Nace una hiper estrella
A pocos días de la celebración del Salón del Automóvil de París de 2018, la siempre explosiva combinación de la marca de la estrella con los genes de la alta competición, a dado a luz al Mercedes-AMG ONE, el superdeportivo de calle más cercano a un Fórmula 1 actual con tecnología híbrida, llamado a marcar la nueva era del futuro deportivo de Mercedes.
Desarrollado a partir del proyecto tecnológico Mercedes-AMG Project ONE, esta denominación representa la más alta ambición de un automóvil: llevar la tecnología híbrida de la Fórmula 1 a la carretera. Y para alegría de unos muy pocos afortunados, el Mercedes-AMG ONE, modelo único (como su nombre “One” indica) que se sitúa lo más alto de la gama Mercedes. será fabricado en una corta serie. Tras las pruebas exhaustivas de alto rendimiento y en circuitos, llevadas a cabo durante varios meses en Inglaterra, Mercedes-AMG nos presenta el estado actual del desarrollo de la aerodinámica activa de este espectacular Hypercar, con un sonriente Valtteri Bottas (piloto oficial del equipo de F1 Mercedes-AMG Petronas Motorsport) posando con el Mercedes-AMG ONE.
Modelo supersónico de calle
Exteriormente conserva todos los rasgos espectaculares inicialmente mostrados en el Project ONE, evidenciando ahora los novedosos flaps aerodinámicos desplegados en los pasos de rueda delanteros. En cuanto a su sistema propulsor híbrido, a la espera de que la marca comunique los datos definitivos oficiales, de momento solo podemos remitirnos al sistema híbrido del prototipo Mercedes-AMG Project ONE. Este monta un propulsor gasolina 1.6 V6 turbo (situado en posición central longitudinal) que envía 680 CV al eje trasero, al que se unen cuatro motores eléctricos; dos se encargan de traccionar el eje delantero y otros dos más de apoyo al motor de combustión, encargándose de hacer girar el turbo en momentos de alta demanda (90 kW) y otro en el cigüeñal (120 kW), sumando en total más de 1.000 CV de potencia. Mercedes confirmó en este «proto» una aceleración de 0 a 200 km/h en menos de 6 segundos, y una velocidad máxima de nada menos que 350 km/h.

En la fase actual se está probando en el túnel de viento la aerodinámica activa, parte fundamental a la hora de mantener altas velocidades tanto en rectas como en las curvas más abiertas. Para ello, el Mercedes-AMG ONE se caracteriza por integrar un alerón trasero extensible en dos fases, para permitir un máximo apoyo aerodinámico en modo de competición. Las sedes de Affalterbach, Brackley y Brixworth recogen toda la experiencia y el mayor conocimiento sobre aerodinámica que existe en la actualidad, con el único objetivo de llevar la tecnología de competición a un coche apto para rodar por carreteras abiertas.
En el interior apenas hay modificaciones respecto del Project One, solo algunos detalles visibles de confort como los altavoces en las puertas que lo confirman como modelo de calle, conservando sus dos pantallas dimensionadas (como los últimos modelos de Mercedes), los llamativos «baquets» fijos de fibra de carbono y su espectacular volante rectangular, con mandos de control procedente de la Fórmula 1.

Bajo el nombre “El futuro de la Driving Performace” y como reclamo a los futuros propietarios del Mercedes-AMG ONE, la marca está realizando una acción pocas veces vista en un modelo de producción, y es que un tráiler de exhibición permite ver el vehículo en su última fase de desarrollo, transmitiendo una completa información sobre el progreso del vehículo hacia el modelo definitivo. Para ello, Mercedes-AMG muestra en una sala de exposición itinerante exclusiva, a partir de un tráiler customizado con laterales extensibles, el estado actual del desarrollo de este Hypercar definitivo, donde sus posibles clientes podrán apreciar en primera persona los detalles del puesto de conducción. El exclusivo Mercedes-AMG ONE se exhibe en estos momentos por primera vez para los clientes en la sede de la marca en Múnich.