Mercedes CLA 2025: con autonomía eléctrica de 792 km

15 marzo, 2025
Gerardo Romero-Requejo M.

Muy eficiente, innovador e inteligente

El nuevo Mercedes CLA 2025 inaugura una nueva familia de modelos con propulsión eléctrica e híbrida de alta tecnología, redefiniendo la experiencia automotriz con más espacio, refinamiento, confort, inteligencia y eficiencia que su predecesor.

Anticipado en el Concept CLA de hace un año, la tercera generación de esta estilosa carrocería coupé de 4 puertas (también llegará en formato Shooting Brake) se convierte en el adalid de la tecnología en la marca de la estrella, siendo el primer modelo que incluirá en su gama versiones híbridas y eléctricas ultraeficientes, debutando esta última con un récord de autonomía eléctrica. Está basado en la plataforma MAA (Arquitectura Modular Mercedes) diseñada tanto para versiones eléctricas como híbridas.

Mercedes CLA 2025: con autonomía eléctrica de 792 km

En este modelo se beneficia de una gran distancia entre ejes de 2,79 m (6,1 cm más que antes), contando con suspensión delantera de tipo McPherson y un sistema multibrazo en el eje trasero. Esta nueva generación crece 3,5 cm hasta los 4,72 m, mientras que su anchura y altura lo hacen también en 2,5 cm y +4,1 cm, alcanzando los 1,85 y 1,47 m respectivamente.

Diseño vanguardista y lujo moderno

El Mercedes CLA 2025 combina proporciones deportivas con detalles icónicos recogidos del Concept, como la parrilla (emplazada más baja) iluminada con 142 estrellas LED que rodean el escudo plano central también retroiluminado (en los EE.UU. incluso ilumina su circunferencia, no estando permitido en Europa) y los faros LED MULTIBEAM con forma lumínica en forma de estrella unidos visualmente por una guía de luz LED de serie que recorre el perfil superior de la parrilla a lo ancho. La única diferencia con la versión híbrida es que esta última lucirá una parrilla abierta tradicional para refrigerar el motor con iluminación perimetral opcional, e incluirá un listón metalizado dividido por el escudo. A cambio, las variantes eléctricas resultan muy aerodinámicas, consiguiendo un Cx de 0,21.

Mientras, el lateral incluye llantas de aleación de entre 17 y 19 pulgadas, hombros marcados y manillas enrasadas en las puertas que se eyectan automáticamente al pasar la mano, la zaga presenta unos grupos ópticos estilizados unidos por una moldura central con 40 LEDs repitiendo la imagen del antifaz delantero. Los paragolpes de la versiones térmicas será iguales a las de los eléctricos, sin salidas de escape (la llevan oculta detrás de la suspensión trasera).

El nuevo modelo podrá equipar los paquetes AMG Line (con paragolpes deportivos) y AMG Line Plus, este último con las carcasas de los espejos oscurecidas, el perímetro de las ventanillas (sin marco) y los bajos del coche acabadas en negro brillante, al igual que un perfil añadido sobre el portón del maletero, acabando en negro el difusor trasero.

Interior deportivo y muy tecnológico

El interior del nuevo Mercedes CLA 2025 presenta un carácter más deportivo con un grueso volante achatado (con mandos capacitivos en su doble brazo horizontal), asientos delanteros deportivos con marcados refuerzos laterales, apoyacabezas integrados y tapizados en combinaciones de nuevos materiales más exuberantes, como blanco y negro con efecto perlado, y cuero sintético con costuras rojas a la vista.

Las plazas traseras cuentan con abatimiento por partes de los respaldos (40/20/40), dos salidas de aire y dos tomas USB-C, pero se ven perjudicadas por el incremento de la altura del suelo por la ubicación de las baterías, lo que obliga a inclinar más las piernas en las tallas más altas.

Mercedes CLA 2025: con autonomía eléctrica de 792 km

El salpicadero gira en torno a la última versión de la MBUX Superscreen de Mercedes-Benz, conformado por tres pantallas digitales que abarcan todo su ancho mediante una de 10,25″ para el cuadro de instrumentos personalizable, otra central de infoentretenimiento de 14,6″ que integra los mandos de la climatización y, opcionalmente, una de 14″ para el pasajero delantero, empleando un diseño de la interfaz intuitiva y minimalista. Como colofón, el sistema también habilita las pantallas incluso para jugar a videojuegos (como Fortnite) mientras estás en movimiento o transmitir programas y películas a través de Netflix, y además se puede pedir un equipo de sonido premium firmado por Burmester.

En las versiones sin Superscreen, la pantalla del pasajero se sustituirá por un panel de cristal con logotipos de estrellas retroiluminados por LED, que combinan con la iluminación ambiental del interior, también presente en las salidas de aire de tipo turbina situadas a ambos lados que cambian su color (rojo o azul) en función de la temperatura elegida. Además, como complemento a la información se puede optar por un Head-up Display.

Mercedes CLA 2025: con autonomía eléctrica de 792 km

Su elevada consola central flotante puede ir a juego con los apliques de las puertas, estas últimas con paneles centrales revestidos de cuero (con mullido para el apoyacodos y mandos con movimiento para el ajuste eléctrico de los asientos), e incorpora un apoyabrazos con cajonera, dos portabebidas y una bandeja de carga inalámbrica para móviles. Y bajo la misma encontramos dos tomas USB-C de 100W. La selección de materiales de alta gama permite incluir en la consola central hasta madera de poro abierto, aluminio cepillado o un novedoso papel decorativo, reforzando su exclusividad y sofisticación.

