Coincidiendo con los cuatro años del lanzamiento del modelo, esta primavera dará comienzo la comercialización de la reestilizada Clase C. Aunque no se trata de una nueva generación, Mercedes no ha querido dejar pasar la oportunidad de dotarla de hasta 2.000 nuevos componentes, que más allá de ponerla al día frente a sus competidores (Audi A4 y BMW Serie 3), añaden un plus en seguridad al tiempo que incorporan los últimos avances en materia de reducción de consumo.
Exteriormente presenta un nuevo diseño de faros con cubiertas transparentes que dan más fuerza a su mirada, con una nueva ubicación de la intermitencia que pasa de la zona superior a los extremos, hacia los pasos de rueda. Opcionalmente se puede disponer de iluminación inteligente por faros bixenon que acentúan la nueva luz de posición en forma de C, pasando la función de intermitencia a una banda de diodos luminosos a la base del mismo. Al nuevo capó motor de aluminio se le añade el paragolpes rediseñado que incrementa el dinamismo con una nueva rejilla en la toma de aire central (en forma de V), sustituyendo los faros antiniebla por una tira horizontal de diodos a modo de luz diurna, ubicada en los extremos inferiores.
La zaga también emplea nuevos paragolpes con aristas más marcadas y pilotos de mayor efecto tridimensional, incorporando estos últimos nuevas formas onduladas, intermitencia en posición central por leds e iluminación de posición por una doble banda luminosa. Y si el exterior cambia el “look” significativamente, el interior también lo hace de forma acertada, ya que emplea un salpicadero de nuevo diseño y mayor calidad aparente (acabado galvanizado) mucho más atractivo que el anterior.
Presenta nuevas salidas de aire de perfil cromado, circulares en los extremos y trapezoidales en el centro, ésta enmarcada con una moldura central que divide horizontalmente el salpicadero en dos. La zona superior integra un nuevo cuadro de relojes con viseras independientes y marco cromado de aspecto claramente más deportivo que puede incluir un display integrado, mientras que el navegador es ahora fijo (antes escamoteable) y va protegido por una visera a continuación de la de los relojes.
La consola central presenta una nueva botonería en el equipo de sonido, con nuevas teclas para los controles telemáticos con acabado plateado en su base, mientras que el volante también rediseñado, incluye un aplique metálico en su radio central y teclas multifunción rectangulares en el estilo del nuevo Mercedes CLS. Por último los acabados Elegance y Avangarde tienen un mayor grado de diferenciación.
La reestilizada Clase C se adapta a las últimas exigencias medioambientales reduciendo los consumos y emisiones hasta en un 31% (C 350 BE), etiquetando a todas sus versiones con el distintivo BlueEFFICIENCY. Esto es posible gracias a la nueva desmultiplicación optimizada de sus transmisiones y a la adopción (de serie para todos, excepto los 4Matic) de la tecnología de parada y arranque automáticos de los motores (Stop & Start), además de la adopción de la inyección directa en todos los propulsores gasolina. En este sentido, el motor 350 CGI (292 CV) ha sido actualizado con el nuevo 350 BlueEFFICIENCY (306 CV) empleando la nueva tecnología Blue-DIRECT (estrenada por el nuevo CLS), que establece mejores estándares en eficiencia y rendimiento, con un consumo de sólo 6,8 lit/100 km (-1,5 litros de media).
Esto es posible gracias al empleo de nuevos inyectores piezoeléctricos de hasta 5 inyecciones por ciclo y una nueva bomba de aceite de presión variable entre otras cosas.
También los conocidos cuatro cilindros C 180, C 200 y C 250 de inyección directa CGI reducen aún más sus consumos medios, los tres con 6,4 litros a los 100 km en ciclo mixto (148 gr/km de CO2). En diesel también se reducen los consumos mixtos y se introduce una nueva variante del conocido cuatro cilindros de 2.2 litros denominada C 180 CDI de 120 CV (4,8 lit/100 km), que iguala en consumo a los 200 CDI (136 CV) y C 250 CDI (204 CV). Por su parte, el 220 CDI (170 CV) consigue un nuevo record de consumo mínimo con sólo 4,4 lit/100 km (117 gr/km de CO2) con caja manual y función Start & Stop.
Por último, los modelos equipados con transmisión automática -excepto el C 300 CDI 4Maticdisponen ahora de la evolucionada 7G-Tronic Plus de rendimiento optimizado.
En cuanto a seguridad, Mercedes incluye ahora diez nuevos sistemas de asistencia a la conducción, como el de alerta por cansancio, el detector activo de cambio de carril y del ángulo muerto, el control de velocidad adaptativo, las luces de carretera automáticas y el indicador de los límites de velocidad entre otros.
Y también como primicia en la marca, se ofrece una nueva generación de funciones telemáticas con un mayor confort de manejo, que pueden incluir un sistema multimedia con conexión a internet, navegador con representaciones cartográficas tridimensionales, displays sobredimensionados, transferencia de la agenda telefónica, visualización de SMS, audio streaming por bluetooth y conexión USB.