Mercedes CLS 2018

6 diciembre, 2017
G. ROMERO-REQUEJO
Más sedán, menos coupé

Recién estrenado en el Salón de Los Ángeles, Mercedes cierra este 2017 presentando su nuevo CLS, tercera generación de su gran “coupé de 4 puertas” y pionero de este nicho de mercado. Un modelo totalmente nuevo aunque muy continuista en estampa y dimensiones con el anterior.

Pese a ello, hay algunos cambios que marcan la diferencia. Su afilado frontal está en la línea actual de los modelos del fabricante de Stuttgart, pero ha evolucionado hacia una apariencia más estilizada, y algo más redondeado; la parrilla reduce ligeramente su inflexión superior y los faros son algo más compactos y pequeños, con una forma más triangular que en el actual CLS. Cambia un poco el emblema de la marca y las esquinas del parachoques, ahora selladas y con dobles ranuras horizontales. En la zaga se aprecian más cambios, con la misma caída de luneta y el generoso voladizo posterior, pero la luneta es más pequeña y presenta una excesiva zona opaca sombreada.

La tapa del maletero parece algo más corta y los grupos ópticos son ahora más triangulares y horizontales, de diodos y tridimensionales, acentuando más la anchura del coche, junto con el escudo difusor inferior que resalta la presencia de las bocas de los tubos de escape. Aún no hay medidas oficiales pero el coche es sensiblemente igual al actual CLS de 2015, sin grandes variaciones de medidas (tampoco parece crecer en batalla), por lo que estaremos hablando de un gran sedán deportivo de casi 5 m de largo y poco más de 1,40 de alto.

Ahora es un 5 plazas.- En el interior encontramos una gran evolución, con un gran parecido a los asientos y salpicadero de las nuevas Clase E y Clase S, pero sobre todo una novedad: ahora el CLS es un 5 plazas, no un 4 plazas como antes (aunque el CLS Shooting Brake sí las llevaba de serie). De serie se ofrece con la banqueta trasera con tres plazas, pudiendo ser en opción de sólo dos.

En el salpicadero tenemos un cuadro digital de 12,3”, mismo tamaño que el de la pantalla del sistema multimedia, ambos sobre un mismo plano. Siguiendo la moda tenemos iluminación ambiental variable por diodos con 64 colores, y nuevas molduras en puertas y salpicadero (a elegir, manteniendo las de madera de poro abierto). Aumenta el tamaño de los aireadores, que repiten la disposición de la futura Clase A y, que como en ésta, podrán ir iluminados. Respecto al maletero, crece casi 50 litros sobre el del actual, situándose con sus 520 litros en un buen nivel, intermedio entre el del nuevo Audi A7 Sportback (535) y el del BMW Serie 6 Gran Coupé (460), con la ventaja de poder ampliarlo abatiendo los respaldos posteriores en tres partes (40:20:40). La suspensión mantiene la oferta actual, la normal de muelles metálicos que Mercedes llama «tren de rodaje confort» y las dos opcionales: la Dynamic Body Control (con amortiguación electrónica variable) y la Air Body Control que añade la suspensión neumática en ambos ejes. Y como en los últimos Mercedes, dispone de selección de modos de conducción (Comfort, Sport y Sport+) cuya elección modifica la respuesta de la dirección, motor, cambios y suspensión (si ésta dispone de ajuste opcional).

Tres motores con predominio diesel.-Mercedes ofrece su nuevo CLS 2018 de momento con sólo tres versiones (dos diesel y una gasolina). Todos llevan cambio automático (8G) de 8 relaciones y todos montan la tracción total 4Matic. Luego, más adelante, Mercedes ampliará la gama CLS con dos versiones más de acceso (300d y 350) sólo con tracción trasera y motores de 4 cilindros). Los diésel montan el 6 cilindros turbo de tres litros (2.925 cc) en dos niveles de potencia; 286 CV y 61,2 mkg de par (CLS 350d) y 340 CV y 71,4 mkg (CLS 400d).

