McLaren BP23

23 marzo, 2017
J.C. BERGER

El sucesor del F1

La firma de Woking desvela mediante el «teaser» de un dibujo su próximo Hyper GT, denominado en código interno BP23, un “supercar” triplaza, híbrido y con chasis de fibra de carbono, con puertas en forma de ala de gaviota y una gran toma de aire en el techo con vistas a retomar la herencia del mítico McLaren F1.

Ya era sabido desde hace tiempo que la marca británica preparaba un sucesor digno de la leyenda que generó en los años 90 el McLaren F1, y hasta se sabía su nombre de código interno BP23 (abreviatura de “Bespoke Projet 2 with 3 seats”), como proyecto especial a medida de la división MSO (McLaren Special Operations). La idea era situarlo por encima del 720S y al nivel del P1, para alejarlo de los McLaren “Super Series” (los más comerciales), todo un “hipercar” para resucitar el espíritu del mítico F1, del que hasta copia su capacidad como triplaza, típica de aquel modelo. Aunque la marca no ha especificado aún qué motor llevará, todo indica que contará con una versión mejorada del actual V8 4.0 biturbo, y que además tendrá como el McLaren P1 una configuración híbrida, lo que situaría claramente por encima de McLaren 720S, algo además subrayado por su carácter de edición limitada a 106 unidades (como el McLaren F1) a un precio en torno a los dos millones y medio de euros cada uno, como corresponde al que según el responsable de MSO será “el hypecar más rápido y potente jamás construido por McLaren”.

Las 106 unidades de esta singular edición especial (que no son tan pocas, ya que aún no están todas “pilladas”, yendo más allá de la primera idea de hacer una miniserie de no más de una a tres docenas de ejemplares), llegarán al mercado a partir del primer trimestre de 2019, con motivo del 30 aniversario de la asociación entre Ron Dennis y Gordon Murray, un acuerdo que tuvo lugar en 1988 en Monza durante la carrera del Gran Premio de Italia de aquel año. Como rasgo especial, este Hyper GT mejorará la relación peso/potencia del 720S gracias a su chasis integral en fibra de carbono, y ofrecerá un mayor nivel de confort dado que se trata de un GT de tres plazas.

Luego, los detalles y remates se acordarán con cada propietario, de tal modo que será muy difícil que haya dos Hyper GT iguales entre los 106 que se comercializarán. Además, este coche es también todo un reto para MSO (McLaren Special Operations), que hasta ahora sólo había hecho ediciones especiales de modelos pre-existentes, y que ahora pasa a crear un diseño nuevo desde cero.

Galeria de fotos

Mclaren
Mclaren