Mercedes Clase A 2018

24 noviembre, 2017
J. ROBREDO
El salpicadero, protagonista

Mercedes empieza a calentar el próximo lanzamiento de su nuevo compacto Clase A 2018 transmitiendo algunos datos del mismo, revelando de momento su revolucionario interior. Saldrá a la venta el próximo verano.

La Clase A es siempre un factor clave para conseguir rejuvenecer la gama de Mercedes y su clientela (por cierto, la de más edad de todas las marcas europeas), y por eso el nuevo modelo (cuarta, tras la generación de 2012 refrescada con un “restyling” en 2015) es clave para conseguirlo. Con presentación oficial en el próximo Salón de Ginebra, la nueva Clase A ampliará su oferta, ya que además de la berlina, el CLA –sedán y familiar “Shooting Brake”- y el semi “SUV” GLA, se añadirán tres versiones más (todavía por definir, pero es de esperar que haya un cabrio, un coupé y un familiar normal, dado que el B juega el papel del A monovolumen). Un total de 8 modelos compactos con los que en teoría Mercedes debería cubrir todos los flancos.

Aunque Mercedes no ha desvelado su imagen externa, podemos imaginarla como directamente derivada del Mercedes Concept A Sedán expuesto en Sanghai; le quitamos el voladizo posterior del maletero y nos queda algo muy parecido a lo que será esta nueva Clase A, con un portón de boca más cuadrada (20 cm más ancha y con un volumen que gana 29 litros más).

En el interior, que es lo que ha mostrado Mercedes, hay un nuevo salpicadero escalonado de inspiración aerodinámica, con la pantalla multimedia de hasta 10” sobre los tres aireadores centrales, un tanto exagerados con su diseño tipo turbina, que ahora además pueden ir retroiluminados. Pero lo más novedoso es el nuevo cuadro digital de instrumentación, ahora de serie en todos los Clase A, aunque no del mismo tamaño en todos (dos pantallas de 7” en las niveles iniciales, una de 7” y otra de 10” en los niveles medios, y dos de 10” en los altos de gama).

También cambian las palancas de la columna de dirección (desaparece la del control de crucero, con sus mandos integrados en el volante) y el botón del freno de mano eléctrico pasa a situarse más arriba, junto a los mandos de luces. El volante -de 3 brazos- también es nuevo, con los mandos táctiles del Clase E para el control de pantallas, aunque más pequeños, y adoptando el volante del Clase S en la versión de acabado AMG Line, con botoneras de aluminio y tapicería en microfibra o cuero perforado. La luz interior es por diodos (64 colores), tenemos un “touchpad” de control multimedia y nuevas molduras (que por vez primera pueden ser de madera o aluminio pulido).

La habitabilidad interior no cambia mucho; se gana algo en espacio para las cabezas y hay algo más de anchura disponible en ambas filas, ganando un 10% más en visibilidad desde el puesto de conducción, tanto por diseño como por la menor altura del capó. Hay tres tipos de asientos, el nivel básico (textiles con 6 grados de ajuste en los delanteros), el Comfort con ajuste de banqueta y reposacabezas, pudiendo tener ajuste regulable lateral (hasta 2 cm) y función masaje, y los Sport, de diseño integral y ventilados. Detrás, las plazas traseras ofrecen un buen espacio para piernas y cabezas, aunque como los asientos delanteros van muy bajos, dejan poco sitio para alojar los pies de los viajeros traseros.

La conectividad se amplía con el sistema Mercedes Me Connect, con nuevos servicios como la «In-Car Office», para sincronizar agendas de trabajo, reuniones, citas, establecer contactos o fijar en el navegador el destino de nuestra próxima reunión. No lleva tomas normales USB sino las del nuevo estándar (tipo C), una en la parte baja de la consola central, otra en la consola trasera y otras dos en la guantera del reposabrazos central. Por cierto, la guantera clásica lleva un compartimento superior para guardar el manual de usuario, dejando libre el resto del espacio. Un manual del usuario que también se ofrece (a través de Amazon Alexa) como servicio de voz, para resolver dudas del funcionamiento del coche.

Otra novedad de este nuevo Clase A será el aumento de ayudas a la conducción, como el aparcamiento autónomo asistido en tiempo real (que avisa al conductor donde hay plazas libres, tanto desde el coche como desde el teléfono móvil a través de la aplicación Mercedes Me, que añade nuevas funciones, como el accionamiento de ventanillas y techo solar a distancia, así como una nueva bastante interesante, las llamadas notificaciones de daños (con sensores en el vehículo, que nos avisarán si éste ha sido golpeado estando aparcado, por ejemplo o si intentan robarlo, con un aviso a la aplicación del teléfono para que podamos denunciar los hechos). Así será por dentro este nuevo Mercedes Clase A, que podremos ver en los concesionarios de la marca a fines de la primera mitad del 2018.

Galeria de fotos

Mercedes
Mercedes

Tno. 91 484 60 00
Garantía: 2 años sin límit