En gasolina (CLS 450) la novedad es una minihibridación a 48 voltios sobre el 6 cilindros de 2.999 cc, que añade a los 367 CV de su motor (también turbo y de inyección directa) otros 22 a modo de “overboost” (Mercedes lo llama “EQ Boost”) suministrados por un alternador/motor de arranque a 48 V que hace también de motor eléctrico adicional (generando 25,5 mkg extra que se suman a los 51 del motor de gasolina; en total 389 CV y 76,5 mkg disponibles de forma puntual. El alternador/motor eléctrico se alimenta por una compacta batería de ion-litio, y según Mercedes, así se logra el mismo rendimiento que con un motor V8 pero con menos consumo.

El motor eléctrico apoya al motor de combustión interna al acelerar, hace posible la conducción sin ayuda del motor de combustión (en modo “a vela”, por inercia) y recarga a su vez la batería, logrando ahorros de consumo hasta ahora reservados a la tecnología híbrida de alto voltaje.

Ayudas a la conducción.- Dispondrá de las últimas ya ofrecidas por la Clase S (y también la E), con alguna nueva como el control de confort Energizing que controla a la vez el climatizador, equipo de sonido, odorización interna (ambientador) e iluminación ambiental, etc) y los adapta según el estado de ánimo del conductor, con seis programas predefinidos:(Frescor, Calor, Vitalidad, Ambiente agradable, Bienestar y Entrenamiento) bajo el mismo patrón ya existente en la Clase S.

Además, dispondrá de serie de la frenada de emergencia urbana con detección de peatones, la alerta por cambio involuntario de carril, lector de señales de tráfico y el sistema de protección a los ocupantes en caso de impacto (Pre-Safe Sound) que emite un sonido a través de los altavoces del vehículo para preparar los oídos de los pasajeros y protegerlos de ruidos fuertes como los de un choque. Luego en opción también podrá contar con el control de crucero activo Distronic, con detención y reanudación automática de la marcha, Head-up display, faros de diodos Multi Beam (con la máxima intensidad lumínica permitida por ley), servicios de ofimática In Car Office…

Como en otros Mercedes, la marca lanza una versión de acabado especial durante el primer año de lanzamiento, en este caso el CLS Edition 1 con diversos detalles específicos como asientos tapizados en piel napa negra con zona central a rombos, costuras en color cobre para la consola central (concepto Copper Art), los apoyabrazos, el cuadro de instrumentos y los revestimiento de las puertas y una parrilla con inserciones en cromo mate, así como una parrilla de efecto diamante con pasadores e insertos en cromo mate con reflejos en cobre. La Edition 1 puede combinarse con todos los modelos de motor disponibles. Su aspecto exterior se basa en la línea AMG Line, con faros de diodos Multibeam y llantas de aleación AMG de 20” (de serie trae las de 18”), mientras que por dentro se distingue por la visera en piel del cuadro, consola central y molduras en madera de fresno negra de poro abierto, reloj analógico IWC con esfera exclusiva, llave del coche en negro y cromo, luz ambiente en 64 colores, incluyendo los difusores de ventilación iluminados, pack de espejos y memorias, respaldos traseros abatibles por separado 40:20:40, etc…

CLS 350 d 4MATIC CLS 400 d 4MATIC CLS 450 4MATIC
Cilindros, número/disposición 6/L 6/L 6/L
Cilindrada (cm3) 2.925 2.925 2.999
Potencia nominal (CV) 286 340 367
Potencia adicional EQ Boost (kW/CV) 16/22
Par motor nominal (Nm) 600 700 500
Par motor adicional EQ Boost (Nm) 250
Consumo mixto (l/100 km)* 5,6 5,6 7,5
Emisiones de CO2 en el ciclo mixto (g/km)* 148 148 178
Aceleración 0-100 km/h (s) 5,7 5,0 4,8

*Según Euro 6d temp

 

Versiones del modelo: 'Cls'

Galeria de fotos