El salpicadero, por delante
La marca alemana tiene ya lista la nueva generación de su todo terreno puro y duro, Mercedes Clase G. finalizada su fase final de pruebas y con su presentación prevista para el salón de Detroit, en enero de 2018.
La nueva Clase G conservará su actual arquitectura con chasis propio, la tracción total con diferenciales desconectables y su caja “transfert”, al objeto de seguir ofreciendo el todo terreno más completo del mercado.
De momento Mercedes se ha limitado a ofrecer imágenes y alguna información del interior, aunque se sabe que habrá nueva carrocería (no muy distinta de la actual) con el chasis a base de largueros y travesaños, para conservar todas sus capacidades “off road”, algo necesario en un modelo que sigue estando considerado como uno de los pocos todo terreno puros del mercado, y según los expertos, como el mejor en su género (y también el más caro).
Y ahora, la marca alemana ha difundido varias imágenes de su interior, mostrando los detalles de los asientos, paneles de puertas, túnel central y salpicadero. Conocido por el código interno de W464, el nuevo Clase G utilizará la plataforma MHA creada por la marca especialmente para modelos SUV, realizada mediante el empleo intensivo y extensivo de aluminio a fin de rebajar su peso (aunque aún se ignora cuánto, fuentes próximas a la marca calculan que será entre 200 y 400 kg menos).
También se espera una versión «pick up» (ya ha sido vista entre los prototipos “cazados” en las pruebas en carretera abierta), lo que tampoco es ninguna novedad puesto que el actual Clase G ya tenía esta variante. En todo caso, el nuevo modelo mantendrá una estampa muy similar al actual, lo que resulta curioso si pensamos que se trata del todo terreno más antiguo del mercado (data nada menos que de 1979), señal de que se valora ante todo su imagen de 4×4 clásico y que hace referencia a su alta capacidad todo terreno..
Interior digitalizado y personalizable.- Como corresponde a un vehículo de la estrella del siglo XXI, en el interior nos encontramos un nuevo salpicadero con cuadro de mandos digital, con una gran pantalla táctil multimedia, nuevos asientos, nuevos remates y acabados, etc, aunque se mantienen algunos detalles del actual G como el asa del salpicadero, o los controles cromados del diferencial, todo empleando figuras rectángulas o cuadradas, convenientemente suavizadas en sus aristas.
Tanto el cuadro como la pantalla multimedia son del mismo tamaño (12,3”), podrá contar con un nuevo equipo de sonido Burmester con 16 altavoces y 590W, asientos calefactados, ventilados y con función masaje (Active Multicontour Seats) y distintos kit estéticos de acabado. El cuadro contará con tres configuraciones diferentes (Classic, Sport y Progressive) y las cotas interiores ganan en todas sus dimensiones, con 4 cm más de espacio para piernas en las plazas delanteras y 15 cm más en las traseras, junto a un sensible aumento de anchura interior útil (7 cm más delante, al nivel de los codos, y casi 6 cm más detrás).
Esta nueva generación Clase G ofrecerá un amplio abanico de opciones de equipamiento gracias a la integración en la versión de serie de elementos procedentes del catálogo designo. Entre los paquetes especiales opcionales de equipamiento habrá dos de interior, el Exclusive Interior y el Exclusive Interior Plus. Si el primero está disponible en siete colores diferentes con combinaciones de cuero y nappa, y techo tapizado en microfibra DINÁMICA negra y difusores de ventilación en el acabado plateado silvershadow, el Paquete Excluisve Interior Plus incluye elementos adicionales en cuero napa (en molduras en las puertas, secciones de la consola central, el salpicadero y todo el tapizado de los asientos).
Por último, la línea deportiva AMG puede combinarse con las variantes anteriores, en este caso el tapizado en color negro se combina con cinturones en color rojo y costuras de contraste en rojo que recorren los asientos, el salpicadero, las puertas y la consola central. El acabado se remata con el volante deportivo con el aro inferior recortado, que se ofrece por primera vez en el Clase G.
Fabricado como ahora en la planta austriaca de Graz, esta nueva Clase G ha sido especialmente estudiada para mejorar su seguridad activa y pasiva, cumpliendo los requisitos del test de Schöckl (en referencia a la montaña situada cerca de Graz, lugar de las pruebas más duras que Mercedes realiza sobre estos G), y cuya leyenda figura sobre el pilar central de su carrocería
En resumen, una nueva Clase G de pies a cabeza que podremos admirar dentro de unos días, cuando se desvele por completo en el marco del Salón de Detroit.