La furgoneta de transporte urbano de Mercedes cuenta con tres variantes de carrocería diferentes y tres longitudes. Llegará en noviembre y dispondrá de cuatro motores, tres diésel y uno de gasolina.
Desde la desaparición del Vaneo, Mercedes no ha vuelto a tener un vehículo comercial en el segmento más compacto dejando por ello un hueco importante por cubrir. Esto se subsana ahora con la llegada del Citan, un modelo que es fruto de la colaboración entre Renault y la marca alemana y que ha de permitir a la marca de la estrella ser un revulsivo en las ventas de este tipo de vehículos, especialmente en este segmento.
El Citan se basa en la plataforma del nuevo Renault Kangoo y con éste comparte no solo la planta de producción, sino también múltiples elementos mecánicos, incluidos motores, aunque Mercedes le ha dado varios retoques, estética aparte, para darle el tacto que caracteriza a los modelos de la marca. Estéticamente los trabajos realizados hacen fácilmente identificable al Citan como un producto de Mercedes. En el frontal destaca por encima de todo la calandra de tres láminas con la estrella en el centro; el capó muestra nervaduras a ambos lados para resaltarlo y el paragolpes es bastante prominente protegiendo a los faros antiniebla ubicados en los extremos y que para el mercado español figuran como equipamiento de serie.
Habrá tres longitudes diferentes con 3,94, 4,32 y 4,71 metros y tres variantes de carrocería, Furgón, Mixta de cinco plazas con banqueta trasera abatible, rejilla separadora para el compartimento de carga y dos puertas laterales correderas, mientras que la tercera es la Combi, también de cinco plazas, con asientos traseros abatibles y una sola puerta lateral corredera. En la zaga, se puede disponer de un portón de una o dos hojas según preferencias. En el caso de la versión Furgón, el volumen de carga en función de la longitud puede ser de 2,4, 3,1 ó 3,8 metros cúbicos con una capacidad de carga de 500, 650 o 800 kilos respectivamente y se puede acceder al espacio de carga desde los lados a través de una o dos puertas correderas.
Por lo que concierne a la versión Mixta, está basada en la carrocería extralarga del furgón, por lo que cuenta con un espacio de carga de 2,4 m3 con todos los asientos ocupados; la banqueta abatible está disponible con dos variantes siendo de serie la de proporción 1/3-2/3 con lo que se pueden modular diferentes configuraciones internas de ocupación. Opcionalmente se ofrece una banqueta de tres plazas con rejilla integrada que puede bascularse hacia delante con lo que se amplia la zona de carga. La tercera variante es la Combi de cinco plazas, con banco trasero abatible y basada en el furgón largo. De serie lleva puerta lateral corredera en el lado derecho y en opción a los dos lados, mientras atrás va con un portón con luneta pero puede ir en opción con una doble puerta.
Mercedes ha cuidado la presentación interna tanto en lo que concierne a tapizados y colores, como en los asientos ergonómicos. El cuadro de instrumentos es de fácil lectura y el diseño del salpicadero es limpio con plásticos de buena textura. Destaca la profusión de huecos habilitados para guardar cosas, incluida una guantera de buena capacidad y una bandeja de lado a lado en la parte superior del parabrisas. Aunque de momento no se ha dado a conocer el equipamiento con el que llegará para el mercado español será de serie el aire acondicionado y el control de tracción en todas las versiones para pasajeros.
Cuatro son los motores que estarán disponibles, tres diésel y uno de gasolina, todos de origen Renault que pertenecen a la última generación y que precisan de mantenimiento cada 40.000 kilómetros. En diesel se ha recurrido al exitoso 1.5 litros de inyección directa que se ofrece en tres potencias diferentes, 75 CV (108 CDi en la denominación Mercedes), 90 CV (109 CDi) y 110 CV (111 CDi); las dos primeras versiones van asociadas a una caja de cambios manual de cinco marchas y el 111 CDi la lleva de seis marchas. El motor de gasolina es el 1.2 TCE de origen Renault que rinde 114 CV y va con un cambio manual de seis velocidades. Al inicio de la comercialización estarán disponibles los dos motores diésel más básicos y en verano llegarán los otros dos. También habrá dos versiones BlueEfficiency para los 108 y 109 CDi que han sido realizadas por Mercedes y que tienen homologado un consumo medio de 4,3 litros.
Los retoques más evidentes que Mercedes ha realizado en el Citan respecto al Kangoo se basan en materia de suspensiones y dirección. En la suspensión trasera se han adoptado unos muelles más cortos y además se ha variado el reglaje de los amortiguadores, a la vez que las barras estabilizadoras son de mayor grosor. Con ello se ha conseguido tal y como hemos podido comprobar en la toma de contacto, un mayor asentamiento del vehículo sobre el asfalto con un menor índice de oscilación de la carrocería en los virajes; por otro lado, la dirección también ha sido revisada y ofrece un tacto más preciso y directo.
En definitiva, Mercedes ha trabajado para darle al Citan el tacto y precisión que es característico de los turismos de la marca. En cuanto a ventas, se espera alcanzar alrededor de unas 2.000 unidades en un año completo de comercialización. En el lanzamiento, la versión 108 CDI Furgón Largo estará disponible desde 11.995 euros (impuestos y transporte no incluidos), o financiado desde 150 euros mensuales. También se ha diseñado un contrato específico de mantenimiento durante tres años con todo incluido para todas las versiones y motorizaciones desde sólo 10 euros al mes. Con estos servicios, el usuario puede ajustar y tener un mayor control sobre los gastos mensuales derivados de la adquisición y mantenimiento de su nueva Citan.
Ya es posible realizar pedidos de la nueva furgoneta Citan y las primeras unidades llegaran a los concesionarios en noviembre de 2012. Las versiones con motorizacion 111 CDI y 112 estarán disponibles en 2013.
Precios de la nueva Citan (impuestos y transporte no incluidos):
108 CDI Furgón Compacto 15.451 €
108 CDI Furgón Largo 16.201 €
108 CDI Combi Crew 16.721 €
108 CDI Combi 17.330 €
109 CDI Furgón Compacto 15.781 €
109 CDI Furgón Largo 16.531 €
109 CDI Furgón Extralargo 17.931 €
109 CDI Combi Crew 17.051 €
109 CDI Combi 17.660 €
109 CDI Mixto 19.680 €
111 CDI Furgón Largo 17.431 €
111 CDI Furgón Extralargo 18.831 €
111 CDI Combi Crew 17.951 €
111 CDI Combi 18.560 €
111 CDI Mixto 20.580 €
112 CDI Furgón Largo 15.931 €
112 CDI Combi 17.060 €