Mercedes Concept EQG: la Clase G se electrifica

6 septiembre, 2021
JORGE FERNÁNDEZ
La versión eléctrica ya muy cerca

Una de las novedades que presenta Mercedes-Benz en el IAA de Múnich es este impresionante Concept EQG, un prototipo de la futura Clase G con propulsión eléctrica integral, que adelanta tanto la imagen como la tecnología que, con pequeños cambios, montará la versión de producción en 2023.

El Mercedes Clase G fue presentado en 1979, y desde entonces ha ofrecido inolvidables experiencias tanto dentro como fuera del asfalto, y siempre con la tecnología y el lujo del constructor Premium alemán. Pero fue en 2018, en la presentación de la nueva Clase G en Detroit, y siendo Arnold Schwarzenegger invitado, cuando este instó a Mercedes a seguir con la electrificación de su gama incluyendo a la Clase G.

Un G electromusculado

El diseño es totalmente típico de la Clase G, con todos esos ángulos y los típicos faros redondos. En este caso se ha sustituido la innecesaria parrilla de refrigeración por una calandra de color negro, con la estrella de Mercedes iluminada en el centro, dándole un aspecto tridimensional. Una banda luminosa que bordea la calandra, y otra en los aros de los faros, funcionan como luces diurnas, completados por unos círculos brillantes de color blanco en las carcasas de los retrovisores exteriores. Los embellecedores laterales de las puertas también van retroiluminados por tiras LED blancas, ofreciendo en su conjunto una imagen impactante.

Unos marcados pasos de rueda a modo de aletines albergan enormes llantas de aluminio pulido de 22″ de diseño prácticamente lenticular y muy aerodinámico. En el techo de color negro encontramos el portaequipajes, con una luz frontal que es una reinterpretación de los faros colocados sobre el techo, mientras que en la zona superior de la parte trasera encontramos otra tira LED, aunque en color rojo.

Mercedes Concept EQG: sin perder la esencia 4×4

El Mercedes Concept EQG conserva y mejora las capacidades todoterreno de la Clase G. La suspensión es independiente en el eje delantero, y se ha montado un eje rígido detrás. La tracción integral es más precisa y eficiente que una tradicional, con cuatro motores eléctricos regulables de manera independiente y situados junto a cada una de las ruedas, haciendo que la respuesta y el reparto de par sean excepcionales. La transmisión conmutable permite seleccionar el modo Low Range, sustituyendo a la reductora.

Las baterías están colocadas en el bastidor de los travesaños, por lo que el Mercedes Concept EQG cuenta con un centro de gravedad bajo.

Galeria de fotos