McLaren 650S

20 febrero, 2014
J. C. BERGER

Por encima del MP4-12C

Es el último superdeportivo de McLaren, con visos más comerciales que los del impactante P1 y por encima del más conocido MP4-12C, hasta ahora el producto más difundido de la marca británica de Woking.

En palabras de la propia McLaren, el 650S trata de ofrecer lo último en “lujo, atracción y belleza”. Sus primera imágenes ofrecen un diseño muy depurado, limpio y rotundo, con elementos heredados del P1 (especialmente en el frontal) y del MP4-12C (el cuerpo central y la zaga), que es en el que realmente se inspira como evolución del mismo.

Su motor central es el V8 3.8 biturbo del MP4-12C, que gana aquí 25 CV (de 625 pasa a 650, cifra que le da nombre). El chasis ha sido modificado y aligerado respecto al del MP4, la aerodinámica se ha perfilado un poco más y el sistema de freno aerodinámico del alerón trasero (“airbrake”) también: ahora se despliega automáticamente cuando el coche necesita mayor estabilidad en la parte trasera, para eliminar serpenteos.

Además, por debajo del alerón, el 650S monta en el parachoques trasero el mismo triple reparto de aletas del GT3, la versión de carreras del 12C que compite en la categoría de igual nombre. También mejora la aerodinámica delantera, con un perfil inferior que mejora la carga aerodinámica y la dirección. Así, la presión del aire (“downforce”) sube un 24%, al tiempo que se modifica la suspensión inteligente adaptativa (“ProActive Chassis Control”), mejorando sus tres programas: normal, sport y pista, especialmente en el intermedio “sport”, a juicio de la marca.

Por fuera, el frontal monta los faros del P1 (con su forma de C o de coma, casi coincidentes con el logotipo de la marca), componiendo una imagen muy afilada. Las puertas se abren en forma de élitros, y más que un “restyling” del MP4-12C, este 650S pretende ser su evolución en un grado ligeramente superior, con la vista puesta en los rivales de Ferrari y Lamborghini (no olvidemos que se exhibirá en el Salón de Ginebra al lado del California T de la primera y del nuevo Huracán de la segunda).

Pero no es el modelo radicalmente nuevo que se esperaba (el anunciado P13), sino una versión aligerada y potenciada del MP4-12C, con el acento puesto un poco más en el lujo y el confort. En cuanto al motor, aparte de sacarle 25 CV, McLaren ha mejorado su par de 61,2 a 69,2 mkg, y ello unido al aligeramiento final, da como resultado una velocidad punta de 333 km/h junto a una aceleración de menos de 3 segundos de 0 a 100 km/h (y sólo 8,4 de 0 a 200 km/h…). Y eso que el cambio sigue siendo el mismo automatizado de doble embrague y 7 relaciones.

Todo parece señalar que este 650S pretende ser la réplica al 458 Speciale de Ferrari, como antes lo fue el MP4-12C del primer 458 de la firma del caballo rampante, y como antes también el P1 se presentó como la contrarréplica a “La Ferrari” que la marca italiana presentó el año pasado, dentro de esa pugna que McLaren parece sostener con la marca del “cavallino”, dentro de una comparación sin color, ya que por cada modelo que vende McLaren la italiana vende más de 20…

Ofrecido como coupé y como “spyder” (con techo rígido plegable eléctricamente, otro detalle de su rivalidad con el California), el McLaren 650S estará a la venta a partir de esta primavera con una terminación a la medida del cliente (incluidos los elementos en fibra de carbono) y una dotación que incluye cámara de visión trasera, navegador IRIS, conexión Bluetooth, equipo hi-fi digital DAB con control de voz, inmovilización inalámbrica, etc. Su precio está en la estela de los supercoches del fabricante británico, partiendo de los 244.000 euros, mientras que la variante Spider lo hará desde los 269.000 euros.

Galeria de fotos

Mclaren
Mclaren