El familiar deportivo compacto
Después de que Mercedes lanzara hace dos años la versión “Shooting Brake” del CLS, le llega ahora el turno a la del CLA, repitiendo la misma fórmula. A la venta desde enero 2015 desde 32.625 euros, llegará a los concesionarios a finales de marzo.
Ofrecido en tres niveles de acabado, con uno de ellos específico como oferta de lanzamiento (el Orange Art Edition), este CLA Shooting Brake se parece mucho por detrás a su hermano mayor del CLS, buscando competir esta vez al nivel del BMW Serie 4 Gran Coupé y del Audi A5 Sportback. Es un familiar muy deportivo, con casi las mismas medidas del CLA (4,63 m de largo, 1,78 de ancho y 1,44 de alto).
Cuarta carrocería de la Clase A.- Y un paso más para rejuvenecer la clientela de la marca, lo que predica su eslogan publicitario “Algo está cambiando en Mercedes”. La línea del coche repite en esencia la misma del CLS Shooting Brake, con su marcada caída de techo, mientras que por delante nos encontramos con el mismo frontal del CLA. Con el mismo voladizo trasero (y la misma batalla, 2,70 m) logra ampliar un poco el maletero (que pasa de 470 litros oficiales a 495, subiendo hasta 1.354 litros cargando hasta el techo con los asientos traseros plegados. Detrás mejora un poco su acceso con unas puertas algo más anchas, y sobre todo la altura libre al techo, donde gana casi 4 cm más para las cabezas (95 cm). La anchura se mantiene y el espacio para piernas también, gana por la nueva posición de la banqueta.
Por cierto, los respaldos traseros pueden graduarse en inclinación, logrando en su posición más vertical aumentar a 595 litros el volumen útil del maletero (que con 1,33 m es el más ancho de su clase), aunque este ajuste de inclinación sea opcional, y venga incluido dentro de un paquete que incluye la red sujetabultos, la caja auxiliar inferior de doble fondo con tapa plegable y la toma de corriente a 12V. También es opcional la apertura y cierre eléctricos del portón y las barras antideslizantes de aluminio en el piso del maletero.
La penetración aerodinámica no mejora con la prolongación del techo (Cx de 0,26, frente a 0,22 en el CLA BlueEfficiency), pero aún así es de lo mejorcito de su categoría. Y en cuanto al equipamiento de seguridad, además de los 7 airbags y el ESP activo, este CLA deportivo familiar dispondrá de los sistemas ya conocidos en el CLA como el Collision Prevention Assist Plus (frenado automático en caso de colisión inminente), el Attention Assist (aviso de cansancio) o el Mercedes “Connect Me”, (llamada automática de emergencia en caso de accidente o avería).
En el interior tenemos la conocida pantalla multifunción “al aire” de 7” (u 8″, según versiones) y en los acabados y equipamientos, Mercedes ha adelantado que los CLA Shooting Brake contarán de serie con climatizador, faros bixenón, llantas de 18″, alerta por cansancio y equipo especial de audio con USB. Habrá dos niveles básicos, el AMG Line, con doble salida de escape con embellecedores cromados, asientos en símil cuero, volante multifunción achatado en su parte inferior, palanca del cambio forrada en cuero, suspensión rebajada y dirección deportiva. Y el nivel Urban, con la parrilla clásica en negro, tapicería mixta, volante de cuero perforado y techo panorámico eléctrico opcional, entre otros detalles.
Pero la palma se la lleva el nivel especial de lanzamiento denominado OrangeArt Edition, que combina una carrocería en color gris grafito mate con toques de color naranja tanto en el interior como en el habitáculo. Además, trae elementos decorativos en naranja en los faldones delantero y trasero o en el marco de los faros bi-xenon, así como en el borde de las llantas (de 18”) de aleación de 5 dobles radios y fondo negro.
Una gran oferta de motores.- En cuanto a motores, aunque hay previstos toda una amplia oferta de 120 a 360 CV, de momento este CLA Shooting Brake llegará con sólo cinco, dos turbodiesel (el 4 cilindros de 2.143 cc desdoblado en 200 CDI y 220 CDI, el primero con 136 CV y el segundo con 177) y tres de gasolina (a partir de los 4 cilindros de 1.595 cc en los 180 y 200, con 122 y 156 CV respectivamente, y del 2.0 de 1.991 cc y 211 CV del 250, aunque también desdoblado en tracción simple delantera (CLA 250) o total (CLA 250 4Matic).
Esta tracción total 4Matic también estará más adelante disponible en los 200 CDI y 220 CDI, pero no llegarán hasta septiembre de 2015. Con cambio manual de 6 velocidades en todos o bien el automatizado de 7 de la caja 7G-DCT de doble embrague en opción (de serie en los 250 y 250 4Matic), estos CLA Shooting Brake de gasolina anuncian unas prestaciones más que dignas, con velocidades máximas entre 210 y 240 km/h y consumos oficiales que oscilan entre los 4,4 y 6,8 lts/100 km.
En los diesel hay que subrayar una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,5 y 8,3 segundos (200 CDI y 220 CDI) para unos consumos mínimos (3,9 y 4,0 lts/100 km), mientras que en los gasolina el 180 acelera de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos, el 200 en 8,8 y el 250 en 6,9 (6,8 si monta la tracción total 4Matic), registros muy brillantes para unos consumos cada 100 km de 5,5, 5,6 y 5,5 litros cada uno (y 6,6 en el 250 4Matic). Luego, para mediados del año que viene, está también prevista la versión superdeportiva AMG 45 de este CLA Shooting Brake, con el mismo motor del Clase A 45 AMG, el 2.0 Turbo de 360 CV, que de momento sigue anunciándose como el motor de dos litros de cilindrada más potente del mundo (181 CV/litro) y la tracción total 4Matic. Como novedad, el cambio Speedshift 7-DCT AMG de doble embrague y 7 marchas tiene tres programas de cambio (Controlled Efficiency, Manual y Sport) y la función Race Start para salidas bajo la máxima aceleración lanzadas.
CLA Shooting Brake CV P.V.P. (€)
180 156 32.625
200 184 34.925
250 211 44.225
250 4MATIC 211 46.675
250 4MATIC Sport 211 50.960
45 AMG 4MATIC 360 63.750
200 CDI 136 34.500
220 CDI 170 39.700