Mercedes-AMG GT Concept

31 marzo, 2017
J.C. BERGER

Coupé híbrido de 5 puertas

Presentado por todo lo alto en el escenario ginebrino, con el Mercedes-AMG GT Concept la marca alemana explora el segmento del superdeportivo coupé de 4 plazas y 4 puertas, puesto a punto por la división deportiva de la marca en Affalterbach.

De clara inspiración en el Mercedes-AMG GT Coupé, aunque en este caso queda más marcada la larga caída del techo, presenta también sus propias señas de identidad en los faros y paragolpes. Mostrado en un color “rojo hot” con efecto de metal líquido, luce una parrilla frontal a la “panamericana” con lamas verticales (en rojo las laterales), tomas de aire específicas, portón trasero practicable y unas llantas de aleación (de 22” nada menos) de radios finos y con el núcleo dorado, que alojan unos discos de freno carbocerámicos (y las pinzas que lo proclaman ). La salida central de escape viene a personalizar este impresionante superdeportivo que aloja bajo su largo capó una doble motorización híbrida a cargo de un motor eléctrico que actúa sobre las ruedas traseras y el V8 biturbo 4.0, que manda el par motriz a las 4 ruedas a través de la tracción total 4Matic. La potencia total conjunta es de 815 CV, capaz acelerar este GT Coupé Concept de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos.

La preparación de este espectacular prototipo es una forma de conmemorar el 50° aniversario de AMG, al tiempo que se anuncia el crecimiento de la familia AMG GT, donde ya se está gestando la tercera serie de modelos tras los AMG SLS y AMG GT desarrollada con total autonomía en la sede central de la empresa en Affalterbach. El distintivo «EQ Power+» sobre la “Mirror Cam” que reemplaza a los retrovisores exteriores simboliza el incremento de prestaciones que puede esperarse de un modelo híbrido de AMG. Estas “Mirror Cam” asumen la función de los retrovisores exteriores con una clara ventaja aerodinámica, a la que también contribuyen el perfil A-Wing del deflector delantero del techo, el difusor trasero y los embellecedores laterales de fibra de carbono. La zaga destaca la anchura del vehículo y recoge el inconfundible diseño del Mercedes-AMG GT con sus luces traseras horizontales y especialmente estrechas, así como la forma del portón trasero.

Las baterías de tracción de este espectacular híbrido son más potentes, pequeñas y ligeras que las de un híbrido convencional; recargables sobre la marcha, permiten tres modos de conducción: el puramente eléctrico, el de combustión o uno mixto térmico y eléctrico. Además, los afilados faros de este Mercedes-AMG GT Concept anticipan la luz de circulación diurna del futuro, basada en la «nano active fibre technology» y generada por un sistema especial de alumbrado de alta intensidad en un cordón luminoso de forma libre. En el borde superior de los faros se integra la función de los intermitentes, de acción secuencial, que destacan ahora por la rapidez extrema de sus impulsos. Dos luces en forma de tubo iluminan la calzada inmediata delante del vehículo y configuran la luz de marcha junto con los faros de diodos y su sistema de lentes. En todo su diseño destaca el de estos faros, de efecto tridimensional y cuya tecnología de luz diurna anuncia las luces del próximo futuro, donde además del protagonismo de los faros principales, los intermitentes y antinieblas tienen también una regulación personal.

En suma, todo un Mercedes-AMG GT a la altura de sus hermanos, que aunque “concept”, está ya lo bastante maduro como para convertirse en un modelo final de calle. Y mientras Mercedes prepara su lanzamiento, con la mira puesta en el Porsche Panamera, veremos si éste llega ya de forma definitiva para el otoño o si se retrasa para final de año o incluso principios de 2018. Sin duda acabará siendo pronto un modelo comercial destinado a todos los que busquen un deportivo de altas prestaciones con la funcionalidad de un sedán de cuatro puertas, y que como mínimo dispongan de 150.000 euros en su cuenta bancaria para poder hacer frente a su adquisición.

Galeria de fotos

Mercedes
Mercedes

Tno. 91 484 60 00
Garantía: 2 años sin límit