Capítulo aparte merece el nuevo techo panorámico fijo (sin cortinilla) de serie en las versiones eléctricas, aporta una sensación de amplitud y lujo sin precedentes en su segmento. Se trata de un cristal fijo laminado de una sola pieza sin soporte central, que posee un aislante térmico y un revestimiento de baja emisividad que protege de los rayos solares y se extiende desde el marco del parabrisas delantero hasta la zona del portón trasero. Este techo compensa la menor altura libre para cabezas, pero habrá que ver su eficacia con el sol en España.

Mercedes CLA 2025: Inteligencia Artificial y conectividad

El sistema operativo Mercedes-Benz (MB.OS) convierte al modelo en el más inteligente y rápido de la marca. Este sistema basado en IA permite actualizaciones remotas que mantienen el vehículo a la vanguardia. Además, la cuarta generación de MBUX revoluciona la interacción hombre-vehículo, integrando en su asistente virtual las IA Microsoft Bing, ChatGPT y Google Gemini para responder con más precisión a las preguntas que se le refieran iniciando la conversación con un «Hola Mercedes».

Su capacidad para interpretar emociones y responder en consecuencia eleva la interacción a un nivel sin precedentes, mejora la navegación y la asistencia al conductor mediante la inteligencia colectiva de internet, por ejemplo, planificando las paradas necesarias en las rutas introducidas, teniendo en cuenta el tráfico, la potencia de las estaciones de carga y su nivel de ocupación, gestionando además la temperatura de la batería para que se cargue más eficientemente.

Mercedes CLA 2025: con autonomía eléctrica de 792 km

Mercedes CLA 2025: eficiencia y movilidad eléctrica

El nuevo Mercedes CLA 2025 inaugura su lanzamiento con las versiones eléctricas disponibles con la última tecnología EQ de la marca de 800 voltios, reduciendo en un 40% su huella de carbono en comparación con su predecesor. Arranca con los CLA 250+ de 200 kW (272 CV y 335 Nm) y CLA 350 4MATIC de 260 kW (354 CV y 515 Nm), ambos con velocidad máxima de 210 km/h, con una eficiente bomba de calor (recoge el calor residual del tren motriz eléctrico, la batería y el aire ambiente) y baterías de iones de litio NMC (níquel-manganeso-cobalto) de alta densidad de 85 kWh netos de capacidad, cuyas celdas tienen ánodos que mezclan óxido de silicio con grafito, incrementando la densidad de energía gravimétrica en un 20%.

La autonomía WLTP del primero llega hasta los 792 km (consumo de entre 12,2 y 14,1 kWh/100 km), contando con un único motor emplazado en el eje trasero al igual que la caja de cambios de dos velocidades. La primera marcha permite una excelente aceleración desde parado (el 0 a 100 km/h lo hace en 6,7 segundos), alta eficiencia en conducción urbana y gran capacidad de remolque. La segunda marcha está diseñada para la entrega de potencia a altas velocidades (a partir de 110 km/h) y lograr una alta eficiencia en autopista.

La versión prestacional CLA 350 4MATIC añade un segundo motor de 80 kW (109 CV) en el tren delantero, con caja de una sola velocidad y que proporciona la tracción a las cuatro ruedas, logrando acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. Su autonomía apenas se resiente (anuncia 771 km), gracias a que el motor delantero se desacopla cuando no se necesita (la operación se realiza mediante un embrague en solo 0,2 segundos), reduciendo las pérdidas de energía en un 90% (homologa un consumo de energía combinado de entre 12,5 y 14,7 kWh/100 km). Además, el frenado depende principalmente del efecto regenerativo de los motores (pueden proporcionar hasta 200 kW de potencia de frenado), lo que contribuye a mantener cargada la batería.

La carga ultrarrápida que habilita su arquitectura de 800 voltios permite recuperar hasta 325 km en solo 10 minutos, con un pico de carga de 320 kW (22 kW en corriente alterna trifásica). Más adelante se ofrecerá una versión eléctrica con batería de 58 kWh de LFP como variante de acceso, lo que reducirá significativamente su precio.

El espacio del maletero es solo de 405 litros, 55 litros menos que en el modelo anterior (es de esperar que las versiones microhíbridas incrementen algo su capacidad) y cuenta con un pequeño cajón inferior, añadiendo otros 101 litros de espacio de almacenamiento en el vano motor delantero. Su boca de carga tiene una altura de solo 40 cm, algo que mejorará en la carrocería Shooting Brake.

A finales de año se incorporarán las versiones de combustión híbridas con tecnología de 48 voltios, con potencias de 136 (CLA 180), 163 (CLA 200) y 190 CV (CLA 220) a partir de un motor 4 cilindros de 1.5 litros Turbo que funciona bajo ciclo Miller, con tracción delantera o total 4MATIC en la más potente, siempre asociado a una caja automática de 8 velocidades 8F-eDCT que es capaz de recuperar hasta 25 kW de energía.

La hibridación ligera se consigue a través de un motor eléctrico integrado en la transmisión de 20 kW (27 CV) alimentado por una batería de 1,3 kWh de capacidad, y que entra en funcionamiento a velocidades urbanas y cuando se necesitan menos de 20 kW de potencia, pudiendo circular el vehículo en esos momentos en modo exclusivamente eléctrico, siendo posible su entrada a velocidades de hasta unos 100 km/h, aunque nunca desde parado.

Sin precios finales definidos, las versiones eléctricas del Mercedes CLA 2025 partirán de un precio aproximado de 50.000 euros, incluyendo en materia de seguridad los nuevos sistemas de asistencia MB.DRIVE, con funciones avanzadas como el asistente de cambio de carril y el de distancia DISTRONIC, tecnologías de asistencia al aparcamiento y conducción automatizada de nivel 2, marcando un nuevo estándar en seguridad y comodidad. Mercedes-Benz garantiza las baterías por 8 años o 160 000 km, con al menos un 70% de su capacidad original.

Galeria de fotos