Un 570 para la pista
Con el McLaren 570S Sprint, la firma de Woking lanza la versión más radical de su superdeportivo 570S, sólo para circuito como versión equivalente al GT4 de competición, pero para todos los públicos. De hecho, ambos se parecen mucho y comparten el mismo chasis y elementos aerodinámicos. La principal diferencia es que el 570S Sprint sólo será homologado para su uso en circuito. Su precio: desde casi 180.000 euros, con las primeras entregas previstas para principios de 2017.

El 570S está sirviendo a McLaren de comodín general para introducirse en el selecto mundo de los superdeportivos; así, la firma británica ha lanzado en el festival de Goodwood la versión más “racing” del 570S, una edición limitada (MB2) para celebrar el medio siglo de su presencia en la Fórmula 1, presentado también en el concurso californiano de Pebble Beach (en un llamativo color fucsia) y sobre todo ha puesto de relieve la versión de competición GT4, destinado a participar en el campeonato europeo de la FIA del mismo nombre.
Todos comparten el mismo chasis de fibra de carbono (Mono Cell II) y el mismo motor V8 3.8 biturbo con 570 CV y el cambio automático SSG de 7 marchas. Pero en este nuevo 570S Sprint, lo mismo que en el GT4, se ha buscado adaptarlo más a la competición mediante un aligeramiento de peso y una mejora de la ventilación frontal del radiador (como en los GT3 y GT4).
Aunque se habla de una mecánica optimizada (incluso con un aceite especial de lubricación desarrollado por Mobil (un 0W-40) no hay datos que indiquen un mayor rendimiento motriz, por lo que se supone que da los mismos 570 CV y 61,2 mkg de par de los demás 570, cuya cifra de potencia le da nombre. Y aunque ha sido pensado para participar en carreras de circuito abiertas (Sport/ Prototipo) y aún no ha sido homologado en ninguna categoría por la FIA, hay un paquete GT4 específico que permite adaptarlo para correr en dicha categoría (desarrollado a la vez que el del 570S GT4 para competir en el campeonato británico de esta modalidad).

Por lo demás, los cambios externos son muy evidentes: nuevas llantas OZ de magnesio, con anclaje central monotuerca y neumáticos “slicks” de Pirelli, paquete aerodinámico específico con nuevo deflector frontal, aletas ensanchadas y gran alerón trasero fijo (todo en fibra de carbono)… y en el interior se añade una jaula antivuelco aprobada por la FIA, asientos deportivos con arneses de 6 puntos, sistema automático de extintores y, opcionalmente, hasta un asiento más para el copiloto.
Se eliminan algunos paneles y revestimientos a fin de ahorrar peso, y se ofrece en un color único, naranja McLaren, aunque a petición se puede pintar en otro para identificar a escuderías y decorarse a gusto de los pilotos. Definido como “track car” (coche de pista) por McLaren y puesto a punto por la división McLaren Special Operations, McLaren anuncia que se comercializará a primeros de año al precio de 148.000 libras, impuestos aparte, o sea unos 178.000 euros al actual cambio de la esterlina.