Un cabrio-coupé muy especial
El especialista británico en superdeportivos lanza el McLaren 720S Spider, la versión descapotable del 720S, con su mismo motor V8 4.0 biturbo de 720 CV y techo rígido practicable de accionamiento eléctrico, plegable o desplegable incluso en marcha.
Realizado sobre la misma plataforma y monocasco del 720S (el Monocage II) levemente retocada (McLaren lo llama “Monocage II-S”), este 720S Spider carece del travesaño superior longitudinal del techo, y cuenta con un hueco específico tras los asientos para alojar el techo rígido retráctil, en torno al cual se han dispuesto unos refuerzos que sirven además de puntos de anclaje del mecanismo del techo y de los cinturones de seguridad, junto con los arcos antivuelco en fibra de carbono integrados en el monocasco. Refuerzos que añaden casi medio centenar más de kilos al peso final en orden de marcha (1.543 kg, o sea 49 más sobre los 1.494 kg del 720S, proclamando tan sólo 1.332 kg en vacío), pero que no se notan en sus prestaciones, prácticamente iguales a las del coupé (con 2,9 segundos para cubrir el 0-100 km/h, mismo crono del 720S, y 7,9 de 0 a 200 km/h, sólo una décima más de segundo, alcanzando los 300 km/h en 22,4 segundos… ), anunciando la misma velocidad punta (341 km/h) a techo cerrado (que baja a 325 km/h descapotado).

Registros muy brillantes que superan los de su más directo rival, el Ferrari 488 Pista Spider, que con una mecánica similar (V8 3.9 biturbo de 720 CV) se queda algo por debajo por sus casi 90 kg más de peso. Con razón la marca de Maranello ha respondido a la de Woking con el reciente Ferrari F8 Tributo, este último al mismo nivel que el 720S.
McLaren 720S Spider: motor altamente prestacional
Como ya hemos dicho el motor es el mismo del 720S, el 8 cilindros en V de 4 litros de cubicaje (M840T) que da 717 CV a 7.250 rpm, con un par máximo de 78,5 mkg entre 5.500 y 6.500 rpm, enviando todo su par al eje trasero a través de un cambio automático secuencial (SSG) de doble embrague y 7 marchas. El resultado es una excelente relación peso/potencia de tan sólo 1,85 kg por caballo (o 540 CV por tonelada), gracias al contenido peso de este biplaza, que se permite el lujo de compararse (casi clava los mismos cronos) al recién presentado Ferrari F8 Tributo, lógico por otro lado ya que ambos anuncian la misma potencia y peso…
Y en cuanto a consumo, sin pretender ser sobrio en absoluto, con 12,2 lts/100 km en el promedio combinado (276 grs/km de CO2) tampoco es como para asustarse. En todo caso, la escasa diferencia de prestaciones abierto o cerrado es señal de su lograda aerodinámica.

McLaren 720S Spider: el techo y aerodinámica, protagonistas
Estéticamente hay pocas diferencias, con la misma limpieza de formas del 720S, cambiada un poco en la zaga por los montículos carenados tras los arcos antivuelco. El alerón trasero activo es idéntico al del 720S coupé, con su mismo tamaño y posibilidades de reglaje, aunque su centralita de gestión de ajuste de posiciones tiene una programación específica para adaptarse mejor a las dos formas de la carrocería (abierta o cerrada). Además, actúa también como aerofreno, contando con una activación electrohidráulica, como la de la dirección, que no ha sucumbido a la servoasistencia eléctrica, como en otros superdeportivos.
El plegado y desplegado del techo es muy rápido (11 segundos, 6 menos que en el McLaren 650S Spider ) y se puede efectuar incluso en marcha hasta los 50 km/h. El panel superior puede ser de fibra de carbono o de vidrio enmarcado en fibra de carbono, siendo éste último electrocrómico (o sea que se puede oscurecer con el paso de una corriente eléctrica hasta volverse casi opaco, a voluntad del conductor).
Además este 720S Spider cuenta también con un cortavientos posterior tras los asientos que sube y baja eléctricamente, una lámina vertical de vidrio situada tras los refuerzos de la parte posterior de los apoyacabezas que se puede subir o bajar independientemente del techo (bien para oír mejor el ruido del motor a techo cerrado con ella bajada, bien para rodar descapotado con ella subida y las mínimas turbulencias posibles del aire).

Concebido como estricto biplaza, este 720S Spider mantiene los dos compartimentos portaequipajes del coupé (llamarlos maleteros sería excesivo), con el delantero igual al del coupé –150 litros– pero el trasero mucho menor, al tener que hacer sitio al hueco para guardar el techo plegable, con sólo 58 litros (210 en el 720S coupé).
Por último, hay un detalle que agradecer a McLaren en este superdeportivo, y es que pese a serlo y aprovechando sus tres modos de conducción (como en el coupé), junto con la amortiguación variable Proactive Chassis Control II, en el modo Comfort se puede contar con un coche de uso normal, muy rápido pero con un nivel de comodidad inusual en su nivel; el modo Sport ya es otra cosa, tanto en respuesta motriz como de suspensión, para llegar al clímax máximo que asegura el modo Track (pista), que es el de un auténtico coche de carreras.
La climatización también es distinta a la del coupé, variable en función de si se rueda a techo abierto o cerrado, y McLaren ofrece hasta 23 colores diferentes de carrocería (con dos nuevos, el azul Belice y el amarillo azteca (Aztec Gold). Y respecto a su tren rodante, monta unas exclusivas llantas de 10 radios sólo para este spider, de 19” de diámetro delante (por 9” de ancho) y 20” detrás (por 11” de ancho), con neumáticos Pirelli (bien los PZero estándar, o los PZero Corsa de circuito –opción sin coste- y hasta los Trofeo R, exclusivos de competición, en medida de 255/35 R19 y 305/30 R20. Y también los SottoZero de invierno, pero siempre Pirelli. Y de serie equipa discos de freno carbocerámicos, con discos delanteros de 390 mm de diámetro y traseros de 380 mm, con pinzas de aluminio de 6 pistones delante y 4 detrás.

Ofrecido en los tres niveles de acabado del 720S coupé (normal, Luxury y Performance), quienes deseen personalizar el coche a su gusto tienen a su entera disposición el MSO (McLaren Special Operations) para ello. En todo caso, desde el nivel normal el 720S Spider equipa materiales de primera calidad (como no podía ser de otra forma, dado su precio), con climatizador bizona, pantalla central de 8”, navegador, equipo exclusivo de audio, etc, etc.
El nuevo McLaren 720S Spider ya está a la venta desde marzo en el mercado británico al precio de 237.000 libras (264.000 euros), que se planta en 322.500 euros en nuestro país, o sea casi 38.000 euros más que el 720S coupé.