desarrollo de este todocamino que utiliza la misma plataforma que la berlina, aunque la carrocería es ligeramente más larga (13 cm llegando a 4,42 m) y algo más alta (6 cm) que le llevan a 1,56 m, lo que no es mucho para un SUV sino más bien todo lo contrario.
Estéticamente, los especialistas han querido seguir las pautas del coupé de 5 puertas Mercedes CLA ofreciendo una imagen muy estilizada (tipo coupé, como hace BMW con sus “X pares”) y prueba de ello es que se ha logrado un coeficiente aerodinámico de tan solo 0,29, un valor realmente bueno para un SUV. Las líneas de la carrocería son una combinación de formas angulares y suaves con un morro largo en el que destaca la calandra con la estrella en el centro, pasos de rueda bien remarcados y una línea de cintura alta que reduce la superficie acristalada. En la zaga destaca la presencia de los pilotos con un diseño 3D y un portón cuya apertura y cierre puede ser opcionalmente eléctrica y que da paso a un maletero que ofrece una capacidad de 421 litros (80 más que el de la berlina Clase A) y que puede ampliarse a 1.235 si abatimos el respaldo del asiento posterior.
El interior no ofrece ninguna sorpresa ya que el vehículo no es muy ancho (1,57 m) y el diseño es prácticamente idéntico al del Clase A. Sin embargo, la sensación es que se han esmerado algo más en los ajustes y la percepción de calidad es superior. El acceso a las plazas traseras no es de los más cómodos, básicamente porque el ángulo de apertura de la puerta no es muy generoso y por otro lado al no ser muy alto obliga a bajar la cabeza para entrar en el habitáculo. Por lo demás, el espacio en las plazas traseras es correcto pero poco más tanto en lo que concierne a espacio longitudinal como en anchura. Como mucho, se consigue que el respaldo varíe su inclinación unos centímetros pero la banqueta es fija.

Cuatro motores para empezar.– El Mercedes GLA está disponible con dos motores gasolina y dos turbodiesel, todos ellos ya conocidos. En gasolina hay un 1.6 litros (GLA 200) que rinde 156 CV y que asociado a un cambio manual de seis marchas solo se ofrece con tracción a las ruedas delanteras. El segundo motor es un 2 litros de 211 CV (GLA 250) que va con un cambio automático de doble embrague de siete velocidades y que también puede suministrarse con tracción a las cuatro ruedas (4Matic). Los dos motores diesel son de 2.2 litros con 136 CV (GLA 200 CDi) y 170 CV (GLA 220 CDi); el segundo es el único que puede ir con la tracción 4Matic. El 200 CDi va con una caja manual de seis marchas y en opción puede ir con una automática de siete marchas que es de serie en el caso del 220 CDi. Como siempre, habrá una versión AMG que con sus 360 CV, cambio automático de siete marchas y tracción total llegará unos meses más tarde.
Aunque la plataforma es la misma que la del Clase A, los técnicos han trabajado en la carrocería reforzándola en diversos puntos como montantes, largueros y bajos del coche. Por otro lado, Mercedes propone también versiones con chasis deportivo en cuyo caso además de rebajar 15 mm, la altura libre al suelo, lleva unos muelles reforzados o versiones con el programa off-road por el que mediante un botón ubicado en el salpicadero se accionan una serie de parámetros para el uso que afectan al control de tracción y estabilidad, además de disponer del sistema de control de descenso.
Hubo posibilidades de probar el GLA fuera del asfalto, concretamente un 220 CDi 4Matic con el que no hubo el menor problema para circular por una pista algo rota, con alguna pendiente y descenso que el vehículo superó sin la menor dificultad, demostrando el buen hacer de los técnicos calibrando el reparto de tracción y el trabajo de las suspensiones para conferir a los ocupantes del vehículo un buen confort. Sobre el asfalto, su comportamiento es también muy bueno, aunque lógicamente balancea un poco más y resulta menos ágil que su hermano el coupé de 5 puertas CLA (por razones de peso, tamaño y un centro de gravedad más alto), con el que va a compartir un montón de ventas haciendo mucha competencia a las marcas generalistas. Y esto es lo que está cambiando en la marca que lidera a las «premium»; la búsqueda del “elixir de la juventud”, lo que parece ya ha encontrado.

También hubo posibilidad de conducir el GLA 45 AMG, toda una “bomba rodante” con sus 360 CV y unas prestaciones que avalan su carácter deportivo pero que, evidentemente, no “casan” con la práctica de todoterreno. Además, estéticamente ofrece algunos cambios como la parrilla, el spoiler delantero o el parachoques trasero, al margen de los consabidos logos. En el interior, los asientos son más envolventes e integran el reposacabezas como una sola pieza, mientras que en el GLA son dos cuerpos distintos, el volante está achatado en su parte inferior y el cuadro de instrumentos es algo diferente (Motor Mundial, febrero-14).
El Mercedes GLA estará disponible en los concesionarios de la marca en abril, con tres niveles de acabados (Style, Urban y AMG Line) aunque también se ofrecen una serie de paquetes opcionales con los que acabar de personalizar el coche según preferencias. Los precios de la gama gasolina van desde 35.600 hasta 45.500 euros mientras que los de la gama diesel van desde 31.150 hasta 39.400 euros. El precio del GLA 45 AMG se conocerá más adelante.
En definitiva, un SUV compacto diferente, con una línea muy dinámica (el más bajo de su categoría), donde prima el diseño emocional y su carácter juvenil, sacado de la misma plataforma del Clase A, Clase B y CLA, tres modelos con estrella que están haciendo subir las ventas de la marca, a los que el nuevo Mercedes GLA les va a ayudar en este propósito, rejuveneciendo la imagen de la misma. Algo está cambiando en Mercedes…
Equipo de serie Mercedes GLA
Airbag frontal y lateral (combinado de tórax y de cadera) para conductor y acompañante, Windowbags, Kneebag (airbag de rodillas) para el conductor; aire acondicionado con regulación manual de la distribución del aire, filtro antipolvo y conexión a recirculación con función de confort (cierre automático de las ventanillas); regulación en altura asiento del conductor; 6 altavoces con una potencia total de 100 vatios; 4 argollas en el maletero para la sujeción de la carga; ATTENTION ASSIST (sistema de alerta por cansancio del conductor); Audio 20 CD con display de 14,7 cm (5,8″), CD + USB con visualización de carátula, Bluetooth, visualización de SMS y streaming de audio, con teclado para teléfono; botiquín de primeros auxilios; cambio manual de 6 velocidades (modelos 200 CDI/200); cambio automático 7G-DCT (modelos 220 CDI/220 CDI 4M/250/250 4M); COLLISION PREVENTION ASSIST (sistema de advertencia de colisión, incluye servofreno de emergencia adaptativo); columna de dirección con ajuste manual en altura y profundidad; compartimento portaobjetos bajo el piso del maletero, delante del apoyabrazos central y en la consola central; conexión automática de luces de cruce; control de la presión de los neumáticos; display multifunción en color de 11,4 cm (4,5″); detector de asiento de acompañante ocupado, con detector automático de silla infantil; dirección paramétrica con servoasistencia variable en función de la velocidad; 4 elevalunas eléctricos; fijación para sillas infantiles ISOFIX con TopTether en las plazas traseras; freno de estacionamiento eléctrico; función de parada y arranque ECO; funciones para todoterreno y visualización en el CENTRAL MEDIA DISPLAY (modelos 4MATIC); indicación de cambio de marcha (no con cambio automático 7G-DCT); indicadores del uso de los cinturones de seguridad traseros, de advertencia del desgaste de las pastillas de freno y de intervalos de mantenimiento ASSYST; moldura en efecto fibra de carbono; ordenador de viaje; respaldos traseros abatibles, divididos en dos secciones (abatibles por separado); techo interior de tela gris cristal; kit antipinchazos TIREFIT con bomba eléctrica de inflado; volante multifunción de 3 radios en cuero, con 12 teclas de función; alfombrillas de velours; cenicero con encendedor en compartimento portaobjetos delantero; ADAPTIVE BRAKE con función HOLD (ayuda de arranque en pendientes) y frenos secos con lluvia; alumbrado de emergencia en caso de impacto; capó activo para protección de peatones; cierre centralizado con sensor de impacto con apertura de emergencia; cristales calorífugos verdes en todas las ventanillas; ESP con control de dinamismo en curvas+BAS+ABS+ASR; filtro de partículas (diesel); grupos ópticos traseros por fibra óptica; intermitentes con función de confort por pulsación breve; intermitentes de diodos luminosos (LEDs) integrados en los retrovisores; limpiaparabrisas trasero con barrido intermitente y conexión automática al meter la marcha atrás; luneta trasera calefactable con temporizador; luz de freno adaptativa parpadeante; piloto antiniebla; protección estética de bajos; retrovisores exteriores eléctricos, calefactados y asféricos, pintados en color de la carrocería; tren de rodaje de confort; faros Bixenón con lavafaros.
Además para España se incluye la Línea Style que incluye:
Apoyabrazos en la consola central, ajustable en sentido longitudinal, con costuras de contraste; apoyabrazos en las puertas con moldura de cromo plateado y costuras de contraste; asientos de confort con tapizado en símil de cuero ARTICO/tela Dourados con llamativas costuras; conmutador de las luces de color negro brillante con aro de cromo plateado; cuadro de instrumentos con 2 tubos, fondo de color plata en efecto bandera de meta, y agujas rojas; difusores de aire con aro y ruleta de cromo plateado
Moldura de estructura de carbono; palanca de cambio en cuero; paquete de confort para los asientos; sección central de las puertas en tela Dourados; soporte multifunción en la consola central; toma de corriente de 12 V en la parte trasera; barras en el techo de aluminio en negro brillante; listón cromado en la línea de cintura; llantas de aleación de 18″ y 5 radios dobles 235/50 R18; protección estética de los bajos en los paragolpes delantero y trasero y del borde de carga cromado; revestimiento del radiador de dos lamas color plata e insertos cromados.